He pagado 3,99 euros por la alternativa a Crunchyroll y estoy viendo Dragon Ball Z Kai doblado al castellano en streaming

Si te gusta el anime, sabrás que Crunchyroll está muy floja últimamente en lo relacionado con lanzar doblajes en castellano. Una de sus alternativas solo cuesta 3,99 euros al mes y, como plato fuerte, destaca el estreno de Dragon Ball Z Kai con doblaje en castellano, catalán, euskera y gallego que ha realizado en las últimas horas.
Muchos usuarios que pagaron tarifa anual de Crunchyroll amenazan en las redes sociales con darse de baja si no mejora el catálogo de doblajes al castellano que se ofrece. Esto ocurre desde hace semanas y cada vez suena de una manera más multitudinaria. En paralelo, el servicio de streaming AnimeBox, estrena Dragon Ball Z Kai y se mete al público en el bolsillo por 3,99 euros.
¿Hora de ceder el testigo?
Crunchyroll lleva años siendo líder de un mercado en el que prácticamente no tiene ninguna competencia. Aunque tienes anime en Netflix o Prime Video, una plataforma especializada no ha sido lo más habitual. Hoy día, esto ha cambiado, dado que hay varias alternativas distintas. AnimeBox nació como el servicio de Selecta Visión, empresa clásica del mercado del anime en España. Lo hizo de forma anecdótica, sin suponer una amenaza para la veterana Crunchyroll.
Pero sus últimos estrenos, como que por ejemplo ya estén emitiendo la segunda temporada de Oshi no Ko y que tengan Dragon Ball Z Kai con doblaje, está cambiando las cosas. También es destacable su precio, puesto que hablamos únicamente de 3,99 euros al mes, mucho menos de lo que pagamos habitualmente por Crunchyroll.
El poder de Son Goku
Las ganas de ver Dragon Ball Z Kai con doblaje siempre han estado ahí. Se disiparon, levemente, cuando la propia Selecta Visión llevó una ración de episodios a las salas de cine en las últimas semanas. Los fans de los saiyan llenaron los cines y dejaron claro que, lo de ver a Goku dándose de tortas sin descanso, es algo que no pasa de moda. A ese estreno en salas, ahora la empresa ha dado continuidad llevando la serie, finalmente, al streaming.
El inicio de su debut con doblaje en streaming se lleva a cabo con una ronda de cinco episodios, uno más de los que se pudieron ver en las salas de cine. La buena noticia es que, a partir de ahora, se publicará un nuevo episodio cada día de lunes a viernes. Eso no solo nos va a tener entretenidos cada noche a la hora de la cena, sino que además tendremos esa sensación de vuelta a la infancia por las ganas de ver un capítulo al día mientras seguimos las aventuras de Goku.
AnimeBox@AnimeBoxOficial📞🫢 Sorry, hoy ya tengo planes: https://t.co/sIRRfjP0eS05 de julio, 2024 • 14:39
113
5
Lo bueno es que la serie aterriza con una variedad de doblajes inmensa. De momento está disponible en castellano y catalán, pero ya se ha confirmado que la versión en euskera y en gallego tampoco tardará en estar accesible. Por supuesto, también se puede ver en catalán. Con otras de las series disponibles la selección de doblajes varía, mientras que estrenos como Oshi no Ko llegan primero subtitulados y, posteriormente, se publican con doblaje en castellano.
Si te gusta Dragon Ball y el doblaje al catalán es el que te interesa, recientemente se anunció que la plataforma de streaming 3Cat, dispondría de todos los episodios de Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball Super, lo que suma más de 500 capítulos. Es una barbaridad y, además, es gratis, por lo que también puede ser algo a tener en cuenta. En el caso de AnimeBox, el servicio todavía está en una fase muy joven y experimenta retos que tiene que superar, como ofrecer una mayor calidad de imagen en sus contenidos. Pero, en definitiva, el precio de su tarifa de 3,99 euros, con la que se incluye acceso a las series y no a las películas, resulta accesible y económico. Además, recientemente A Contracorriente Films compró Selecta Visión y eso es algo que posiblemente se acabe notando para bien en su plataforma de streaming de anime.
Sea como fuere, la competencia siempre es bienvenida y no hay nada mejor que ver lo bien que le va a Netflix ahora que tiene decenas de alternativas disponibles en cada uno de los países que está presente. Seguiremos muy de cerca esta plataforma para ver si responde a las expectativas que ha creado.