Sony podría ser el salvavidas de Apple: la compatibilidad de los mandos de PlayStation VR2 con las Vision Pro sería posible
Apple es una de las multinacionales tecnológicas más reconocidas a nivel mundial y hace poco apostó por revolucionar la realidad virtual con sus gafas Vision Pro. La noticia más sorpresiva es que, probablemente, muy pronto tome una decisión de gran calibre que dará lugar a un cambio radical en el funcionamiento de su dispositivo y así ampliar sus fronteras en temas de compatibilidad. Según parece, la empresa elegida ha sido Sony, y su misión es colarse en el mundo de los videojuegos.
El mundo de la realidad virtual siempre ha estado en un segundo plano y no ha logrado cosechar el éxito que se esperaba. No obstante, parece que las empresas quieren seguir apostando por su integración en la sociedad y, para potenciar su popularidad, ya está comenzando a movilizarse el mercado de las gafas virtuales.
Sin ir más lejos, se ha detectado la más que probable puesta en marcha de una colaboración entre dos gigantes tecnológicos que aprovecharían al máximo las capacidades de cada uno de sus dispositivos para sacarle partido al sector gamer. Apple y Sony se unirían para juntar sus dos periféricos, uno de los sueños hechos realidad de muchos jugadores.
Apple tiende la mano a Sony para hacer compatibles las PlayStation VR2
Recientemente, se ha acontecido una de las situaciones en el sector tecnológico que nadie preveía a estas alturas y es que puede ser más lógico de lo que parece. Apple lanzó este año sus gafas virtuales de alta gama Vision Pro por un precio escandaloso, alrededor de los 3.500 euros. Sin embargo, las ventas no han sido las esperadas y ya se ha estado especulando sobre su retirada de las tiendas.
Con el objetivo de defender su posición y continuar dándoles una oportunidad, la compañía norteamericana podría estar en trámites para terminar cediendo el ego que tanto les caracteriza como fabricante independiente y compatibilizar su dispositivo con Sony, haciendo que los mandos de la PlayStation VR2 funcionen perfectamente con las Vision Pro. Al mismo tiempo, las PSVR2 tampoco es que se hayan convertido en un producto superventas, de tal manera que esta recepción podría considerarse como recíproca, al ayudarse mutuamente a que sus ingresos aumenten.
Según las declaraciones de Mark Gurman, conocido colaborador de la sección de tecnología de Bloomberg, esta explicación tiene mucho que ver con intentar comercializar las Vision Pro como una «computadora especial» en vez de potenciarla para otras áreas más demandadas, como es el ámbito de los videojuegos, obstaculizando así todas sus bondades para sacarle mayor provecho.
La realidad virtual no pasa por su mejor momento
A pesar de la iniciativa de Apple por querer reinventar el mercado de la realidad virtual con sus gafas virtuales, lo cierto es que aún no hay demasiado interés en ello por parte del público global. De hecho, la propia Sony no está desarrollando tantos títulos compatibles con sus PlayStation VR2 como se esperaba, así que este podría llegar a ser otro de los acuciantes problemas sumados a la baja unidad de ventas. Además, también hay que contar con que los desarrolladores de videojuegos den el visto bueno a que sus obras puedan reproducirse en las Vision Pro y su trabajo pueda ser lo suficientemente rentable como para alcanzar beneficios.
No hay más que mirar el caso de Meta, con miles de millones de euros invertidos en el escabroso espacio del Metaverso y sus consecuentes pérdidas económicas. Sea como fuere, Apple no cesa en la apuesta por la realidad virtual en todos sus aspectos y hará lo imposible para resucitar su dispositivo más valioso.