Cuando el silencio es algo normal en casa, un constante pitido directo del router puede ser preocupante. ¿Qué causa este sonido persistente? Existen varias razones que pueden alertarnos de que algo no va bien, así que te contamos cómo deshacerte de él fácilmente. Desde interferencias eléctricas hasta problemas de hardware, el ruido constante de tu router tiene solución.
Lo normal es que tu router no haga ruido. Si suena, es por algún posible fallo que haya en el aparato. Puede deberse a que haya interferencias pero también posibles fallos en el hardware, etc. Los routers emiten pitidos constantes o ruidos por diversas razones, y comprender estas causas puede ayudarte a identificar y resolver el problema.
Interferencias electromagnéticas
Los routers usan las frecuencias de radio para mandar datos de forma inalámbrica. Por lo que se vuelven sensibles a interferencias electromagnéticas. Estas interferencias pueden aparecen cuando hay otros dispositivos electrónicos cercanos que usan la misma banda de frecuencia. Por ejemplo, los teléfonos inalámbricos, microondas, sistemas de seguridad inalámbricos, videovigilancias para bebés, dispositivos Bluetooth y otros routers que estén cerca, podrían interferir.
Cuando estos dispositivos emiten señales electromagnéticas en la misma frecuencia que el router, pueden causar interferencias que se manifiestan como pitidos o ruidos constantes. Estas interferencias pueden afectar a la calidad de la señal del router e incluso provocar que se note un peor rendimiento en la conexión.
Para solucionarlo, lo mejor es poner el router lejos de otros dispositivos que puedan crear interferencias. Por ejemplo, si lo ponemos en una zona más elevada, se reducirán los obstáculos que lo rodean y mejorará la calidad de la señal.
Fallos en el hardware
Los routers están formados por varias piezas internas, como procesadores, memoria y ventiladores, entre otros componentes. Si alguno de estos componentes está defectuoso o es muy antiguo, puede darse el caso de que haga ruidos molestos. Puede que se te haya caído y se haya dado un golpe y por eso estés escuchando un ruido que no es habitual. Por ejemplo, un ventilador roto puede hacer un sonido constante que nos alerta sobre un problema en el sistema de enfriamiento del router.
Si sospechas que el ruido tiene su origen en el interior del router, es importante tomar medidas cuanto antes. Lo ideal es intentar localizar la ubicación exacta del ruido en el router. Esto nos hará prestar atención a las distintas piezas y escuchar atentamente para determinar desde dónde se oye. Si el ruido viene de un ventilador, es probable que se necesite uno nuevo.
Actualizaciones o configuraciones incorrectas
El firmware es el software interno que controla el funcionamiento del router. En algunos casos, las actualizaciones pueden generar cambios en su comportamiento, lo que a su vez puede generar ruidos o pitidos. Estos sonidos pueden aparecer por modificaciones en los ajustes de fábrica que activan alertas sonoras, o incluso a errores que aparecen cuando se está actualizando.
Una mala configuración en el router puede activar funciones o ajustes que provoquen ruidos. Por ejemplo, algunos routers tienen la opción de habilitar alertas sonoras para notificar problemas concretos, como la pérdida de conexión a Internet o detectar que un dispositivo nuevo se ha conectado a la red. Si lo hemos activado por error, el router podría hacer cualquier ruido en forma de alerta.
Para solucionarlo, tendremos que entrar en la configuración del administrador del router a través de un navegador e investigar las configuraciones de las alertas sonoras. Asegúrate de desactivar cualquier función que no sea necesaria.
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación de un router también puede ser una opción. Normalmente tienen componentes como transformadores y bobinas que pueden generar vibraciones cuando están en funcionamiento. Estas vibraciones pueden traducirse en un zumbido o un pitido. Si el ruido proviene de la fuente de alimentación, podríamos estar ante un problema interno o un desgaste excesivo.
Por otra parte, los condensadores son piezas esenciales en la fuente de alimentación y, si están defectuosos, pueden también hacer sonidos, como pitidos, chasquidos o zumbidos audibles. En estos casos, lo mejor es sustituirlo o repararlo.
Además, los problemas en el suministro de energía pueden hacer que se escuchen sonidos en la fuente de alimentación. Esto puede ser causado por problemas en la red eléctrica o incluso por una fuente de alimentación defectuosa. En estos casos, lo mejor es utilizar un regulador de voltaje o una fuente de alimentación de calidad para estabilizar el suministro eléctrico y reducir los ruidos asociados.
Si el ruido persiste y no puedes identificar su causa, es recomendable comunicarte con el soporte técnico del fabricante u operador. Ellos podrán proporcionarte una orientación más específica y solucionar cualquier problema subyacente que pueda estar causando los pitidos constantes en tu router.