¿Por qué la ropa sale mojada de la lavadora con el centrifugado al máximo?

¿Por qué la ropa sale mojada de la lavadora con el centrifugado al máximo?

Carol Álvarez

¿Alguna vez te has preguntado por qué, aunque tengas la lavadora en su máximo nivel de centrifugado, tus prendas salen empapadas? A veces, cuando abrimos la puerta nos encontramos con la ropa excesivamente mojada. Hay algunos factores que aumentan las posibilidades, pero es esencial que tengas en cuenta algunas soluciones para asegurarte de que tus prendas salgan realmente secas de la lavadora.

¿Qué ocurre cuando realizamos un ciclo de lavado normal y nos damos cuenta que nuestra ropa no está húmeda, sino que se podría considerar que está completamente mojada? Esta es una situación mucho más habitual de lo que puede parecer. Incluso en aquellos casos en los que contamos con electrodomésticos nuevos.

No es normal que la ropa salga empapada de la lavadora después de haber puesto el centrifugado al máximo. Simplemente, indica que algo no está funcionando como debería durante el proceso de lavado, así que no deberías conformarte con la situación. El rendimiento de la lavadora podría verse afectado por un uso inadecuado que, a veces, escapa de nuestro control. Sin embargo, antes de llamar a un técnico hay algunos trucos que deberías probar.

Demasiada ropa en la lavadora

Un factor determinante que puede hacer que la ropa salga muy mojada de la lavadora es un desequilibrio en la carga o una sobrecarga. Cuando la lavadora está desequilibrada, el tambor no gira como debería durante el centrifugado. Esto impide que el agua se elimine correctamente de las prendas.

Si te das cuenta de que la lavadora tiene algún desequilibrio o si has metido demasiada ropa, es importante que no lo dejes pasar. Una solución rápida es sacar algunas prendas, haciendo que la carga esté más equilibrada. Esto facilitará a que el tambor gire suavemente y el agua salga correctamente.

Es fundamental no llenar en exceso la lavadora en cada ciclo de lavado. Si la máquina está demasiado llena, no hay suficiente espacio para que las prendas se muevan libremente y el agua llegue a todos lados de manera uniforme. Esto puede hacer que el centrifugado no haga bien su trabajo de extraer la humedad de la ropa. Los expertos recomiendan que, para asegurarnos de que tiene la carga adecuada, podamos tocar el fondo del bombo con la mano, antes de ponerla en marcha.

ropa mojada lavadora centrifugado

No puede drenar bien

Si a pesar de tener el centrifugado al máximo, la ropa sale mojada al final del ciclo de lavado, es posible que el problema radique en la bomba de drenaje. Esta herramienta es la encargada de eliminar el agua sucia durante el lavado y el enjuague. Si está defectuosa u obstruida, el agua no se drenará como debe y dejará las prendas húmedas cuando abras la puerta.

En la mayoría de los casos, es necesario desmontar la lavadora para poder revisar la bomba y solucionar cualquier problema que pueda haber. Dependiendo del tipo de lavadora que tengas, es posible que debas acceder a ella de manera diferente. Y, en cualquier caso, se recomienda contactar con un técnico para que lo evalúe.

En las lavadoras de carga frontal, es posible que se deba quitar el panel frontal para encontrarla debajo del tambor. En otras, también es posible acceder a ella retirando el panel de acceso que hay atrás. Una vez que hayas accedido a la bomba de drenaje, puedes mirar si hay obstrucciones como pelusas, monedas u otros objetos que puedan estar impidiendo el correcto drenaje del agua. Si encuentras alguna basura, quítala con cuidado y asegúrate de limpiar la bomba antes de volver a ponerla.

ropa mojada

Usas el detergente equivocado

Si tu lavadora necesita un detergente bueno, es muy importante que sigas esta recomendación al pie de la letra. Muchas personas no son conscientes de que el tipo de detergente que se usa puede tener un impacto brutal en el resultado final. Más allá del olor o la suavidad, si no se utiliza un detergente de alta calidad, o si se usa en exceso, puede provocar demasiada espuma en el ciclo de lavado.

Cuando se genera tanta espuma, la lavadora no es capaz de eliminar el agua de la ropa como debería. La espuma actúa como una barrera que atrapa el agua en las fibras de las prendas, e impide que el centrifugado se haga correctamente. Esto hace que la ropa salga de la lavadora muy mojada y resbaladiza por la cantidad de jabón. Además, es habitual que el centrifugado dure mucho más.

Para evitar que este problema se repita, es fundamental utilizar el detergente correcto y seguir las instrucciones de dosificación recomendadas por el fabricante. Los detergentes están diseñados específicamente para crear menos espuma, permitiendo que la lavadora tenga que trabajar menos para eliminar el agua de las prendas durante el centrifugado. Además, es importante no excederse en la cantidad de detergente. Aunque puede parecer mejor añadir más detergente para que las prendas salgan más limpias, en realidad, puede tener el efecto contrario.

El suavizante o el perfumador de la ropa también pueden convertirse en grandes enemigos de tu lavadora. Si no te pasas con el detergente, pero echas a chorro este tipo de productos, tu ropa puede salir empapada. Estos dos líquidos pueden generar una película sobre la tela, de forma que no permita el drenaje adecuado.

¿Qué puedo hacer si quiero que la ropa salga más seca?

Si consideras que todo lo anterior está bien, también es importante conocer que muchas marcas del mercado ofrecen la posibilidad de realizar un ciclo extra de centrifugado con más revoluciones. En este caso, al activarlo, no se inicia un ciclo de lavado. Sino que únicamente centrifugamos durante un corto periodo de tiempo, pero a máximas revoluciones. De este modo, podemos conseguir que nuestra ropa salga mucho más seca frente a los ciclos tradicionales.

Conviene tener en cuenta que este tipo de soluciones no son válidas para la ropa que sea demasiado delicada, puesto que es posible que lleguemos a deteriorar la prenda. En estos casos, lo mejor es separar la ropa de manera correcta y cualquiera que se pueda dañar, optar por los métodos tradicionales de secado.

¡Sé el primero en comentar!