Más Dragon Ball, One Piece y la vuelta de un anime clásico en la batalla de AnimeBox contra Crunchyroll

La batalla que está viviendo mes a mes el servicio de streaming AnimeBox para intentar quitarle suscriptores a Crunchyroll continúa. Este mes de junio, la plataforma pone toda la carne en el asador confiando en algunos de los animes más famosos.
Lo que está viviendo AnimeBox, la plataforma española especializada en anime, en su lucha contra Crunchyroll es un ejemplo de auténtico David contra Goliat. Pasito a pasito, el servicio de SelectaVisión va dándose a conocer y perfilando una estrategia cada vez más clara. Este mes de junio tienen más episodios y, además de continuar con las series en emisión, recuperan un anime clásico muy recordado.
Los shonen que siempre funcionan
AnimeBox está convirtiéndose, poco a poco, en una referencia de contenido en tres bloques importantes. Por un lado, los shonen. Ya han dejado claro que se trata de un género que tienen muy bien dominado. Por otro lado, los clásicos. Y buena demostración de ello es que incluso tienen en marcha el canal AnimeClassics que se puede ver gratis en Tivify. Y, por último, los doblajes al castellano. Esto último, que es muy poco frecuente en Crunchyroll, porque el público español no suele ser prioridad, para AnimeBox se convierte en una razón de ser y de tener contentos a los usuarios.
Esos tres pilares están muy bien representados entre las novedades que la plataforma de streaming tiene preparadas para este mes de junio que acaba de comenzar. Y aunque AnimeBox todavía tiene mucho camino que recorrer, no se puede decir que no se estén volcando. Esto lo podemos apreciar con la emisión los domingos en simulcast de One Piece: Egghead Parte 2, la cual comenzó hace poco para ser una alternativa a su disponibilidad en Crunchyroll.
Además, Dragon Ball Z Kai continúa con nuevos episodios los lunes, miércoles y viernes, estando ahora mismo en la saga de Buu. Por otro lado, de lunes a viernes también se está emitiendo Dragon Ball Super, que ahora mismo está en la saga de Trunks del futuro. A partir del día 16, esta serie de Dragon Ball pasará a comenzar la saga del Torneo del poder manteniendo su publicación de lunes a viernes. En paralelo también tenemos Saint Seiya, con las partes de Hades Santuario e Infierno que se irán viendo a lo largo del mes también de lunes a viernes.
La vuelta de un anime clásico
La plataforma también tiene entre sus novedades del mes el retorno de Utena, la chica revolucionaria, uno de los animes más clásicos de su generación. Podremos ver la serie a partir del día 12 de junio y lo mejor es que su recuperación se produce totalmente en castellano, lo que resultará una gran noticia para los aficionados. Los episodios de Utena se verán los martes y los jueves, y, teniendo en cuenta que tiene un total de 39 capítulos, está claro que tendremos entretenimiento para rato mientras seguimos las aventuras y combates de Utena Tenjou. Posiblemente, la recuperación del anime con su doblaje al castellano habría sido difícil de no ser por la disponibilidad de una plataforma como esta.
Otros de los animes previstos para el mes son nuevos episodios de Toradora! los lunes y miércoles y de Mazinger Z de lunes a viernes. Por otro lado, podremos comenzar a ver la primera temporada de Sword Art Online los martes y los jueves, Boruto en la saga del grupo Bayakuya los martes y, desde el día 17, la saga versus Momoshiki de Boruto.
Como extra, AnimeBox también publicará Abigail y la ciudad perdida el día 8, la película Code Geass Lelouch el de la resurrección el día 13, Mindhunters el día 22 y El lugar que nos prometimos el día 27 de junio. Si bien no son tantos contenidos como tienen otras plataformas y Crunchyroll, obviamente, sigue a la cabeza en cuanto a volumen de series y nuevos estrenos, AnimeBox continúa buscando su sitio entre los seguidores del anime más clásico.