Los juegos de PS5 y Xbox Series X serán más caros

Los juegos de PS5 y Xbox Series X serán más caros

Alberto García

A pesar de que los primeros datos apuntaban a que los juegos de PS5 y Xbox Series X iban a costar lo mismo que los de PS4 y Xbox One, finalmente parece ser que no será así. La diferencia de precio va a ser bastante amplia, y romperán la barrera de los 70 euros.

Así lo ha revelado el primer juego que puede reservarse para PlayStation 5 y Xbox Series X: NBA 2K21. El título saldrá a la venta junto con las consolas en torno al mes de noviembre, y en la web de GAME ya podemos reservarlo pagando 3 euros. Pero lo duro viene justo debajo del precio de reserva.

74,95 euros por un juego: nuevos precios para Xbox Series X y PS5

Y es que el precio del juego es de 74,95 euros, lo cual implica que los juegos de las consolas de nueva generación serán al menos 5 euros más caros que los de PS4 y Xbox One, a pesar de que encima NBA 2K21 es un título deportivo anual con un coste de desarrollo menor, y que está lleno de micropagos y anuncios. La comparación con este juego es también más sencilla, ya que también podemos reservar el título para las consolas actuales por 69,95 euros, por lo que se confirma la subida.

Según apuntan desde IDG Consulting, el aumento de precio tiene que ver con que el coste de desarrollo de los juegos no ha parado de crecer. Para los juegos de la actual generación, el coste de producción ha crecido entre un 200 y un 300% dependiendo de la saga, estudio y género, pero los precios se han mantenido en 69,99 euros, o 59,99 dólares en Estados Unidos. En el mismo periodo de tiempo, el precio de las entradas de cine ha aumentado un 39%, los precios de Netflix y de la tele de pago se han duplicado.

Por desgracia, los salarios no han crecido a ese ritmo, por lo que los juegos van a ser menos asequibles por los usuarios; sobre todo en el día del lanzamiento, donde no todos pueden permitirse gastarse 75 euros. Tampoco tienen en cuenta que ahora se venden más juegos que hace unos años, ya que la base de jugadores no para de crecer, y los grandes juegos no tienen ningún problema para recuperar la inversión de desarrollo; sobre todo con los DLC y los micropagos, donde ninguna desarrolladora se ha quejado de que no puedan recuperar la inversión que hacen en juegos. Todo esto hará que la gente espere a las rebajas, y sobre todo a comprar los juegos en formato físico para luego poder revenderlos y recuperar algo del coste.

Puede que se arrepientan en un futuro

En Estados Unidos, el aumento de precio de precio será aún mayor, donde los juegos pasarán de costar 60 dólares a 70. Este aumento de 10 dólares los sigue dejando más baratos que en España, pero hay que tener en cuenta que ese precio en EE.UU no tiene impuestos. Si traducimos los 70 dólares a euros, nos quedan 62,3 euros. Si les sumamos el 21% de IVA, nos queda un precio de 75 euros, que es lo que pagaremos en España por los juegos de las nuevas consolas.

Esta subida es la primera que ocurre en los videojuegos desde 2006, donde los juegos de PS3 y Xbox 360 subieron 10 euros de precio. Éstos se mantuvieron en la generación actual, pero ahora tendremos que sufrir la primera subida en 14 años. En aquel caso, algunos juegos superaron los 70 euros, pero luego los bajaron viendo que probablemente afectaba a las ventas. Esperemos que ahora se den cuenta también del error de subir los precios.

1 Comentario