Guía definitiva para compras seguras en Internet esta Navidad

Guía definitiva para compras seguras en Internet esta Navidad

David Valero

Si aún no has terminado tus compras navideñas y no tienes ganas de colas y masificaciones de última hora en los comercios, Internet puede ser la opción de a tener regalos preparados para Nochebuena o el Día de Reyes. Pero no todo el mundo se siente seguro a la hora de realizar pagos y comprar en páginas web, por lo que vamos a repasar algunas consideraciones clave para perder el miedo a realizar compras online esta Navidad.

Cada año más personas recurren al ordenador o al smartphone para realizar compras a través de Internet. Las ventajas de comprar en la web son muchas, precios baratos con miles de ofertas y descuentos, evitar desplazamientos a comercios que en esta época del año pueden estar saturados y recibir el producto comprado en nuestro domicilio sin tener que movernos de casa. No obstante, comprar online puede volverse un auténtico deporte de riesgo si no seguimos unas sencillas pautas para prevenir problemas de seguridad y evitar que nuestra información o datos bancarios caigan en malas manos.

Webs para comprar en Internet

Hoy en día tenemos a nuestra disposición centenares de páginas online para poder elegir dónde comprar el producto que más nos interese de la forma más barata posible. Por un lado encontramos webs como Amazon, la auténtica reina del comercio online que desde hace un tiempo ya opera en nuestro país sirviendo los productos cada vez más rápido. A la hora de comprar en esta página hay que asegurarnos principalmente de los plazos de entrega, ya que si bien los paquetes entregados por ellos mismos suelen llegar en pocos días, cuando se compra a través de un tercero la entrega puede demorarse más de la cuenta. Casi todas las grandes superficies comerciales españolas ofrecen compra online con entrega a domicilio o recogida en tienda, aunque salvo excepciones, los precios suelen coincidir con los ofrecidos “in situ”. No hay que olvidar que muchas veces es posible abaratar el precio de nuestra compra al canjear cupones de descuento exclusivos para compras online o fidelización de clientes.

amazon

En cuanto a la importación, páginas chinas como Aliexpress han ganado una enorme popularidad en los últimos tiempos, apoyados en un servicio completamente en castellano y una infinidad de productos de cualquier tipo de cara a cubrir toda la demanda posible. En estas webs será básico fijarnos también en la reputación del vendedor y producto que nos interese, ya que en el pasado se han detectado casos de falsificaciones.

No podemos olvidar tampoco la opción de la segunda mano, una vía que parece descartada a priori para hacer un regalo de Navidad, pero que nos puede ofrecer por el contrario una gran alternativa para hacernos con un producto descatalogado o poco frecuente, o simplemente encontrar un móvil mucho más barato para regalar en estas fechas. En este apartado, eBay lleva la voz cantante, pero aplicaciones como Wallapop o Vibbo (antigua segundamano)se suman a páginas como Milanuncios, donde es fácil encontrar a alguien que venda justo lo que buscamos.

Wallapop
Wallapop
Developer: WALLAPOP SL

Consejos de seguridad que debes recordar

Recurramos o no a las opciones anteriormente comentadas, a la hora de comprar por Internet hay que recordar extremar la precaución debido a los riesgos de que nuestra información personal o bancaria pueda caer en malas manos. A través de e-mails de phising pueden llegarnos ofertas de páginas de comercio online con enlaces en el propio correo electrónico para acceder a las mismas. En estos casos y si no estamos seguros de la procedencia del envío o pensamos que puede tratarse de un engaño, es mejor acceder por nosotros mismos al producto desde la propia web en lugar de hacer a través del link que nos ha sido enviado. De esta forma evitaremos que malware no deseado pueda infectar nuestro ordenador.

Huelga decir que a la hora de visitar las páginas de comercio online, es imprescindible que lo hagamos a través de protocolos de Internet seguros, como el HTTPS, algo de lo que podremos cerciorarnos si vemos en la barra de navegador un candado de color verde confirmando la verificación de la web segura. Es importante conocer qué tipo de información podemos o no suministrar a las páginas webs donde compramos, y evitar dar datos no solicitados.

https

Cuando hayamos comprado, conviene que guardemos todos los justificantes de pago, códigos de pedidos y facturas para tener una referencia de la operación y que en caso de no recibir el pedido o hacerlo de manera defectuosa, tener base legal para poder reclamar al respecto.

La banca online permite protegernos de los robos

Las entidades bancarias han sabido adaptarse a la realidad de Internet y muchas ya ofrecen productos pensados para comprar online exclusivamente. Utilizar un monedero virtual es una de las mejores opciones ya que permite que carguemos dicha tarjeta con un importe ajustado para realizar una única compra, suministrando los datos de la tarjeta virtual. En caso de haber cualquier tipo de problema o robo de información, nuestro dinero en las cuentas bancarias tradicionales quedaría a salvo, ya que únicamente se tendría acceso al monedero virtual con el dinero cargado para dicha operación.

Dar preferencia a las tarjetas de crédito (con límite de uso) en lugar de a las de débito es otra forma de mantener a salvo nuestros fondos, pero la mayoría de bancos y cajas españolas ofrecen a sus clientes herramientas de seguridad como la confirmación a través de teléfonos móviles o la firma digital mediante PIN para autorizar pagos online.

apertura-phising

Si tenemos una cuenta de usuario vinculada a nuestros datos bancarios en cualquier página de comercio online, hay que establecer una contraseña segura para evitar que terceras personas puedan tener acceso a nuestra cuenta. Es básico que sea larga, no repetirla en distintas páginas y que combine distintos tipos de caracteres alfnuméricos.  Además de todo esto, conviene recordar lo que ya os contamos a colación de aprovechar al máximo el pasado Black Friday, y es que conviene tener en cuenta cuestiones como la garantía o los plazos de devolución para evitar sorpresas desagradables tras recibir el pedido.

¡Sé el primero en comentar!