El año 2024 está siendo de auténtico éxito para las conexiones 5G a la vista de los últimos datos que han sido desvelados. En ellos se confirma que la red 5G ha vuelto a conseguir un récord, mostrándose que la cantidad de conexiones disponibles en el mundo entero sigue creciendo de forma notable.
La industria de las telecomunicaciones celebra que, en el tercer trimestre de este año 2024, la cantidad de conexiones 5G disponibles globalmente ha superado otro récord. No solo se registra un crecimiento interanual del 48%, lo que resulta una marca muy positiva, sino que se supera los 2 mil millones de conexiones. Y esa cifra es, sin duda, una muy importante para el sector.
Más de 170 millones de nuevas conexiones
Esta es la cifra de la que informan Omdia y 5G Americas, aunque lo más destacado son las previsiones que se proporciona a este tipo de conexión de aquí al año 2029. En este margen de años que nos separa de esa fecha, los pronósticos apuntan a que el 5G seguirá creciendo y llegará hasta los 8,4 mil millones. Cuando eso ocurra, y tomando de referencia que la conexión 5G ya tendrá un recorrido suficientemente largo, supondrá un 59% del mercado de las conexiones inalámbricas.
Lo que más destacan los profesionales vinculados a la industria del 5G es la manera en la que se ha extendido globalmente hasta llegar a esa cantidad de conexiones que hemos indicado. También hacen referencia a la existencia de 5G-Advanced y a la forma en la que esta tecnología de red se está imponiendo como una tendencia de gran fuerza que cada vez tiene más que decir en el día a día de los usuarios. Al fin y al cabo, ya hemos mencionado otras veces la importancia que tiene la red 5G a la hora de dar soporte a nuevas tecnologías y procesos que no habrían sido posibles con la red 4G.
Estados Unidos está en cabeza
Si hablamos del ritmo de adopción que tienen las redes 5G, Estados Unidos se coloca, al menos en estos momentos, en la primera posición de la tabla en cuanto a adopción y crecimiento. Mientras globalmente la media de adopción del 5G se contabiliza en un 17%, en Estados Unidos ya alcanza un 37%. Eso sí, también es justo tener en cuenta que quizá se trata de una comparativa a la que le falte equilibrio por las características de cada una de las regiones analizadas. En cualquier caso, eso no resta mérito a que, en el tercer trimestre, Estados Unidos haya sumado 22 millones de nuevas conexiones hasta llegar a los 265 millones.
A nivel global, las redes 5G comerciales disponibles en el mundo han llegado a 341, lo que significa que esta tecnología está superando los niveles de adopción e instalación del 4G. En parte, se está invirtiendo tanto en conseguir que la conexión 5G tenga una mayor y mejor disponibilidad debido al papel que va a tener a la hora de dar soporte a nuevos recursos tecnológicos. La industria de la salud, las fábricas y muchos otros entornos profesionales, necesitan apoyarse en la red 5G con el menor nivel de latencia posible, lo que deriva en que la industria esté aumentando su inversión.
La previsión es que estas cifras seguirán en crecimiento y que, en el próximo año, volvamos a encontrarnos con un aumento exponencial de la disponibilidad de redes 5G. En estos momentos, como decíamos, se ha batido el récord de los 2 mil millones de conexiones, pero todavía hay trabajo que hacer. Si hablamos de redes disponibles en la actualidad, el 4G, globalmente, todavía está muy por encima del 5G, dado que suma 706 redes en comparación a las 341 de la conexión 5G.