Así puedes utilizar la app Kodi para comprobar la velocidad de Internet en la Smart TV
Los hogares españoles que se han pasado a la Smart TV o que usan Chomecast o dispositivos similares para brindar funciones inteligentes a sus televisores son cada vez más. Aunque seamos muchos los que seguimos viendo canales a la antigua usanza a través de la tele, son muchos los que se pasan al streaming. En esos casos, es importante contar con una señal WiFi rápida y estable. Si quieres comprobar si la velocidad a Internet que llega a tu Smart TV es buena, puedes recurrir a Kodi.
La buena conexión en una Smart TV es clave para disfrutar de series y películas en Netflix, Prime Video, Pluto TV y demás sin interrupciones. Cuando tengas problemas con según qué apps, es posible que te surjan dudas sobre si la velocidad de Internet que llega a tu televisor inteligente es la idónea. Hay muchas formas de comprobarlo. Por ejemplo, puedes entrar en el navegador web que uses y buscar la página testdevelocidad.es. Con este sitio, obtendrás datos de la señal si eres de Movistar, Jazztel, Orange, Telecable, Vodafone, Adamo, MásMóvil, JC Tècnics, Inforcelra, TelecoAndaluzas y ConectaBalear.
Pero hay otras alternativas a testdevelocidad.es. Si tienes la aplicación Kodi descargada en tu Smart TV, también puedes hacer un análisis de la calidad de tu conexión a la red de otra manera, con la famosa add-on EZ Maintenance+.
EZ Maintenance+, para realizar análisis de velocidad de Internet
Kodi es una aplicación de software libre cuya principal función es ser un centro de reproducción multimedia. Para muchos, Kodi es una herramienta clave para la Smart TV. Este programa funciona a través de add-ons, que son una especie de extensiones que permiten habilitar ciertas funciones en la app. Una de ellas es EZ Maintenance+, un complemento principalmente pensado para limpiar el caché y ayudar al mantenimiento de Kodi. Pero sus capacidades van mucho más allá y puedes realizar un análisis de velocidad de Internet de la televisión con este add-on.
En caso de que tengamos instalado Kodi con EZ Maintenance+, bastará con entrar en el add-on y pulsar sobre la opción «Speedtest«. Esto significa «test de velocidad» en inglés. Al escoger esta función, debemos dejar que el complemento seleccione el servidor para medir la conexión y esperar a que la analice y nos dé un resultado. Este proceso suele tardar unos segundos.
Una vez analizado, podremos saber qué velocidad de Internet nos llega al televisor inteligente. De esta manera, podremos tomar medidas con respecto a la conexión dependiendo de los resultados. Si llega mal la señal, tal vez tengamos que utilizar un amplificador, conectar la Smart TV mediante cable Ethernet o utilizar otras herramientas para mejorar la calidad del WiFi que detecta. No siempre las interrupciones en el contenido de streaming están relacionadas con la conexión a Internet, pero sí que puede ser la causa. Con el análisis de velocidad de Kodi, podrás desvelar el misterio en un momento.
Cómo instalar EZ Maintenance+
EZ Maintenance+ es uno de los complementos de Kodi más importantes. Es posible que ya lo hayas instalado, pero, por si acaso no lo tienes, solo debes seguir estos pasos:
- Entra en la aplicación Kodi desde tu Smart TV
- Dirígete a los ajustes del programa.
- Después, entra en el explorador de archivos.
- Luego, haz clic en «Añadir fuente».
- Ahí, añade el link «https://peno64.github.io/repository.peno64» y pulsa en «OK».
- A continuación, dirígete a las Add-ons de Kodi.
- Una vez ahí, dale a «Instalar desde un archivo .zip y selecciona el repositorio recién agregado.
- Vuelve al apartado de Add-ons y clica en «Instalar» desde el repositorio y buscamos «EZ Maintenance+» para instalarlo.
Es una de las herramientas más útiles de Kodi, por lo que te recomendamos tenerla instalada. Incluso si no la utilizas para los test de velocidad y prefieres la web testdevelocidad.es, este add-on te ayudará a limpiar el caché y al mantenimiento de la aplicación.