Amazon presenta Alexa+, la revolución de Alexa con una IA que lo hará todo por ti

Amazon presenta Alexa+, la revolución de Alexa con una IA que lo hará todo por ti

Justo Romanos

Amazon acaba de presentar la nueva versión de Alexa, una evolución del famoso asistente de voz que ya se había ido perfilando con anterioridad y que el público tenía muchas ganas de conocer. Tras haber revolucionado millones de hogares y, con ayuda de la IA, esta nueva Alexa busca cambiar de nuevo la manera en la que nos relacionamos con nuestra tecnología.

Hoy es el gran día de Alexa. Usuarios y profesionales han estado mirando el reloj desde el punto de la mañana, ya que se sabía que hoy era el momento de la verdad. La nueva versión de Alexa entra en escena y lo hace con un evento de prensa a puerta cerrada del cual no se está realizando presentación en streaming. Eso sí, algunos periodistas están publicando su propio live-blog y así nos estamos enterando de todo lo que hay que saber sobre esta nueva versión del asistente que será gratis para suscriptores de Amazon Prime.

La IA tiene mucha fuerza en Amazon

Amazon ha comenzado la presentación haciendo especial hincapié en cómo la empresa tiene el objetivo de utilizar la IA con la misión de solucionar problemas reales de los usuarios. También han comentado la manera en la que han comprobado que los usuarios quieren disponer de sistemas de IA que les puedan proporcionar la máxima calidad posible. Al mismo tiempo, la empresa ha aprovechado el inicio del evento para recapitular los distintos sistemas de IA que han diseñado y la gran inversión que llevan haciendo en esta tecnología desde hace tiempo.

Letras de Alexa juntas del evento de presentación

Por ejemplo, indica que ya tienen más de 1.000 aplicaciones de IA generativa y que su asistente para compradores en Amazon, Rufus, está dando unos buenos resultados. Según sus estadísticas, millones de personas lo usan cada mes. Y también están usando Alexa para trabajar en que las opiniones de los usuarios se visualicen de una manera más conveniente.

Alexa se reinventa al completo

Amazon ha hecho unos pequeños guiños al origen de Alexa y a la manera en la que a una gran parte de usuarios les cambió la forma de usar su tecnología. También han destacado que, en 2024, se ha usado Alexa un 20% más que la tasa de uso que tuvo en 2023, lo que deja claro el buen recorrido que está teniendo el asistente. Pero, sin duda, lo que esperaba todo el mundo era conocer la nueva Alexa.

Con el desarrollo de la nueva Alexa, Amazon no quería simplemente un chatbot dotado de IA. Siempre han estado interesados en crear un asistente que nos ayude a realizar tareas y que nos facilite el día a día. Tal y como lo definen en su presentación, “algo que nos entienda y que pueda tomar la delantera”. Así, la nueva versión de Alexa conoce todo lo que forma una parte importante de tu vida, como tu horario, tu hogar inteligente, el entretenimiento, las apps que usas o los dispositivos. Todo ello lo combina bajo su control y su inteligencia para ocuparse de todo tipo de tareas sin que tengas que hacer nada.

Un chico usando la nueva versión de Alexa+

En los ejemplos vemos a Alexa comprando entradas, Alexa reservando restaurante o solicitando la presencia de una niñera en tu hogar. Este servicio conocido como Alexa+ se conecta a todo y tiene tanta capacidad y funciones que te sorprenderás a diario mientras las vas descubriendo. Con esta versión de Alexa puedes entablar prácticamente cualquier tipo de conversación, algo que ayudará a que le perdamos el respeto y el miedo a la IA. Comunicarnos con Alexa+ se convertirá en algo natural y que nos permitirá llegar mucho más lejos de lo que hayamos imaginado. La experiencia se puede personalizar al máximo y, según Amazon, Alexa+ recordará todo lo que le digamos y lo que queramos compartir con ella. También estará en todo momento con nosotros y sabrá lo que ocurre a nuestro alrededor por medio de la conectividad avanzada de la que hace gala.

Interfaz del hub de Alexa+

Para ello, por supuesto, tendrás que darle acceso a Alexa+ a multitud de herramientas, funciones y dispositivos. Tu calendario, por ejemplo, estará conectado con ella, así como cualquier otro tipo de elemento que pueda resultar útil para que simplifique tu vida. Además, Alexa puede detectar el estado de ánimo de las personas, así como el tono con el que estamos hablando. Eso lo utilizará para personalizar la forma de comunicarse con nosotros e incluso, como se ha visto en el evento, podría ayudar a que nos calmásemos. Alexa+ hará todo lo posible para beneficiar al usuario y que así su día a día pueda ser más satisfactorio. Por otro lado, Alexa entiende el humor, sabe leer el entorno a nuestro alrededor y tiene una capacidad muy superior a la que podamos esperar para hablar.

