Una ciudad china tiene más antenas 5G que toda Europa

Una ciudad china tiene más antenas 5G que toda Europa

Claudio Valero

Las operadoras europeas siempre se han quejado de que el número de empresas en el viejo continente les impide competir en igualdad de condiciones con las grandes telecos americanas o asiáticas. De vez en cuando, tenemos alguna noticia que nos permite comprobar cómo las inversiones en Europa son más lentas y las operadoras no pueden hacer lo mismo que harían en otras condiciones de mercado. Sin ir más lejos, hoy conocemos que una ciudad china tiene más antenas 5G que toda Europa.

Es cierto que España mantiene una posición dominante en el mercado mundial de la fibra, pero eso no ocurre en otros grandes países europeos. De hecho, varias potencias asiáticas lideran el ranking mundial y siempre van a la cresta de la ola en la adopción de nuevas tecnologías de fibra. Esto lo vemos también en las redes móviles, con el 5G desplegándose muy lento en Europa con respecto a otras latitudes.

El 5G en Shenzhen

Shenzhen, la ciudad china con 13 millones de habitantes, tiene actualmente la mayor red 5G del mundo. Hablamos de 5G SA, es decir, sin dependencia de la infraestructura del 4G. Esta ciudad, que alberga las sedes de empresas como Tencent y Huawei, tiene más de 46.000 estaciones base operando su red móvil de quinta generación.

Aunque no al mismo nivel, pero muchas otras ciudades chinas han desplegado muchísimas estaciones bases para ofrecer una red 5G de máxima calidad y velocidad. Las estimaciones hablan de velocidades 100 veces superiores a las que ofrece el 4G. Esto choca con el lento despliegue que se está realizando en Europa por unas cosas y otras.

El artículo publicado recientemente por Business Daily compara la red de 46.000 estaciones bases de Shenzhen con la situación de Europa, y particularmente con la de Alemania. En ese país, en el que operan compañías como Deutsche Telekom, Vodafone y Telefónica, tenemos un total de 850 estaciones base desplegadas.

Hablamos en pasado ya que el pasado lunes, Vodafone Alemania confirmó el encendido de 1.000 estaciones bases de 5G SA. Sin embargo, sumando ambas cifras todavía quedan muy lejos de la situación de la ciudad china. El artículo también indica que esas 46.000 estaciones bases de Shenzhen están muy por encima del conjunto total de toda Europa.

En el caso de España, el retraso en el despliegue se puede explicar de varias formas, pero una importante es por la subasta de los 700 MHz. Esta ya ha sido retrasada dos veces por el gobierno. De hecho, estaba prevista para finales de marzo y ni se ha retrasado de forma oficial. Algunas fuentes la sitúan para el mes de junio, algo que implica que se debería convocar en breve para poder cumplir los plazos.

Fuente > gizchina

¡Sé el primero en comentar!