Review completa del Tronsmart Halo 300: el altavoz que será el alma de fiesta

Cuando uno se encuentra frente al Tronsmart Halo 300, lo primero que piensa es: “esto no es un simple altavoz portátil”. Y no lo es. Es una verdadera máquina de sonido pensada para fiestas, músicos, y amantes de la música que no quieren hacer concesiones. Tras haberlo probado durante varios días en diferentes entornos —desde reuniones familiares hasta exteriores con mucha gente— te contamos todo lo que necesitas saber de esta bestia sonora.
El Halo 300 no es precisamente discreto. Con un peso de 14 kilos y unas dimensiones generosas, es un altavoz que impone. Pero lejos de ser un obstáculo, ese tamaño es una de sus principales virtudes. Su carcasa sólida transmite una sensación de durabilidad y resistencia. Además, incorpora dos ruedas de goma en la base y un asa retráctil tipo trolley, al estilo de una maleta, lo que facilita mucho su transporte. Aunque no es algo que llevarías a diario de aca para allá, sí resulta práctico para moverlo en la casa, subirlo al coche y manejarse por cualquier evento al aire libre.

El diseño, además de funcional, tiene un punto estético muy cuidado. Su acabado en negro mate le da un aspecto profesional, y las luces LED en el frontal añaden el toque festivo. La resistencia al agua con certificación IPX4 garantiza tranquilidad: salpicaduras, lluvia inesperada o incluso derrames de bebida no suponen un problema. Es un dispositivo hecho para resistir hasta al más fiestero.

Potencia sonora sin distorsiones: preparado para cualquier entorno
Lo que realmente hace destacar al Halo 300 es su potencia: 240W. Eso se traduce en un sonido capaz de llegar a extremos extremadamente potentes, pero lo importante es que mantiene la calidad incluso al máximo volumen. Esto es especialmente útil en exteriores o fiestas grandes, donde otros altavoces pierden fuerza o distorsionan a según que niveles.

En nuestras pruebas, lo colocamos en una esquina de un patio de más de 30 metros cuadrados, y el sonido cubría todo el espacio de forma envolvente gracias a su cobertura en 270º. El sistema de altavoces en 3 vías (dos subwoofers de 8 pulgadas, uno de medios y un tweeter de agudos) permite una separación de frecuencias clara, lo que se traduce en que puedes escuchar los bajos profundos, los medios definidos y los agudos sin saturación.
Además, su tecnología SoundPulse mejora aún más la experiencia auditiva, sobre todo en géneros como la música electrónica, reguetón, hip-hop o incluso rock en directo. Hay cuerpo, hay pegada y hay definición. Para quienes disfrutan de una escucha exigente, es un altavoz que sorprende.
Conectividad y versatilidad para músicos, DJ y amantes del karaoke
Una de las grandes bazas del Halo 300 es su abanico de posibilidades de conexión. Integra Bluetooth 5.3, lo que garantiza una conexión estable, rápida y con bajo consumo energético. El emparejamiento es inmediato, y su alcance de 15 metros permite libertad total si estás controlando la música desde el móvil o tablet.

Además del Bluetooth, incorpora entradas auxiliares, dos puertos para micrófonos o instrumentos, y puertos USB para reproducir música directamente desde un pendrive. Es decir, puedes montarte un karaoke completo, una jam session o incluso un mini bolo si eres músico amateur.

La función TuneConn es otro punto diferencial: permite conectar hasta 100 altavoces compatibles y hacer que todos reproduzcan la misma música en sincronía. Si alguna vez has querido hacer una fiesta en la que el sonido venga desde varios puntos del espacio, esto es una maravilla. También puedes emparejar dos Halo 300 en modo estéreo, asignando un canal izquierdo y otro derecho, para una experiencia envolvente aún más realista.

