Ponemos el modelo más barato de Fire TV Stick frente al más caro para que valores cuánto estás dispuesto a pagar, y si tienes bastante con uno de los modelos de menor precio para ahorrar obteniendo solo las funciones que te interesan.
Amazon ofrece varios modelos de su Fire TV Stick, el dispositivo de contenido en streaming para televisiones propio de la multinacional. El Fire TV Stick permite el acceso a multitud de apps, como Netflix, YouTube, Prime Video, Disney+, DAZN, Atresplayer o Mitele, así como contenidos en directo, conexión con Alexa y música mediante Spotify o Amazon Music. Se trata, por tanto, de una forma más de potenciar nuestra televisión o Smart TV para poder ver vídeos, series y películas de plataformas diferentes.
Pero existen varios modelos de este Fire TV. El Stick Lite es el modelo más barato de todos, mientras que el 4K Max es el más caro. Es por ello que vamos a repasar cuáles son las ventajas que ofrece cada uno de los modelos que limitan por arriba y por abajo la oferta de Amazon, para que sepas si te conviene ahorrar dinero comprando el modelo básico, o apostar fuerte por la máxima calidad de la versión 4K Max.
En concreto, los modelos de Fire TV Stick disponibles son los siguientes:
- Fire TV Stick Lite (2021)
- Fire TV Stick (2021)
- Fire TV Stick 4K (2023)
- Fire TV Stick 4K Max (2023)
Además, hay un quinto dispositivo lanzado en 2022 llamado Fire TV Cube, más caro que todos los anteriores, que combina las funciones de un Echo Dot y un Fire Stick.
Sabiendo qué te ofrecen el modelo más barato y el más caro, podrás orientarte por uno u otro, pero también entre los intermedios, subiendo o bajando según las funciones que quieras obtener sí o sí.
Stick Lite VS 4K Max: principales características
El Stick Lite parte de un precio de 34,99 euros, mientras que el 4K Max roza los 80 euros. No obstante, siempre puedes esperar a que la tienda online rebaje ambos dispositivos, pues suelen obtener descuentos muy atractivos en varios momentos del año.
Para empezar, veamos cuáles son las posibilidades básicas que vas a obtener con el modelo Lite. Con el producto más barato, podrás ver contenido en Full HD 1080p, tendrás una conectividad WiFi versión 5, y disfrutarás de compatibilidad con los formatos de vídeo HDR, HDR10, HDR10+ y HLG. También disfrutarás de control por voz mediante Alexa, pero aquí empiezan las diferencias: su mando por voz «no tiene controles del TV y no puede encender ni apagar tu TV, barra de sonido o receptor, ni ajustar el volumen. Si te interesan estas funcionalidades, te recomendamos el Fire TV Stick, que viene con el mando por voz Alexa con controles para el TV», como indican desde Amazon. Pero, si no eres fan de hablar con tus aparatos, esto no te importará.
Frente a esto, ¿qué te aporta invertir más e ir a por todas con el modelo 4K Max? La principal diferencia está, como su nombre indica, en la compatibilidad con contenidos Ultra HD en 4K, pero también se distingue en los 16GB de almacenamiento (frente a los 8GB del Lite), a los 2GB de memoria RAM frente a 1GB en el Lite, así como en la calidad de audio y control por voz. Este modelo Max es compatible con Dolby Atmos (también lo son los anteriores empezando por el Fire TV Stick), y también con Dolby Vision, tecnologías de sonido e imagen que mejoran la experiencia de las nuevas superproducciones de Hollywood o las nuevas creaciones de Disney, por ejemplo. Asimismo, incluye un control con Alexa «aumentado», con el que sí podrás controlar tu televisor y otros dispositivos del hogar. Su conectividad WiFi 6E te permitirá, en caso de que tu router sea compatible, disfrutar de una conexión más rápida.
¿Cuál elegir?
Una vez sabemos todo lo anterior. Es muy sencillo escoger entre tirar por el modelo Lite o estándar, o apostar por los dos modelos superiores, 4K o 4K Max.
El 4K Max ofrece prestaciones jugosas, pero no todos los usuarios van a hacer uso de ellas: para empezar, solo si tu televisor es compatible con la imagen en 4K te compensará obtenerlo, tienes que revisarlo antes. De esta manera, todo el contenido que se reproduzca a través de este medio se podrá ver en Ultra Alta Definición siempre y cuando la pantalla de tu tele incluya un panel con las mismas condiciones.
Pero más allá de esto, los controles por voz mediante Alexa van a serte inútiles si no te gusta hacer uso de asistentes de este tipo. Si no te gusta hablar con Siri o con Google en tu móvil, ¿por qué iba a ser diferente con Alexa? Siempre puedes usar el mando a distancia, aunque es cierto que poder decirle a Alexa el nombre de una serie en concreto, sin tener que escribirla, puede ser bastante cómodo.
Por otro lado, los 16GB de almacenamiento y 2GB de RAM te serán útiles solo si te gusta descargar contenido para verlo más tarde. Si hasta ahora nunca has hecho uso de esto, probablemente no lo necesites. Asimismo, la diferencia en la cantidad de RAM no va a ser muy notable si le das un uso normal. Por el contrario, si te interesa usar el Fire TV para jugar videojuegos, funcionalidad que se ha expandido con el tiempo, entonces sí te puede merecer la pena el Max. Dicho todo esto, por 10 euros menos tienes el Fire TV Stick 4K, cuya principal diferencia está en los 8GB de almacenamiento en lugar de 16. De nuevo, si no sueles necesitar descargar contenido porque ves sobre todo TV en directo o streaming, te va a dar igual ese espacio extra.
En cuanto al Dolby Vision y Atmos, cerciórate también de que tu TV es compatible, y piensa en qué tipo de cine te gusta. Si sueles ver películas antiguas, o no eres muy fan de los grandes estrenos de Hollywood y Disney, tal vez las películas que te interesen, precisamente, sean más alternativas y no dispongan de estos niveles de calidad, por lo que puedes prescindir de ellos. Por su parte, el añadido de HDR10+ también es una notable diferencia para dotar a tu televisor de un brillo más contundente, pero igualmente tiene que soportar esta compatibilidad.
Si nos referimos a la conexión WiFi, ten claro que va a ir mucho más rápida si elegimos el pincho 4K Max, pues, tal y como hemos mencionado anteriormente, cuenta con WiFi 6E, que actualmente es la última generación de velocidad de conexiones inalámbricas. Sin embargo, estamos en las mismas, ya que tu router también debe incluir esta tecnología para sacarle partido. Si no es así, lo mejor es que te decantes por la el producto más económico y disfrutes de otras ventajas que ofrece.