La tecnología G.fast posibilita ADSL a 300 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida en Reino Unido

La tecnología G.fast posibilita ADSL a 300 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida en Reino Unido

Roberto Adeva

Desde hace un tiempo se conocen los planes de BT, la empresa británica de servicios de telecomunicaciones, para implantar su tecnología G.fast y que lleva ya un tiempo probando. Parece que los resultados de los test realizados han sido un gran éxito y de ahí que la compañía afirme que en un futuro casi todos los hogares y locales de Reino Unido consigan tener velocidades de descarga y subida de 300 Mbps y 50 Mbps respectivamente.

Su idea es conseguir que 10 millones de hogares y locales en Reino Unido cuenten con estas ventajas en el año 2020 para posteriormente desplegar su tecnología en la mayor parte del país, algo que llegaría cinco años después. Aunque G.fast puede llegar a ofrecer hasta 500 Mbps o incluso algo más, inicialmente BT limitaría la velocidad de descarga a 300 Mbps.

cable-cobre

Pues bien, después de dar a conocer el éxito de dichas pruebas, la compañía también ha desvelado algunos detalles sobre los módems y router G.fast que han sido utilizados para estas pruebas. En total han sido un total de cuatro modelos, que han sido puestos a prueba con esta tecnología en distintas localidades. Concretamente en Huntingdon, un pueblo situado al este de Inglaterra se han probado el Huawei MT992, Zinwell zGFS-1001C y el Technicolor TG799vac Xtream, mientras que el cuarto utilizado ha sido el Alcatel-Lucent F-240W y ha sido probado en Gosforth.

Aunque se sabe que este tipo de ensayos también se han estado haciendo en Swansea, curiosamente no han hecho mención alguna del equipo que se ha estado probando en esta zona. Mientras que el dispositivo de Huawei parece ser un similar al módem VDSL Openreach pero con un chip G.fast en su interior, los dispositivos Zinwell y Alcatel-Lucent cuentan con la función de potencia inversa.

gfast

Comparando G.fast con VDSL (TFFC), podríamos decir que G.fast utiliza mucho ancho de banda para ofrecer una señal que disminuye la intensidad en una distancia mucho más corta, por lo tanto, el nodo de distribución tiene que estar más cerca del punto final. De esta forma, la solución estaría en poner un nodo G.fast más cerca de los hogares.

BT apuesta fuerte por esta tecnología que hace uso de tecnologías de fibra y cobre en Reino Unido, donde pretende cablear con ella hasta 10 millones de hogares y extenderse posteriormente por todo el territorio británico ofreciendo en un principio velocidades de bajada de 300 Mbps y 50 Mbps de subida supuestamente a un precio bastante moderado.

Quizás te interese…

El cobre saca músculo, la tecnología G.fast alcanza velocidades de 5 Gbps

El cobre dará hasta 1 Gbps gracias a la tecnología G.fast

Siguen los trabajos para ofrecer 10 Gbps con ADSL y cable de cobre