Luces LED personalizables: ambiente asegurado
El sistema de iluminación LED no es solo decorativo, es un complemento muy bien pensado. Tiene varios modos: fijo, reactivo a la música, dinámico, entre otros.

La luz rodea los altavoces principales en forma de anillos y también se proyecta desde las barras horizontales que recorren el frontal. Por la noche o en espacios con poca luz, el efecto visual es espectacular.

Todo esto se puede controlar desde la app oficial de Tronsmart, disponible para iOS y Android.

La app no solo permite manejar las luces, también ofrece control de reproducción, ajustes de ecualización, selección de modos de sonido y estado de la batería.

Una batería que aguanta la fiesta
Uno de los puntos fuertes del Halo 300 es su batería de 27.000 mAh. Según nuestras pruebas, en volumen medio-alto, se alcanzan entre 16 y 18 horas de uso continuo. Y si estás en un entorno más tranquilo, puedes superar incluso las 20 horas. También tiene un modo de ahorro de energía que apaga las luces LED para prolongar la autonomía.

Otra ventaja es que permite recargarse incluso desde una toma de coche de 5V, lo que lo convierte en un altavoz ideal para llevar de camping, festivales o escapadas de fin de semana. No necesitas estar atado a un enchufe, algo que se agradece mucho cuando estás fuera de casa.
Controles intuitivos y detalles que marcan la diferencia
En la parte superior del Halo 300 encontramos una botonera muy completa. Desde ahí puedes controlar la reproducción, subir o bajar volumen, activar el Bluetooth, cambiar el modo de iluminación, ecualización, emparejar altavoces, etc. Todo está claramente identificado y es fácil de usar, hasta para el más torpe.

Un detalle divertido: incluye botones para lanzar efectos de sonido como aplausos, vítores o sonidos festivos. Esto, aunque pueda parecer una tontería, resulta realmente entretenido en fiestas o sesiones de karaoke.

Además, en la parte superior tiene una ranura diseñada para apoyar una tablet o móvil, especialmente útil si estás leyendo letras de canciones, usando apps de karaoke o incluso viendo partituras. Un pequeño detalle que suma muchos puntos en usabilidad.
Comparado con la competencia
Si lo comparamos con otros altavoces de su gama como el JBL PartyBox 310 o el Sony XP700, el Halo 300 sale muy bien parado. Ofrece una potencia similar (incluso superior), mayor capacidad de batería y un precio sensiblemente más ajustado. Mientras que los modelos de JBL y Sony se acercan a los 500€, este Tronsmart se mantiene por debajo de los 350€.

Además, la posibilidad de conectar instrumentos y el sistema TuneConn lo convierten en una alternativa más flexible. Es cierto que JBL ofrece una resistencia al agua superior en algunos modelos, pero si no planeas tirarlo a la piscina… el Halo 300 cumple de sobra.
Conclusiones: ¿vale la pena?
Después de varios días usándolo intensivamente, podemos decir con certeza que el Tronsmart Halo 300 es uno de los altavoces más completos del mercado en su rango de precio. Ofrece una potencia brutal, un sonido de gran calidad, iluminación espectacular, conectividad total y una autonomía que no decepciona. Todo ello en un formato robusto pero transportable.
¿Es para todo el mundo? Si buscas un altavoz para uso personal y sin muchas pretensiones, quizas no sea para ti. Pero si eres de los que monta fiestas, si eres músico, DJ aficionado, te encanta el karaoke o simplemente quieres llevar el sonido al siguiente nivel… este es tu altavoz. Por 349,99€, el Halo 300 ofrece una relación calidad-precio excelente. Y si lo pillas en oferta, todavía mejor.
En definitiva, Tronsmart ha conseguido dar en el clavo con un equipo que no solo suena bien: suena increíble. Ideal para fiestas grandes, exteriores, ensayos musicales, eventos, bodas improvisadas, karaokes o simplemente para disfrutar de tu música favorita como debe sonar: alta, clara y sin límites.