Comparativa: iPhone 7 vs Galaxy S7 vs Moto Z vs HTC 10 vs LG G5 vs Huawei P9 vs Xiaomi Mi5 vs OnePlus 3 vs Xperia XZ

Comparativa: iPhone 7 vs Galaxy S7 vs Moto Z vs HTC 10 vs LG G5 vs Huawei P9 vs Xiaomi Mi5 vs OnePlus 3 vs Xperia XZ

Roberto Adeva

Hoy era el día elegido por Apple para presentar una nueva generación de su buque insignia, el iPhone, y tal y como nos tiene acostumbrados, ha celebrado su particular Keynote en San Francisco para mostrar a todo el mundo el nuevo iPhone 7. Un terminal del que se viene rumoreando desde hace meses y del que se han filtrado algunas de sus características e incluso imágenes. Aun así, nada era confirmado de manera oficial hasta hace unos minutos que ha sido presentado por parte de la compañía, enseñándonos su diseño y confirmando todas sus características.

Es por eso, que hemos querido hacer una comparativa con algunos de sus principales rivales de los distintos fabricantes como son el Samsung Galaxy S7, el nuevo Moto Z de Lenovo, el HTC 10, LG G5, Huawei P9, Xiaomi Mi5, OnePlus 3 o el recién presentado en la feria IFA 2016, Sony Xperia XZ.

iPhone 7

Diseño y pantalla

En lo que ha diseño se refiere, entre estos nueve modelos de smartphones de última generación, podemos encontrar todo tipo de diseños, que podrán ser de mayor o menor agrado para cada persona en función de sus propios gustos. Hay que decir que la gran mayoría cuentan con un diseño cuidado y materiales de calidad, aunque esta pueda variar de unos modelos a otros. Algo que también ocurre con su grosor puesto que van desde los 5.2 mm del Moto Z hasta los 9 mm del HTC 10.

iPhone 7

Hablando de pantallas, salvo el recién presentado iPhone 7, que mantiene en su versión estándar la pantalla de 4,7 pulgadas, el resto de terminales con el que le hemos comparado están por encima de las 5 pulgadas pero sin sobre pasar las 5,5 pulgadas de diagonal con las que cuentan el Moto Z de Lenovo y el OnePlus 3. La resolución de todas ellas está entre HD para el iPhone 7, Full HD para el Huawei P9, OnePlus 3 y Xperia XZ y QHD para el resto de modelos.

 iPhone 7Samsung Galaxy S7Lenovo Moto ZHTC 10LG G5Huawei P9Xiaomi Mi5OnePlus 3Sony Xperia XZ
Pantalla4,7" HD5,1" QHD5,5" QHD5,2" QHD5,3" QHD5,2" Full HD5,2" QHD5,5" Full HD5,2" Full HD
ProcesadorA10 FusionExynos 8890
Snapdragon 820
Snapdragon 820Snapdragon 820Snapdragon 820HiSilicon Kirin 955Snapdragon 820Snapdragon 820Snapdragon 820
Memoria RAM4 GB4 GB4 GB4 GB3 GB3 o 4 GB6 GB3 GB
Almacenamiento interno32, 128, 256 GB32, 64, 128 GB
+ microSD
32, 64 GB
+ microSD
32, 64 GB
+ microSD
32 GB + microSD32 GB + microSD32, 64, 128 GB64 GB32, 64 GB
Grosor7.1 mm7.9 mm5.2 mm9 mm7.7 mm6.95 mm7.25 mm7.35 mm8.1 mm
Cámara principal12 megapíxeles12 megapíxeles13 megapíxeles12 megapíxeles16 megapíxeles12 megapíxeles16 megapíxeles16 megapíxeles23 megapíxeles
Cámara frontal7 megapíxeles5 megapíxeles5 megapíxeles5 megapíxeles8 megapíxeles8 megapíxeles4 megapíxeles8 megapíxeles13 megapíxeles
Batería3.000 mAh2.600 mAh3.000 mAh2.800 mAh3.000 mAh3.000 mAh3.000 mAh2.900 mAh
Sistema operativoiOS 10Android 6.0 MarshmallowAndroid 6.0.1 MarshmallowAndroid 6.0 MarshmallowAndroid 6.0 MarshmallowAndroid 6.0 MarshmallowAndroid 6.0 MarshmallowOxygenOS + Android 6.0Android 6.0 Marshmallow
Precio769, 879 y 989 €Desde 585 €639 €600 €479 €459 €399 €524 €

