RTVE Play tiene un problema importante con una de sus mejores características

Aunque RTVE Play está mejorando de manera considerable la experiencia de usuario y proporcionando un gran rendimiento, hay un problema que está generando reacciones adversas. Y, curiosamente, se trata de un inconveniente relacionado con una de sus mejores características.
Ya sea por ver programas en directo o para disfrutar de su interesante catálogo de películas o de archivo, el acceso a RTVE Play en estos últmos tiempos es realmente habitual. La plataforma está ganando adeptos y consiguiendo que sea, poco a poco, un buen referente del streaming. No obstante, hay que hablar de un problema que empaña una de sus mejores características: los subtítulos.
Una grata sorpresa
Para comenzar, hay que quitarse el sombrero ante RTVE Play, puesto que desde hace un tiempo están utilizando una tecnología que proporciona la oportunidad de ver la mayor parte de sus contenidos con todo tipo de subtítulos. No tenemos claro si se trata de IA, aunque lo parece, pero la cuestión es que, cuando se da la opción, el abanico de posibilidades para configurar los subtítulos es enorme. Podemos ver, incluso, programas en directo como Mañaneros, con subtítulos en inglés, en catalán, en gallego y en otras opciones que ayudan a que el uso de la plataforma sea mucho más cómodo.
Nicolás Mayo 🏳️🌈 🍍@nicolasmayo@rtveplay Yo ya sé que desde RTVE Play nadie contesta, pero a ver si alguién lo lee al menos 😅
Porque muchísimo contenido está sin subtitulos en la app y tampoco se puede ver los directos de TVE con subtitulos a través de la app?01 de noviembre, 2023 • 22:38
0
0
Por ejemplo, hace unos días probamos a ver La Revuelta con subtítulos en inglés y lo cierto es que, con sus más y sus menos, se entendía bastante. Y eso, en teoría, es una noticia excelente. Y decimos en teoría porque hay dos problemas distintos que vamos a destacar a continuación que nos impiden disfrutar de esta gran característica de RTVE Play. Desgraciadamente, no son problemas menores.
Todavía hay que mejorar
El primero de los problemas, anecdótico y molesto a partes iguales, es que la elección libre de subtítulos aparece en la interfaz de la aplicación solo en algunos momentos. Y todavía no entendemos muy bien a qué se debe. Sería fácil pensar que se trata de la disponibilidad de subtítulos en un contenido u otro. Pero no es así, puesto que un mismo episodio de La Revuelta, por ejemplo, puede aparecer con las opciones de subtítulos en un momento y luego salir solo con los subtítulos en español en otro. Es totalmente aleatorio y no tiene mucho sentido salvo que falle de por sí o porque estén haciendo pruebas para sacarle provecho antes de instaurar esta tecnología.
Tal y como decíamos, hay emisiones en directo que también permiten, cuando quiere la app, elegir entre la amplia variedad de subtítulos. Y teniendo en cuenta que son programas en directo como el mencionado Mañaneros, posiblemente estén generados por IA. Al fin y al cabo, no vemos a alguien contratado para hacer subtítulos en vivo de Mañaneros.
El otro de los problemas es igual o más molesto si cabe, porque, en este caso, afecta también a los subtítulos que siempre están disponibles: los que muestran el texto en español. Nos referimos a la mala coordinación entre voz y textos que sufren programas y películas por igual. Ver subtítulos que están descompensados se ha convertido en una rutina que resulta molesta y que hace que muchas películas sea prácticamente imposible verlas. En otros casos, a la IA se le tiene que ir la cabeza totalmente, ya que nos hemos encontrado situaciones totalmente locas. Por ejemplo, estar viendo Mamma Mia! el día siguiente de terminar el Benidorm Fest, y que, de repente, aparezcan los subtítulos de uno de los programas del programa de música en medio de la película protagonizada por Meryl Streep. Si es cosa de la IA, posiblemente haya que atarla en corto para que no haga este tipo de cosas.
Por lo tanto, aunque nos sorprende bastante que a veces haya pistas de subtítulos en tiempo real en todo tipo de idiomas, tanto su disponibilidad intermitente como los problemas de ritmo con los que aparecen, son cuestiones que deberían tratarse. En el momento en el que ambos problemas desaparezcan, estaremos hablando de uno de los mejores servicios de subtítulos del streaming. Porque imaginar que una persona que no habla español pueda ver La Revuelta con subtítulos en inglés, el Grand Prix o cualquier otro programa puramente español, resulta algo de lo más interesante.