En varias ocasiones ya os hemos hablado del concepto conocido como Big Data, término que en los últimos años cada vez se escucha más en multitud de entornos tecnológicos y al que se está intentado dar un uso cada vez más útil.
Una de las compañías que más uso está dando y por lo tanto mayor provecho intenta sacar de Big Data es Microsoft. Para poder captar y posteriormente estudiar e interpretar la enorme cantidad de datos que esto reporta a la compañía de Redmond, en la actualidad está utilizando como intermediario a su conocido buscador Bing.
Relacionado: ¿Qué es Big Data y para qué puede ser de utilidad?
Este motor de búsqueda está en constante evolución gracias, entre otras cosas, a la gran inversión que la propia compañía está llevando a cabo en el mismo. Es por ello que en anteriores ocasiones ya salieron diversas noticias, hasta cierto punto bastante acertadas, acerca de las predicciones que la firma de Redmond estaba llevando a cabo en torno a diversos eventos deportivos con la ayuda de su buscador y de la mencionada Big Data.
Relacionado: Microsoft predice que el F.C. Barcelona será campeón de la Champions League en un 58,9%
Pues bien, como muchos de vosotros sabréis, esta misma noche se celebra la esperada, por millones de personas en toda Europa, final del concurso de música Eurovisión 2016. Gracias a este evento y, tal y como sucedió, el pasado año por estas mismas fechas, Microsoft no ha querido dejar pasar la oportunidad de dar a conocer sus predicciones. Lo cierto es que en 2015 acertó en bastantes cosas, al menos y en lo concerniente a nuestro país, acertó tanto en el ganador, Suecia, como en el escaso éxito que iba a tener nuestra representante, Edurne.
Si nos ceñimos a los datos a los que ha tenido acceso la firma por medio de Bing, el ganador de la presente edición será Rusia gracias al tema que interpretará Sergey Lazarev con un 23% de probabilidad. Por otro lado, dato que quizá nos interese aún más, la representante española, Barei, quedará relegada a un discreto decimocuarto puesto, algo que posiblemente no sorprenda a nadie viendo los éxitos que nuestro país suele cosechar en Eurovisión desde hace años. Según estas previsiones, nuestra representante mejoraría los resultados obtenidos el pasado año, aunque tomando como base las mismas, esta tan solo tendría un 0,8% de posibilidades de alzarse con la victoria.
Es más que probable que Big Data, con el paso de los años, cada vez vaya proporcionando una información más útil tanto para las empresas como para los clientes de las mismas, todo ello con el fin de mejorar todo tipo de servicios y en todo tipo de ámbitos.
¿Pensáis que el buscador de Microsoft volverá a acertar, al menos en gran medida, en sus predicciones para el festival de Eurovisión 2016 de esta noche?
Quizá también te interese:
Microsoft bloquea los buscadores que no sean Bing en Cortana (Windows 10)
Bing empieza a ser rentable y quiere convertirse en un serio competidor de Google