Hardware y rendimiento

Todas estas pantallas están impulsadas por procesadores de última generación, siendo el chip de Qualcomm, el Snapdragon 820 el que más se repite, ya que es el encargado de lanzar todos estos modelos a excepción del Huawei P9, que usa un HiSilicon Kirin 955, la versión del Galaxy S7 con Exynos 8890 para algunos mercados y por supuesto, el iPhone 7 que cuenta con su nuevo procesador A10.

Procesadores que van acompañados en su mayoría por 4 GB de memoria RAM, excepto el Huawei P9, una versión del Xiaomi Mi5 y el Sony Xperia XZ que cuentan con 3 GB de RAM, el OnePlus 3 que cuenta con 6 GB de RAM y el iPhone 7 que se aunque no lo han confirmado oficialmente, todo apunta a que se mantiene con 2 GB.

iPhone 7

En cuanto al almacenamiento interno con el que cuentan estos terminales para guardar nuestros datos e instalar aplicaciones, hay donde elegir. Desde el almacenamiento fijo y sin posibilidad de ampliar del OnePlus 3, hasta tres versiones distintas de almacenamiento fácilmente ampliables con tarjetas microSD del Galaxy S7 o las tres posibilidades que ofrece el nuevo iPhone, eso sí, sin poder amplicar.

Todo este hardware, estará gobernado por el sistema operativo de Google, Android 6.0 Marshmallow menos en el iPhone 7 que llega con iOS 10 y el terminal chino de OnePlus que cuenta con OxygenOS + Android 6.0.

Multimedia y conectividad

Las cámaras de fotos de los smartphones se está convirtiendo en uno de los aspectos más valorados por los usuarios a la hora de cambiar o comprar un móvil. Y es que los smartphone de hoy en día se han convertido en cámaras de foto también, ya que es desde donde más fotos hacemos cada día.

En este sentido, aunque las características y resoluciones de cada cámara puedan tener unos datos y expectativas en el papel, sin duda, lo mejor es ver cómo se comporta cada una de ellas a la hora de tomar fotos o grabar vídeos en diferentes condiciones para saber qué cámara se  comporta de mejor o peor manera de diferentes ambientes.

iPhone 7

De entre todos estos modelos, ya son varios los que han pasado por el prestigioso sitio DxOMark y en su particular ranking tenemos que a día de hoy el HTC 10 y el Samsung Galaxy S7 son lo que están a la cabeza en lo que a las prestaciones de sus cámaras de fotos se refiere. El LG G5 se sitúa en una digna tercera posición mientras que el P9 de Huaewi está el octavo y habrá que esperar a que pasen el resto, incluido el recién presentado iPhone 7.

En cuanto a conectividad, lo más importante es que todos los modelos son LTE en las diferentes categorías. Como se puede observar, salvo el iPhone 7 que no han confirmado la capacidad de su batería, aunque han asegurado que durará hasta dos horas más que la de su predecesor, el Moto Z con 2.600 mAh, el modelo de Sony o de HTC que se descuelgan un poco con 2.900 y 2.800 mAh respectivamente, el resto cuenta con 3.000 mAh.

Precio

Si la elección es en función de nuestro presupuesto, entonces el precio será algo a tener muy en cuenta. Como puedes ver en la tabla comparativa, algunos modelos se pueden conseguir ya con un precio inferior al de salida, incluso tienes enlaces a Amazon donde puedes comprarlos directamente. Como viene siendo habitual, el terminal de Xiaomi es el más barato, mientras que el Moto Z de Lenovo, los Galaxy S7 y el recién llegado iPhone son los que nos harán desembolsar una mayor cantidad de dinero.

Quizás te interese…

iPhone 7 Plus: Apple estrena la doble cámara en sus teléfonos

iPhone 7: Se filtra una imagen de prensa y confirma todo lo esperado

iPhone 7: resistente al agua y procesador A10 a 2,4 GHz

6 Comentarios