ChatGPT para WhatsApp ya permite generar imágenes: ahora sí lo tiene todo

La inteligencia artificial cada vez está más presente en nuestras conversaciones, y ahora lo hace también con imágenes. Si creías que hablar con un chatbot era lo más futurista que habías hecho hoy, espera a descubrir que ChatGPT, el conocido asistente de OpenAI, ya es capaz de generar imágenes directamente desde WhatsApp.
Y lo mejor es que lo hace sin salir de la aplicación, sin enlaces externos ni trucos.
¿Cómo funciona ChatGPT en WhatsApp?
WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada de España, y lleva tiempo probando con la integración de chatbots en su app. Hace unos meses introdujeron ChatGPT, pero en una versión bastante limitada. Pues bien, esta versión ha sido mejorada y ahora permite generar imágenes.
Para crear un chat personal con ChatGPT en tu WhatsApp, deberás:
- Abre WhatsApp en tu dispositivo móvil.
- Inicia un nuevo chat.
- Introduce el número +1 (800) 242-8478 en la barra de búsqueda de contactos. También puedes añadirlo a tu agenda para encontrarlo más fácilmente en el futuro.
- Inicia la conversación. Una vez que hayas encontrado el contacto, pulsa sobre él para abrir el chat y comienza a escribir tu mensaje. Puedes hacerle preguntas, pedirle que genere texto o casi cualquier otra tarea que puedas realizar con ChatGPT.
- Acepta los términos (si es necesario).
El proceso es tan simple como enviar un texto cualquiera: “Genérame una imagen de un alienígena con una cámara de fotos”. Y listo, como por arte de magia.

Pero hay un límite.Aquellos que usen ChatGPT en WhatsApp sin haber vinculado su cuenta con OpenAI, solo podrán generar una imagen al día. Suficiente para probar la función, pero algo escaso para los que ya usan la IA como un recurso habitual en su vida diaria. Sin embargo, si se vincula la cuenta de OpenAI, el límite sube hasta las diez imágenes diarias. No está mal para ser gratuito, sobre todo si tenemos en cuenta que hasta hace nada esto solo era posible desde la versión web o la app específica del chatbot.
Además de generar imágenes, ChatGPT en WhatsApp también puede responder a preguntas, analizar imágenes y notas de voz que le mandes, o ayudarte con tareas del día a día, como redactar un mensaje o traducir algo en segundos. Pero esta nueva función lo convierte en una herramienta todavía más potente y, sobre todo, mucho más atractiva para quienes no estaban interesados en la inteligencia artificial hasta ahora.

Todo apunta a que esta integración seguirá mejorando en los próximos meses. Quizá pronto veamos funciones como la edición de imágenes mediante comandos, creación de stickers personalizados al momento o incluso generación de vídeos cortos. Lo que antes parecía exclusivo de diseñadores o expertos en IA, ahora está al alcance de cualquier usuario con un móvil y conexión a internet.
¿La IA nos quitará el trabajo? Tal vez algún día. Pero de momento, parece que nos está ahorrando mucho tiempo y esfuerzo. Y ahora también nos está regalando arte visual a medida. Todo, desde la misma pantalla donde antes solo veías stickers de gatos y mensajes reenviados.