Recomendaciones y tarifas en roaming para viajar este verano sin sustos

Recomendaciones y tarifas en roaming para viajar este verano sin sustos

David Valero

En estas fechas mucha gente inicia un merecido periodo de vacaciones y aprovecha para hacer esa escapada al extranjero que tanto tiempo lleva planeando. Ya sea por ocio o por trabajo, si vas viajar fuera de España y necesitas hablar o navegar con tu teléfono desde otro país, estate  la atento a la siguiente información.

La desaparición de las tarifas roaming se espera para finales del año 2015, pero hasta entonces, la Unión Europea ha fijado desde el 1 de julio unos nuevos precios máximos a los que los distintos operadores han de adherirse, pudiendo establecer una tarifa menor para cada servicio si así lo consideran.

Antes de entrar de lleno en las ofertas especiales de cada compañía respecto al roaming, sería aconsejable conocer que otras vías tenemos, si no queremos hacer uso del servicio de telefonía en el extranjero que nos ofrezca nuestro operador. De esta forma conseguiremos evitar sobresaltos cuando nos llegue la próxima factura.

En el caso de que vayamos a hospedarnos en cualquier clase de alojamiento turístico, ya sea un hotel, albergue o una vivienda de alquiler, será básico conocer de antemano si disponemos de conexión Wi-Fi y si nos supone un coste extra que no hayamos contemplado. Tal vez con un pequeño suplemento podamos hacer un uso ilimitado de ella mientras permanezcamos al alcance de la red lo que tendremos que valorar dependiendo de nuestro plan de viaje.

turista

Asimismo, en muchas ciudades son frecuentes las zonas Wi-Fi de acceso libre con lo que en muchos casos podemos limitar nuestra conectividad a esta vía si lo deseamos. Podemos limitar con nuestro operador el consumo de datos en roaming a un máximo de 50 euros como estipula la Unión Europea, pero tal vez antes de llegar a ese coste, nos interese más limitar el tráfico de datos desde nuestro propio terminal. En cuanto a las llamadas, podemos contemplar la opción de contratar una tarjeta SIM prepago en nuestro destino con la que tal vez ahorremos algunos euros respecto a la tarifa contratada.

Si teniendo en cuenta esto, queremos hacer uso del servicio de roaming que nos ofrece nuestra compañía de telefonía, conozcamos las principales ofertas especiales para desplazamientos por Europa, disponibles en el mercado.

Movistar

La operadora móvil de Telefónica ofrece a sus clientes la tarifa Travel Europa con la que por un coste de 2,41€ IVA incluido (por día de uso), se permite navegar hasta 25MB diarios. Es válida para cualquier país de la Unión Europea y no tiene cuota de alta.

Movistar-travel-europa

Si necesitamos hacer un mayor uso de datos, podemos contratar por 6,05€ de cuota de alta, diversos bonos: 150MB por 18,15€ al mes, 500MB por 60,50€ al mes y 1GB por 96,80€ al mes. En todos los casos, al superar el límite se cargaría un suplemento de 55 céntimos por MB. Las tarifas de llamadas, con impuestos incluidos se ajustan en la Unión Europa a los límites marcados, y serán de 23 céntimos/minuto, las salientes –con 11 céntimos de establecimiento de llamada-, y de 6 céntimos/minuto las entrantes.

Orange

La operadora naranja dispone de la tarifa especial Go Europa con la que los clientes de la operadora naranja podrán, dentro del territorio de la UE y países de Zona 1, hablar por 1€ al día un total de 60 minutos, y en cuanto a la tarifa de datos, será de 100MB diarios por 1€ IVA incluido.

go-europe-orange

Vodafone

La compañía británica cuenta, con sus planes de precio con la Tarifa de Viaje Europa. Si somos clientes RED, podremos activar gratis los siguientes beneficios mensuales: 1000 minutos, 1GB y 1000 sms, pagando solo por 3€ IVA incluido, por día de uso.  Si somos de contrato, las condiciones serán: 50 minutos, 50GB y 50 sms, pagando 3€ IVA incluido, por día de uso. Para prepago se ofrecen 20 min. (llamadas salientes y entrantes), 20 GB al mes, y 20 SMS por 4,84€ cada día (disfrute 1 día).

vodafone-europa

Dispone además de la Tarifa de Viaje Mundo para RED con 50 minutos, 50 SMS y 50MB de navegación al día por 8€/ día IVA ya incluido para usar en un gran abanico de países fuera de las fronteras europeas. Y para contrato, 20 minutos, 20 SMS y 20MB de navegación al día por el mismo precio de 8€/día.

Pepephone

Las tarifas de roaming del operador de lunares es de llamadas salientes entre países de la Unión Europea por 22 céntimos/minuto (con 11céntimos de establecimiento), y llamadas entrantes a 6 céntimos/minuto, el envío de SMS será por 7 céntimos y en datos, el coste será de 24 céntimos/MB.

Jazztel

Los precios de Jazztel para roaming en países europeos son para llamadas salientes, 29 céntimos/minuto (14 cént. Establecimiento), y entrantes a 8 céntimos. Para datos, 0,54€/MB. Todos los precios sin IVA.

Tuenti

El OMV de la red social ofrece llamadas salientes entre países de la Unión Europea por 22,99 céntimos/minuto (11,50 céntimos de establecimiento), y entrantes a 6,05 céntimos/minuto, envío de SMS a 7,26 céntimos y 24,20céntimos/MB en datos. El IVA incluido en los precios.

Yoigo

Los precios de Yoigo son similares a los de Tuenti. En este caso se nos ofrece llamadas salientes entre países de la Unión Europea por 22,99 céntimos/minuto y entrantes a 6,05 céntimos/minuto, envío de SMS a 7,26 céntimos y en datos, el precio es de 0,02 cent/KB hasta llegar a 3,63€ de consumo (15 MB), a partir se puede navegar hasta 50 MB el resto del día sin coste adicional. Los precios incluyen IVA.

MásMóvil

La tarifa especial Servicio Europa Reducido de MásMóvil, ofrece por una cuota mensual de 3,02€ incluido (a pagar solo el mes que se utilice) incluye llamadas entre países de la UE por 12,10 céntimos/minuto (0 céntimos de establecimiento de llamada), un coste de 12,10 céntimos/MB y SMS a 4,84 céntimos. Se incluye el IVA en todos los precios.

3 Comentarios