Durante la presentación se han visto distintos ejemplos y Alexa+ proporciona respuestas largas, elaboradas y profundas. También cuenta con nuevas animaciones e incluso la voz que utiliza para hablar es nueva. Se ha presentado un nuevo widget para Smart Home que está cargado de funciones e información y que quedará bajo el control de Alexa+ para hacértelo todo más fácil. La interfaz recuerda a la del Echo Hub, pero con novedades y con un ajuste ideal para que sea el campo de juego perfecto para la nueva Alexa. Las funciones de esta nueva Alexa van más allá e incluso puedes pedirle órdenes muy personalizadas y en las que es necesario que el asistente tenga una inteligencia sólida. Por ejemplo, en la presentación hemos visto cómo le pedían a Alexa+ que pusiera música a reproducir en distintas habitaciones e incluso en todas, salvo en las que pueda despertar al bebé. El asistente es consciente de dónde no tiene que poner la música y evita el cuarto del niño sin que tengas que decirle claramente que no la ponga allí. También puede controlar la reproducción de contenidos de vídeo o incluso buscar una secuencia concreta de una película donde se escuche una canción. Esto último, eso sí, parece que solo será posible con Amazon Prime Video.

Alexa+ usándose en combinación con las cámaras Ring

Por supuesto, uno de los incentivos de Alexa+ será la forma en la que se interconectará con los demás servicios de Amazon. Lo puede hacer, tal y como se ha visto en la presentación, con las cámaras Ring. Así, le han preguntado a Alexa si ayer alguien sacó al perro a pasear. Esto evitará que tengas que revisar los vídeos y las grabaciones de seguridad, puesto que será la propia Alexa+ la que se ocupará de mirar los vídeos y llegar a una conclusión. En otro orden de cosas, ahora también podemos compartir con Alexa archivos PDF, horarios del trabajo, notas y todo tipo de documentos. Si luego le hacemos preguntas a Alexa+ en referencia a lo que haya en esos documentos, el asistente nos podrá dar respuestas firmes y acertadas.

Aplicado a un contexto del día a día, podemos utilizar esta función de distintas maneras. Por ejemplo, si tenemos el horario de un programa de eventos, no tendremos ni que mirarlo para saber qué habrá que hacer. Le pedimos a Alexa que lo lea, que nos cuente cuál es nuestra responsabilidad, que nos diga la hora a la que tenemos que acudir y luego también le pedimos que ponga una alarma para despertarnos al día siguiente y así no faltar a la cita. Ese tipo de automatización evitará que tengamos que hacer grandes esfuerzos y que una tarea de quizá 30 minutos o 1 hora se simplifique en solo 2 minutos de hablar con el asistente.

Nuevas funciones de Alexa+ y más

Se han desvelado dos funciones pensadas para los niños: Explore y Stories with Alexa. En la segunda, los niños hablarán con Alexa para que el asistente pueda llegar a crear sus propias historias teniendo en cuenta las peticiones o gustos de los más pequeños. Al mismo tiempo, en la pantalla mostrará imágenes de las historias que vaya creando por raras que sean, puesto que utilizará el poder de la IA más avanzada a fin de poder dar forma a ilustraciones que gusten a los niños. Por su lado, con Explore los niños podrán hacer preguntas a Alexa, mientras que el asistente podrá plantear acertijos para que la comunicación entre ambas partes se acabe convirtiendo en pura diversión.

Dispositivos conectados al servicio de Alexa+

Amazon menciona que Alexa+ utiliza distintos modelos y motores de IA y que cambia entre ellos dependiendo de la petición o de la tarea que tenga que realizar. Pero, en todo momento, siempre recurre a los mejores recursos. Por ejemplo, utiliza Amazon Nova y Anthropic. Por otro lado, se confirma que Alexa+ funcionará con miles de servicios. La lista que se ha mostrado desvela algunos bien conocidos como Amazon Music, Samsung, Uber Eats, Plex o Xbox, por mencionar solo algunos. Además, la integración entre Alexa+ y estas aplicaciones de terceros parece que se ha trabajado a conciencia para que, finalmente, el uso de este tipo de función sea satisfactorio.

Para sacar el máximo partido a Alexa+ podremos utilizar tanto una nueva aplicación para móviles como la web Alexa.com. Y, para el final han dejado lo más importante: el precio. Tendrá un coste de 19,99 dólares al mes, pero el uso será gratuito para todos los usuarios Prime de Amazon. Los primeros usuarios que probarán este nuevo servicio podrán hacerlo a partir del próximo mes en Estados Unidos, con su expansión en disponibilidad en los siguientes meses de manera progresiva. Y, según dice Amazon, funcionará en «casi» todos los dispositivos Alexa que han comercializado. Después, han indicado la lista de modelos que no son compatibles y que hemos comentado en otra noticia, siendo principalmente los dispositivos antiguos de primera generación. La empresa también ha dicho que tienen planes de llevar Alexa+ a televisiones Smart que dispongan de integración de Alexa, así que el plan, a largo plazo, es que la mayor cantidad posible de personas pueda utilizar este asistente con IA.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.net
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.