Esta es la clave infalible para elegir el mejor ventilador de techo

Hay todo tipo de ventiladores de techo. Pueden tener aspas o no, compactos, empotrados o hasta con luz. Sin embargo, uno de los aspectos que suele pasar desapercibido entre las personas que buscan estrenar este tipo de productos es la clave que hace falta tener en cuenta para elegir el mejor ventilador. Pero, ¿cómo? Te lo explicamos.
Tanto si quieres cambiar un ventilador de techo antiguo que tienes en tu salón o vas a comprar uno por primera vez, existe un factor que no puedes pasar por alto: la superficie a cubrir. Por tanto, es el momento de que conozcas con detalle en qué afecta este aspecto que no siempre se tiene en cuenta.
Las medidas marcan la diferencia
Elegir el ventilador de techo adecuado es un proceso sencillo si se conocen los criterios técnicos clave. Esta guía te aportará la información que necesitas para que realices una compra inteligente y evites los modelos que no se ajustan a tus necesidades.
Está claro que el precio o el diseño te pueden interesar más a la hora de comprar un ventilador de techo, sin embargo, las medidas del ventilador son fundamentales para que puedas conseguir que la ola de calor no te afecte tanto. Y es que con las altas temperaturas, tener el modelo que mejor se adapte a tus necesidades resulta clave.
Para ello, hay que seguir al pie de la letra el consejo de «cuanto más grande sea el espacio que ventilar, mayor número de aspas y de diámetro de estas se necesita para lograr mover más cantidad de aire con menos revoluciones«, como se puede leer en la web oficial de Leroy Merlin.

Si no sabes qué modelo comprar, estas son las dimensiones del ventilador que debes tener en casa en función de la sala en la que lo vayas a instalar:
- Habitaciones pequeñas con un máximo de 13 metros cuadrados: el ventilador debe tener hasta un máximo de 112 centímetros de diámetro.
- Habitaciones medianas que van de 13 a 20 metros cuadrados: puede ser un modelo que tenga entre 112 y 122 centímetros de diámetro.
- Habitaciones grandes con más de 20 metros cuadrados: lo ideal es instalar un ventilador de techo que tenga hasta 132 centímetros de diámetro para que pueda mover más el aire de la sala.
¿Y si necesitas uno más grande? Entonces no queda otra que recurrir a aquellos modelos que puedan tener entre 180 y 254 centímetros de diámetro. Aunque, están más pensados para negocios y hace falta la ayuda de un profesional para realizar la instalación.
No te olvides de mirar el caudal de aire
Además del diámetro en sí, el caudal de aire (m³/h) también es el detalle que se complementa con las dimensiones para que el modelo que compres de verdad te sirva:
- Es la medida real de cuánto aire mueve. Así que debes fijarte en la ficha técnica del producto
Una recomendación a seguir, por ejemplo, es la de tener un caudal de aire de entre 7.000 y 8.000 m³/h para un espacio que tenga entre 15-20 metros cuadrados.
¿Hay algo más en lo que fijarse?
Este mismo detalle lo explica la OCU en su página. Las dimensiones son más que importantes para elegir el ventilador de techo adecuado para tu hogar. Aunque es cierto que también hace referencia a otros puntos en los que cualquier debe fijarse para acertar a la primera:
- Número de velocidades y tipo de motor: puedes encontrar uno de motor DC (con hasta 6 velocidades) o AC (3 velocidades).
- El nivel de ruido que puede llegar a producir: un modelo por debajo de los 45 dB a baja velocidad es perfecto para que puedas dormir sin molestias.
- La posibilidad de orientar el aire: ¿permite invertir el giro de las aspas para optimizar la calefacción en invierno?