Los móviles chinos más esperados de 2016

Los móviles chinos más esperados de 2016

Claudio Valero

Los móviles llegados desde China cada vez despiertan un interés mayor y se comen una mayor parte de la tarta mundial de las ventas. En nuestro país tienen mucho éxito y algunas marcas ya tienen una legión de seguidores como otras más tradicionales. ¿Cuáles son los bombazos para 2016 que llegarán desde el otro lado del mundo? Vente con nosotros para descubrirlo.

Los móviles chinos han dejado atrás ese halo de baja calidad y dudoso funcionamiento y ofrecen una experiencia que podemos conseguir con cualquier otra marca. Es cierto que siguen existiendo fabricantes más empeñados en copiar el diseño de los grandes del mercado que de evolucionar y ofrecer novedades pero cada vez son menos. Hay marcas muy potentes que tienen ya un grupo numeroso de seguidores y cuyos terminales móviles despiertan pasiones.

apertura-china

Además, lejos quedo eso de ir detrás de grandes marcas como Apple o Samsung, los móviles llegados desde China llegan con novedades que estos dos fabricantes no tienen en sus terminales. El tema de la importación directa o la compra desde una tienda español volverán a ser sus grandes enemigos, ya que muchos usuarios se echan hacia atrás al conocer esto.

Sin más dilación, estos son los teléfonos móviles chinos más esperados de 2016:

Xiaomi Mi5

XiaomiMi5

Sin duda, la firma china que más seguidores mueve y que más interés genera. Bautizada como la Apple de China, no termina de dar el salto internacional definitivo salvo algún conato como el de vender sus accesorios a nivel internacional y algunos países muy concretos donde también vende sus terminales móviles. Hace tres días presentaba el Xiaomi Redmi 3, su nuevo gama media con acabado metálico y procesador de ocho núcleos por menos de 100 euros.

Pero sin duda, el móvil más esperado es el Xiaomi Mi5. El próximo terminal estrella de la firma será presentado el 20 de febrero aunque ya se han filtrado todas sus especificaciones técnicas y hasta su precio. Según esto, contaría con una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución 2K, el potente procesador Qualcomm Snapdragon 820 con hasta 4 gigas de RAM en la versión con 64 gigas de almacenamiento interno.

Se pondría a la venta sólo un día después en colores negro, blanco y oro con un precio de 625 dólares (575 euros) para la versión con 2 gigas de RAM y 16 gigas de ROM y 728 dólares (670 euros) para el modelo del Mi 5 con 4 gigas de RAM y 64 gigas de capacidad de almacenamiento interno.

Meizu Pro 6

Meizu-Pro-6

Meizu se ha convertido en otro fabricante chino de referencia por la extraordinaria calidad de sus productos. Todo apunta a que su próximo terminal estrella contaría con el procesador Exynos  8870 de Samsung, que se coloca como la versión menos potente de la gama alta de procesadores de la firma coreana, que estarán liderados por el Exynos 8890.

A diferencia de otros modelos, no se ha filtrado demasiada información al respecto aunque sabemos que será de gama alta con bastantes innovaciones. Recordemos que el modelo actual cuenta con pantalla de 5,7 pulgadas AMOLED, memoria RAM hasta 4 gigas, cámara de 21 megapíxeles con sensor Sony IMX230 y se vende por un precio al cambio de unos 400 euros.

OnePlus 3

oneplus3

Otra de las marcas que genera mucha expectación es OnePlus, que el pasado año confirmaba su apuesta con los nuevos OnePlus 2 y OnePlus X, ambos analizados por nosotros con diferentes conclusiones. Sus precios, sus diseños y características y su particular sistema de invitaciones hace que se desborde la expectación con cada anuncio.

El año 2016 será cuando veamos nacer al OnePlus 3, aunque no se ha confirmado todavía ni el nombre ni su fecha de lanzamiento. Se espera que el nuevo terminal móvil apuesta por el procesador más potentes del momento, es decir, el Qualcomm Snapdragon 820 y que de el salto a las pantallas QHD. Otro de los aspectos donde se intuyen mejoras es en la cámara de fotos. Tampoco podemos perder de vista la posible llegada de versiones mini de los terminales actuales.

Huawei P9

huawei-P9

Hemos incluido a Huawei en el recopilatorio ya que se trata de una firma de origen chino pero lo cierto es que, a diferencia del resto, está totalmente implantada a nivel mundial y establecida en nuestro país. Pese a ello, nos ha parecido interesante hablar de lo que nos puede tener preparado para este 2016.

Este sería el buque insignia de Huawei para 2016 que competirá de forma directa con el Samsung Galaxy S7 o el nuevo HTC One M10. Posiblemente, este móvil tenga una mejor relación calidad precio que los modelos anteriores. De nuevo, se espera el salto a pantallas QHD y un procesador HiSilicon Kirin con rendimiento mejorado, como ya hemos visto en el Huawei Mate 8.

Letv Le Max Pro

letv-le-max-pro

Este no es uno de los móviles más esperados porque ya se ha presentado pero sí será uno de los destacados del año. Lo es por ser el primero en contar con el procesador Qualcomm Snapdragon 820, tal y como nos cuentan los compañeros de MovilZona. Además, cuenta con una pantalla de 6,33 pulgadas y resolución QHD, es decir, 2.560 por 1.440 pixeles. Acompañando al procesador tendremos 4 gigas de memoria RAM y hasta 128 de almacenamiento interno.

La cámara principal llegará hasta los 21 megapíxeles y la frontal con 4 y tecnología ultra-pixel. Por su parte, la batería será de 3.400 mAh y el sistema operativo consistirá en Android 6.0 Marshmallow. LeTV ha sabido destacar pese al tiempo que llega en el mercado y su Le Max Pro no deja indiferente.

Elephone P9000

p9000

Otra marca que destaca es Elephone y de la que se espera ver el modelo P9000 en poco tiempo. En MovilZona ya hemos visto algunas filtraciones que nos muestran sus reducidísimos marcos laterales. El diseño exterior será lo más destacado ya que sus prestaciones serán algo más conservadoras al mantener la resolución de pantalla en Full HD y su tamaño en 5,5 pulgadas.

A todo esto se sumaría el procesador MediaTek Helio P10, 4 gigas de memoria RAM, un sensor para la cámara de 21 megapíxeles, escáner de huellas integrado en un lateral de la carcasa (al estilo Sony Z5) y conexión USB Type-C. Se rumorea que llegará directamente con Android 6.0 Marshmallow.

Otros fabricantes

Es imposible recopilar las novedades de los cientos de fabricantes chinos que existen en la actualidad pero también tendremos que estar atentos a las novedades de otras marcas. Teléfonos móviles como los posibles Oppo Find 8/9 o Jiayu S4 están en la lista de los más esperados sin dejar de lado firmas como Umi, Coolpad, Vivo, Doogee, Cubot, Zopo, iOcean, Neo, Lenovo, Goophone, Star, THL o Haier.

Y para vosotros ¿Cuál es el móvil chino más esperado de 2016?

Quizá te interese…

Lo que nadie te ha contado de los móviles chinos

Conoce los mejores phablets chinos del año

Consejos y sugerencias para regalar móviles chinos

7 Comentarios