Starlink lanza su primera constelación para hacer llamadas móviles con cobertura satélite
Hace poco SpaceX recibía la aprobación necesaria para poder comenzar a ofrecer su servicio de llamadas móviles con conexión satélite y la empresa ha decidido ir a por todas. Tras recibir permiso, la empresa ya ha completado su primera constelación satélite y el objetivo es que se encuentre activa en Estados Unidos dentro de muy poco tiempo.
A SpaceX le está sonriendo la suerte. La empresa ve cómo sus proyectos avanzan de manera muy adecuada gracias a los permisos recibidos en territorio estadounidense. Con su primera constelación disponible para llamadas satélite, la entidad podrá poner en marcha uno de sus planes más ambiciosos. Si todo va según lo establecido, en el futuro quienes estén en situaciones de riesgo, podrán contar con llamadas de emergencia gracias a su red de satélites.
Un primer paso importante
Cómo no, Elon Musk sueña con que SpaceX y Starlink tengan presencia mundial y que las llamadas satélite sean un estándar en todo el planeta. De momento, el último lanzamiento que han realizado de un cohete Falcon 9 ha llevado un total de 20 satélites adicionales a la órbita de la Tierra. De estos 20 satélites, un total de 13 están diseñados para que proporcionen comunicación directa con los teléfonos móviles de una manera dinámica. Su uso es tan eficiente que, para crear la comunicación satélite-móvil, no necesitan ningún tipo de equipamiento adicional.
Esta primera constelación de satélites que ha creado Starlink para ofrecer llamadas satélite-móvil es lo más parecido que podamos imaginar a tener una torre de telecomunicaciones en el espacio. Dicen desde SpaceX que su uso también es similar, puesto que va a ser fácil integrar su servicio de satélite a móvil con los de las operadoras. De momento, como ya habíamos mencionado, Starlink comienza este tipo de operación con la colaboración de T-Mobile, una de las principales empresas de telecomunicaciones en Estados Unidos.
¿Cuándo comenzará a funcionar?
Teniendo en cuenta que ya estamos en diciembre y que las fechas van complicando este tipo de operaciones, es obvio que el estreno de esta nueva tecnología se aplazará hasta 2025. No sabemos en qué momento exacto será, pero en la web de Starlink se puede confirmar que será el próximo año. De todas maneras, lo que habría que tener en cuenta es que, aunque SpaceX tenga un acuerdo con T-Mobile firmado desde 2022, en realidad no se trata de una colaboración exclusiva.
En realidad, en los últimos días uno de los directores de SpaceX ha dicho que, ahora que la constelación de satélites ya está en los cielos, se encuentran abiertos a negociar con cualquier operadora en el mundo. Esto implica que, incluso las operadoras españolas, podrían llegar a trabajar con el servicio de Starlink para ofrecer llamadas directamente desde satélite.
Gracias a esta tecnología, los usuarios podrán hacer llamadas desde su móvil estén donde estén. No importará si están en medio del océano o en algún rincón perdido del mundo, ya que los satélites habilitarán la cobertura y podrían ser cruciales para salir de situaciones complicadas. Tal y como SpaceX menciona, se eliminan automáticamente las zonas muertas en las que no hay cobertura y se genera un sentimiento de tranquilidad que los usuarios seguro que valoran de forma muy positiva. Las llamadas son un segundo paso después de que, en 2024, ya probaran a habilitar envío y recepción de mensajes SMS con satélite.
En estos momentos, hay más de 300 satélites orbitando el planeta de los casi 7.000 satélites en total que ya se han lanzado. Pero no todos estos satélites ofrecen el mismo rendimiento ni todos corresponden a los que están fabricados por SpaceX. Debido a ello, desde la empresa de Elon Musk remarcan las mejores características de sus últimos modelos, como que estos satélites puedan proporcionar un ancho de banda de 10 Mbps. Además, mencionan que solo es el principio y que, en el futuro, estos satélites ofrecerán un rendimiento incluso superior.