Comparativa a fondo: Xiaomi Mi3 vs OnePlus One

Comparativa a fondo: Xiaomi Mi3 vs OnePlus One

Lucas Cruz

Enfrentamos en este artículo a dos de los terminales que vienen pisando fuerte. Ambos tienen una relación calidad-precio que nos han hecho plantearnos la siguiente pregunta: ¿Valen los Samsung, Sony, HTC o iPhone el doble que estos? Aunque la que queremos resolver es otra, ¿cuál es mejor alternativa a los anteriores?

Xiaomi revolucionó el mercado con el lanzamiento del Mi3, tanto es así que agotaron las primeras 150.000 unidades en apenas 10 minutos. A pesar de que el Mi3S está ya en el horno, sigue siendo uno de los referentes, ya que cuenta con componentes de primer nivel a un precio que pocos pueden igualar. Este precisamente es uno de los objetivos de OnePlus, ofrece máxima calidad sin necesidad de disparar su coste a los 700 euros, y su primer smartphone así lo refleja.

oneplus-one-3Pantalla

Xiaomi montó un panel de 5 pulgadas en el Mi3, la tecnología utilizada es IPS lCD y el tamaño que se ha impuesto en los últimos tiempos como el estándar, 5 pulgadas, con resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles). OnePlus por su parte, ha apostado por una pantalla LTPS IPS algo mayor, de 5,5 pulgadas, con igualmente resolución Full HD para una densidad de 401 ppp. Podemos decir que hay igualdad en este aspecto y decidirse por uno u otro depende del gusto de cada uno.

Diseño y exterior

Como es de esperar por el mayor tamaño de la pantalla, las dimensiones del primer smartphone presentado por OnePlus son superiores, 152,9 x 75,9 x 8,9 milímetros y 162 gramos por los 144 x 73,6 x 8,1 milímetros y 145 gramos del Mi3. En cuanto a los colores, Xiaomi ofrece más posibilidades, gris, azul, amarillo, rosa y negro, mientras que el One solo lo podremos adquirir en negro o blanco. Ambos tienen un diseño bastante llamativo y nuevamente, está en cada usuario decantarse por uno u otro como el más bonito.

Procesador y memoria

XiaoMi-Mi3El tiempo transcurrido entre las presentaciones se deja notar en este apartado. La compañía fundada por el antiguo vicepresidente de Oppo, Peter Lau monta componentes de primer nivel. El procesador es el Qualcomm Snapdragon 801 MSM8974AC Quad Core a 2.5GHz que está acompañado por la GPU Adreno 330, 3 gigas de RAM y 16/64 gigas de almacenamiento.

Por su parte, el Mi3 cuenta con características que en su día encontrábamos en los terminales de más alta gama pero que ahora se han quedado un poco atrás, aunque la diferencia no es demasiado grande. Procesador Qualcomm Snapdragon 800 Quad Core a 2,3 GHz, misma GPU Adreno 330, 2 gigas de RAM y 16/64 gigas de almacenamiento no ampliables.

Cámara

Otra vez las fuerzas están igualadas. Xiaomi monta una cámara trasera de 13 megapíxeles con sensor Sony Exmor RS de f/2.2 de apertura máxima, un ángulo de 28 milímetros y Flash LED dual de Philip. OnePlus incorpora una cámara también de 13 megapíxeles con sensor Sony Exmor IMX214 con 6 lentes. Tendremos que ver una prueba real del comportamiento del último terminal en aparecer, aunque por las capturas que se filtraron podría ser ligeramente superior.

oneplus-one-6Batería y conectividad

A ninguno de ellos le faltan características básicas de conectividad como WiFi, GPS o Bluetooth, pero hay una diferencia importante y es que el teléfono de OnePlus es compatible con las redes 4G y el Xiaomi no. El tema de la batería y a falta de poder probar el One, es muy similar, 3.100 mAh para este por 3.050 para el Mi3.

Software

Diferencias importantes en este punto. El terminal de OnePlus incluye la versión 11S basada en Android 4.4 Kitkat de la ROM CyanogenMod por defecto, siendo el primero del mercado en apostar por esta opción. Xiaomi por su parte utiliza su ya conocido MIUI, un fork de Android a caballo entre el sistema operativo de Google y iOS.

Precio y disponibilidad

xiaomi-mi3Llegamos al punto clave. El Mi3 tiene un precio que ronda los 300 euros la versión de 16 gigas y 400 la de 64 gigas ya que no se comercializa oficialmente en España. Al contrario que estos, el OnePlus One ha llegado directamente a España y cuesta 269 euros la versión de 32 gigas y 299 la de 64 gigas. Eso sí, tendremos que buscar la manera de conseguir una de las invitaciones necesarias para comprarlo, ya que han utilizado este sistema para no tener problemas de stock.

Conclusiones

El tiempo que ha pasado desde la llegada del Xiaomi Mi3 se nota en algunos de los componentes hardware que han sido actualizados en el OnePlus One que además llega de forma oficial a España y por un precio inferior, por lo tanto, dejaría pocas dudas en la elección que será más acertada. El impacto ha sido tal que se plantea la posibilidad de que sea el mejor móvil Android que podemos comprar actualmente. Incluso hay quienes piensan que pude haber gato encerrado y no terminan de fiarse por lo realmente increíble que parece.

7 Comentarios