Todo lo que está censurado o cambiado en las series y películas de Disney+
Disney+, con sus series y películas, ya ha aterrizado en España después de unos meses de espera. Esto nos da acceso a Disney, Marvel, Star Wars y mucho más desde una única plataforma. Sin embargo, su lanzamiento no está exento de polémicas y en este caso no están relacionadas con precio o tecnología. Desde su llegada a Estados Unidos se han visto algunas alteraciones en el contenido original que muchos consideran incluso censura. Además, en los últimos días se ha reavivado la polémica por un sutil, pero importante cambio realizado en una de sus películas.
Las polémicas son inevitables en cualquier plataforma del alcance y envergadura de Disney+. De esto no se escapan sus principales rivales como HBO, Amazon Prime Video o Netflix, sobre todo esta última. Sin embargo, el streaming de la factoría de Mickey Mouse y compañía no está colaborando precisamente con algunos cambios realizados sobre su series, películas y cortos originales en Disney Plus.
Series y películas con cambios en Disney+
Existen varias series con cambios, pero también se han creado mensajes con advertencias como “Este programa se muestra cómo se creó originalmente. Puede contener representaciones culturales anticuadas”. Por el momento, no hemos encontrado contenido que lo muestre en España y sufren cambios incluso si apuestas por activar los subtítulos en Disney Plus como si pones la versión doblada.
Los Simpson
Aquí los cambios van en dos sentidos. Por un lado, Los Simpson se han publicado en el servicio con un formato de relación de pantalla 16:9 en lugar del formato en el que fueron creadas: en 4:3. Esto hace que muchas escenas de las 19 primeras temporadas hayan sido cortadas y se haya perdido parte del contenido. Disney ya ha prometido solucionarlo para ofrecer el formato original y podemos cambiar el idioma en Disney Plus si quieres los gags en lengua original. Por otro lado, la decisión de la compañía de retirar el capítulo Papá, loco de atar, con Michael Jackson como estrella invitada, afecta a su disponibilidad en Disney+.
Andi Mack
De la serie Andi Mack no tenemos disponibles los episodios en los que aparece Stoney Westmoreland, acusado por explotación sexual a menor. Por ejemplo, de la temporada 1 sólo podemos ver dos episodios, de la 2 tenemos 12 en total. Ni rastro de la temporada 3.
Star Wars
La plataforma de streaming permite ver todas las películas de Star Wars online. Es complicado hablar de cambios en Star Wars debido a las interminables modificaciones realizadas por George Lucas sobre la trilogía original en los últimos años. La versión de Disney+ de Una nueva esperanza modifica de nuevo la escena de Greedo y Han Solo que ahora es mucho más rápida y confusa.
1, 2, 3… Splash
Película de 1984 dirigida por Ron Howard y protagoniza por Tom Hanks, Daryl Hannah, Eugene Levy o John Candy. Aquí sí que podemos hablar de censura ya que se ha recortado la escena que mostraba el culo de Daryl Hannah en su papel de sirena mientras salía del agua. Ahora se utiliza un plano recortado para no mostrarlo.
Toy Story 2
En los créditos original podemos ver a Oloroso Pete diciéndole a dos muñecas “Sois idénticas. Estoy seguro que podría conseguiros un papel en Toy Story 3”. En 2019 se decidió eliminar esta escena, algo que ha cambiado el contenido disponible en Disney+ con respecto a la versión original.
https://www.youtube.com/watch?v=j8T6y4KC7NI
Canción del sur
Se trata de un largometraje musical de acción real y animación estadounidense de 1946 producido por Walt Disney. Sin embargo, por su contenido y forma de enfocar las cosas, Disney intenta a toda costa oculta su existencia. No está ni estará en Disney+.
Free Solo
La versión que tenemos en Disney+ está censurada para evitar palabrotas. La versión sin censura se puede ver sin censura en Hulu. De hecho, la calificación en la plataforma de streaming es 0+.
Otros cambios sutiles
Según reportan decenas de usuarios en foros como Reddit o redes sociales como Twitter, las versiones de Disney+ de algunas series o películas tienen otros cambios sutiles. En este caso, se intentan evitar palabras como Isis o incluso se cambian palabrotas por alternativas menos malsonantes.
¿Habéis notado más cambios o encontrado más cosas censuradas en Disney+?