Yoigo deja de ofrecer roaming gratis en Reino Unido y anuncia cambios en el resto de países
Reino Unido lleva tiempo convertida en una de las zonas más próximas a nuestro país a las que hay que mirar con especial atención cuando viajamos para evitar cargos de roaming en nuestra factura. Yoigo ha sido la última operadora en anunciar cambios en su política, retirando al país anglosajón de su política de roaming que, ahora, conllevará un importante sobrecoste.
Las políticas de roaming de las distintas compañías que operan en nuestro país han ido ajustándose durante los últimos años a la salida de Reino Unido de la Unión Europea. La última en anunciar cambios al respecto ha sido Yoigo que, tras un tiempo incluyendo a este país en sus tarifas de roaming, ha decidido modificar su política, según podemos ver en su página web.
A partir del próximo 3 de marzo, los clientes de Yoigo que visiten Reino Unido tendrán que ir con un especial cuidado, puesto que el consumo de datos se tarificará a un precio de 2 euros por cada giga consumido. Una tarifa lo suficientemente alta como para que debamos tener un especial cuidado para evitar que nuestra tarifa se dispare. Sin embargo, este no es el único cambio que va a llegar en las condiciones de roaming del operador.
Sube el precio de las llamadas y los datos en Reino Unido
A partir de dicha fecha, cuando viajemos a Reino Unido desde España deberemos asumir un coste de establecimiento por llamada de 0,5€. Además, cada minuto de llamada costará 1€ más y, como ya hemos anticipado, los datos se tarificarán con 2€ por cada giga consumido. Además, las llamadas recibidas también tendrán un coste de 1€ por cada minuto, al que habrá que sumar el correspondiente establecimiento de llamada de 50 céntimos.
Como consecuencia de que supone un importante cambio en las condiciones que teníamos firmados con el operador, Yoigo también informa que todos aquellos clientes que no estén de acuerdo con estas nuevas condiciones podrán darse de baja sin penalización en un plazo máximo de 30 días desde que reciban la notificación correspondiente. La notificación puede realiazrse a través de la factura, como es habitual, o por medio de alguno de los canales oficiales de la compañía. Por lo que es importante que estemos atentos a cualquier mensaje recibido por parte de la compañía para tomar una decisión al respecto dentro del plazo estipulado.
Otras llamadas fuera de la Unión Europea
Los cambios que tiene planificados desde Yoigo no afecta únicamente a la comunicación que realicemos con Reino Unido, también al resto de países que se encuentren fuera de la Unión Europea. A partir del 3 de marzo de 2025, el precio del establecimiento de llamada pasa a ser de 0,90€, al que hay que sumar el coste por minuto de cada llamada realizada. En algunos países, este coste será de algo más de 1€, pero podría alcanzar los 6€ en función del destino de la llamada. Por lo que será muy importante que nos informemos bien antes de salir de nuestro país de origen para evitar sorpresas en nuestra factura.
Recuerda que si sueles utilizar las llamadas internacionales en tu día a día, estos cambios pueden suponer un importante cambio en tu día a día, por lo que te recomendamos que revises cómo podría afectarte y las posibles alternativas que existen en el mercado que pueden resultarte más favorables.