Google TV es uno de los sistemas operativos para Smart TV líderes del mercado. Junto con Android TV, el otro software de televisión de Google, ya hay más de 270 millones de dispositivos activos mensualmente en el mundo. Con su última función, la compañía convertirá su interfaz en la mejor para invertir en un televisor inteligente que te ayude a ahorrar en la factura de la luz.
Si eres de los que tiene la TV siempre encendida en casa y muchas veces se le olvida apagarla cuando se va, o si sueles ponerte la tele antes de echarte la siesta o de dormir por las noches, Google TV ha pensado en ti. La compañía está preparando una función que te permitirá programar el apagado del televisor.
Algunos fabricantes de Smart TV ya habían incorporado por su cuenta el temporizador de apagado automático. Sin embargo, Google TV todavía no lo había añadido por sí solo. Por lo tanto, las marcas cuya capa de personalización del sistema tenía únicamente los cambios mínimos no disfrutaban de esta ventaja. Ahora, todo eso será historia y cualquiera con una televisión con Google TV podrá dormirse mientras ve la TDT sin miedo a que se note en la factura de la luz.
La función está en camino, pero no tiene fecha de lanzamiento
Todo lo que conocemos hasta la fecha del apagado programado de Google TV viene de la mano de Android Authority. El equipo del medio de comunicación lo detectó en la última actualización de Google TV Home, la app que gestiona la pantalla de inicio del sistema operativo. En el código, había ciertas referencias a un temporizador de apagado automático:
- android:name=»com.google.android.apps.tv.launcherx.sleeptimer. Sleep Timer BroadcastReceiver_Receiver»
- android:name=»com.google.android.apps.tv.launcherx.sleeptimer.Sleep TimerFallbackActivity»
Dentro del código, se han encontrado pistas del tiempo que tardará en apagarse la Smart TV, de la posibilidad de pausarlo y cancelarlo y del mensaje que aparecería en pantalla si el temporizador no apaga el dispositivo Google TV. Por lo tanto, podríamos decir que los desarrolladores de la app lo tienen todo muy bien cerrado y la función podría estar cerca de ser lanzada, al menos en fase beta (de pruebas). No obstante, todavía no han lanzado el programador de apagado y lo esperamos con muchas ganas.
¿Cuánto ahorrarías con el temporizador de Google TV?
Una televisión pueda gastar más o menos energía dependiendo de qué tipo de televisor sea, del tamaño de la pantalla (pulgadas), de la categoría de eficiencia energética que tenga, el brillo que tengamos ajustado y de muchos otros factores. Grunding, la marca alemana de electrónica de consumo y electrodomésticos, señala que una tele convencional consume alrededor de 260 vatios por hora. Mientras tanto, una Smart TV puede llegar a consumir 10 veces más.
Supongamos que el televisor que tenemos en casa gasta 300 W cada hora y que nos quedamos dormidos por la noche mientras vemos una película. Si pasásemos las 8 horas sin desvelarnos ni darnos cuenta de que hemos dejado la Smart TV encendida, podría traducirse en 2.4 kilovatios (wW).
Según los datos de la Red Eléctrica de España, el precio medio de la luz de hoy es de 0,1318 euros/kWh. Eso solo sería 0,31 euros. Sin embargo, si es costumbre en tu casa y siempre hay alguien que se queda dormido con la Smart TV encendida (o se le olvida apagarla antes de irse a trabajar), puede ser muy notorio en la factura de la luz a final de mes.
Si mantenemos el precio medio de la luz de hoy, la factura podría llegar hasta los 9,48 euros en 30 días y, a final de año, el gasto innecesario podría ser de más de 100 euros. El precio varía cada día, por lo que no es un cálculo real, pero sí que puede ayudarnos a hacernos una idea de cómo la función del temporizador de Google TV podría ayudarnos a ahorrar.