Los tres grandes operadores con televisión en España presentaron la semana pasada los resultados financiaros del segundo trimestre de 2020. En ellos hemos podido ver los efectos que ha tenido el coronavirus en sus cuentas, y hay un curioso detalle con respecto a Vodafone, que ha sido el único operador que ha ganado clientes.
El segundo trimestre de 2020 ha sido un periodo muy complicado en España, ya que estuvo ocupado casi en su totalidad por el estado de alarma que finalizó en junio. En ese periodo de tiempo también se pararon las competiciones deportivas, donde el fútbol se frenó en seco a partir de la segunda semana de marzo y no fue hasta finales de junio cuando volvieron a jugarse los partidos a puerta cerrada.
Vodafone mejora sus cifras de TV sin deporte
Vodafone inició hace dos años una jugada bastante atrevida en el campo de la televisión, donde decidió no pujar por el fútbol por lo difícil que era rentabilizar esa inversión, unido al hecho de que el precio de los derechos no ha parado de subir en las últimas subastas. Para compensar esa ausencia, decidieron convertirse en uno de los mayores agregadores de contenido del mundo, con multitud de películas y series, y llegando a acuerdo con numerosas plataformas de streaming, ya que ahora mismo integra plataformas y contenido como Netflix, HBO, Prime Video, AXN Now, FoxNOW o Movistar Series y Cine.
La estrategia no le jugó una buena pasada en los primeros meses, a pesar de que la compañía estaba dispuesta a sacrificar incluso los 400.000 abonados al fútbol que tenía, ya que esperaba que en el medio plazo pudiera recuperar una parte importante de ellos. Después de llegar a caer a los 1,26 millones de abonados en el primer trimestre sin Champions, Liga o Fórmula 1.
Movistar y Orange pierden clientes de TV en el primer semestre de 2020
Sin embargo, en lanzamiento de ofertas convergentes con packs orientados al cine, series y documentales, además de acuerdos como el de HBO, han hecho que el operador haya ido remontando, y actualmente ya cuenta con 1,46 millones de abonados a la televisión. Esa cifra supone 98.000 clientes más que en cuarto trimestre de 2019. En contraste, vemos que Orange ha perdido 46.000 clientes hasta los 672.000, mientras que Movistar perdió 19.500 para situarse con 4.054.000.
Como vemos, la estrategia de Vodafone TV ha funcionado a largo plazo, ya que han logrado alcanzar una de sus mejores cifras de abonados en su historia. Movistar sigue lejos, ya que además de contenido propio y de terceros, cuenta también con un importante número de competiciones deportivas, pero en el caso de Vodafone es más fácil rentabilizar su contenido sin depender de las grandes sumas de dinero que cuestan los eventos deportivos.