Aunque no suele ser habitual que nos demos de alta en un servicio y, por alguna razón, dejemos de usarlo y sigamos pagando, puede suceder. En ese momento, sólo un cargo en la tarjeta de crédito nos recordará que seguimos pagando la suscripción de este. Sin embargo, si con esto tampoco decidimos cancelar la suscripción, es posible que sigamos pagándola para siempre. Para evitar tener clientes pagando que no acceden al servicio después de varios meses, la plataforma ha incorporado una cancelación automática de la cuenta de Netflix por inactividad. Os damos todos los detalles y condiciones de esta novedad.
Probar Netflix gratis ya no es posible, pero cuando lo era, muchos usuarios olvidaban cancelar el cobro de la primera cuota. Eso también sucede en muchas otras plataformas que ofrecen pruebas gratuitas. Sin embargo, es complicado que alguien siga pagando por un servicio que no utiliza, salvo que le sobre el dinero, sea un despistado de mucho cuidado o le haya sucedido alguna tragedia. Eso es precisamente lo que quiere evitar Netflix con su última novedad.
¿No usas Netflix? Te cancelamos la cuenta (aunque estés pagando)
“En Netflix, lo último que queremos es que la gente pague por un servicio que no usa”, así empieza una entrada en el blog de la plataforma de streaming que explica su última novedad. Para ello, están pidiendo a los usuarios que no han accedido al servicio durante un año que confirmen si desean seguir siendo clientes. Eso mismo lo harán con los que dejaron de usar Netflix por más de dos años. Todas estas comunicaciones se recibirán en la aplicación o por email a partir de esta semana.
En caso de no confirmar que desean seguir siendo clientes de Netflix (y pagando por ello), automáticamente se cancelará su suscripción. Eso sí, si en algún momento cambian de opinión, no tendrán que volver a empezar de cero. Estas cuentan inactivas que se reactiven, volverán a verlo todo como lo dejaron a nivel de los favoritos, los perfiles creados, sus preferencias de visualización y los detalles de la cuenta. Eso se podrá hacer durante los siguientes 10 meses tras la cancelación.
Netflix ha realizado este movimiento por dos cuestiones. La primera esta relacionada con la imagen que quiere dar ante sus usuarios. La segunda es porque estas cuentas inactivas representan menos de la mitad del uno por ciento del total de su base de clientes, y además ya se incluyen en su guía financiera.
Sea como fuere, es posible que alguno reciba esta misma semana una notificación de Netflix para ver si quiere seguir pagando por algo que no utiliza. Mientras tanto, la mayoría seguiremos compartiendo cuenta de Netflix, al menos hasta que sea posible.