Rajoy descarta bajar el IVA cultural al 10%

Rajoy descarta bajar el IVA cultural al 10%

Carlos González

Esta mañana se anunciaba la decisión del Gobierno de reducir el impuesto sobre el valor añadido aplicado a la cultura al 10%. Esta reducción habría supuesto el descenso de un 11% sobre el tipo impositivo que se aplica actualmente al cine y los espectáculos, entre otros. Aunque se plantea el 21% actual como uno de los principales problemas de la industria del cine, Mariano Rajoy ha anunciado que reducir el IVA cultural está descartado.

Con respecto a la información que se publicaba esta mañana apuntando a la reducción del IVA sobre la cultura al 10%, el presidente del Gobierno ha sido claro esta tarde: «es un asunto zanjado». Aseguraba Mariano Rajoy en las declaraciones prestadas esta tarde que «la subida del IVA se llevó a cabo en un contexto complicado», y ahondando con mayor detalle en esta situación ha aclarado que «España estaba al borde de la quiebra».

apertura-lpi-pirateria

Según ha explicado Mariano Rajoy, subir el IVA corresponde a una entre otras «decisiones que se tuvieron que tomar», aunque asegura que a él no le gustan. Estas afirmaciones contradicen por completo la información que esta mañana recibíamos y, sin duda, rompe con las intenciones de los ciudadanos de volver a llevar las salas de cine.

El IVA cultural se mantendrá en el 21%, al menos por el momento

Las intenciones del presidente del Gobierno son «bajar más los impuestos», ha sentenciado, pero estas modificaciones están condicionadas a «mantenernos creando empleo». Por lo tanto, con respecto a una reducción del tipo impositivo que nos interesa en estos momentos, Mariano Rajoy ha tachado de «imposible» según la situación actual. Aún con más detalle ha aclarado que «sería muy imprudente facilitar una fecha».

Ahora bien, el presidente del Gobierno, hablando sobre la reducción del IVA, no ha especificado que sea el cultural el principal punto de mira. Lo que sí ha querido recordar es que no toda la cultura está afectada por el tipo impositivo del 21%. Ahora bien, no cabe la menor duda de que, más aún después de la información recibida esta mañana, el Gobierno va a experimentar complicaciones con la industria del cine, si es que acaso les quedaba apoyo en este bando.