Comprar un coche eléctrico será más barato en 2020: hasta 5.500 euros de ayudas
Comprar un coche eléctrico es cada vez más asequible. Los fabricantes están lanzando nuevos modelos, y desde el Gobierno de España se facilita su compra con ayudas y exenciones fiscales. Entre ellas se encuentra la ausencia de impuesto de matriculación, además de tener bonificado el 75% del impuesto de circulación. Ahora, se va a aprobar un nuevo Plan Moves 2020 para fomentar la compra de estos vehículos.
Aunque todavía no hay fecha definitiva, el gobierno espera aprobar este nuevo plan a finales de mayo o principios de junio. El nuevo plan para 2020 contará con un presupuesto de 65 millones de euros, donde 50 procederán de los Presupuestos Generales del Estado de 2019, y otros 15 millones vendrán de fondos nos gastados de los planes Movalt Vehículos y Movalt Infraestructuras de 2017.
Entre 4.000 y 5.500 euros de ayuda al comprar coches eléctricos
Las ayudas dependerán de si se entrega o no coche. Esta es una novedad que se ha incluido este año, donde ya no será obligatorio achatarrar un coche antiguo para acceder a la ayuda. En el caso de comprar un coche eléctrico y no entregar ningún coche para achatarrar, la ayuda será de 4.000 euros. En el caso de que se entregue un coche de más de 10 años para achatarrar, la ayuda será de 5.500 euros.
También se van a flexibilizar los porcentajes destinados la compra de vehículos, servicios de alquiler de bicicletas, creación de zonas de carga y movilidad para empresas (partida para renting incluido). Así, mientras el 2019 sólo entre el 20 y el 50% se destinó a la compra de coches, este año la cifra podrá alcanzar hasta el 70%.
Aumenta el límite de precio
Además, también aumentará el precio máximo que había como límite a la hora de adquirir un coche eléctrico, donde sólo se daba la ayuda si el precio del vehículo era de 40.000 euros, o 45.000 euros si se era familia numerosa. Actualmente, ninguno de los coches de Tesla cumple esos requisitos, ya que el modelo base más barato, el Tesla Model 3 con Autonomía estándar plus, parte desde los 49.000 euros. De momento la cifra no ha sido anunciada.
Al igual que se hizo en 2019, serán las comunidades autónomas las encargadas de gestionar esta ayuda, aunque el plan estará coordinado desde el Gobierno. Una vez se apruebe, las comunidades autónomas tendrán hasta dos meses para establecer el sistema. Por ello, las ayudas no estarán disponibles por lo menos hasta finales de julio o principios de agosto, dependiendo de en qué fecha se apruebe finalmente.
Mientras que esto podría ser algo negativo en otra situación, el hecho de que la ayuda no llegue hasta verano será bueno porque será la fecha en la que se espera que se retome la normalidad después de la crisis generada por el coronavirus. Lo que sí espera el gobierno es que el desplome del precio del petróleo no suponga una reorientación de la estrategia de movilidad que lleva promoviéndose en los últimos años fomentando el coche eléctrico. Y más cuando hay apps para coches eléctricos que nos permiten saber dónde cargarlos al mejor precio si necesitamos hacerlo fuera de casa.