Telefónica gana un 118% más y en España mejora sus ingresos

Telefónica gana un 118% más y en España mejora sus ingresos

Claudio Valero

Sólido inicio de año para Telefónica que se confirma en la presentación de sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2021, es decir, desde el 1 de enero hasta el pasado 31 de marzo. La operadora presume de que el beneficio neto alcanza los 886 millones de euros, lo que supone ganar un 118,3% más que en el mismo periodo del año anterior. En España mejora la tendencia de ingresos y además está rozando los 26 millones de hogares cableados con fibra óptica de Movistar.

Entre los hitos más destacados de Telefónica en este primer trimestre destaca el avance en el cierre de la Joint Venture entre O2 y Virgin Media en Reino Unido; el crecimiento de las compañías de T. Tech; la monetización de activos de T. Infra; la mejora de la experiencia de cliente que sube en 9 puntos con respecto al año anterior; la mejora del churn; la mejora de los beneficios o la reducción de la deuda financiera neta que baja un 6,4% interanual hasta los 35.796 millones de euros.

Resultados de Telefónica

A nivel global, la compañía ha obtenido un beneficio neto de 886 millones de euros durante los tres primeros meses de 2021, un 118,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La reducción de costes y el menor impacto de la pandemia han resultado claves. Según José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, “Estos resultados reflejan el acierto de nuestro plan estratégico y la capacidad de ejecución de Telefónica para lograr un crecimiento sostenible y rentable, impulsado por nuestros negocios tecnológicos y por el despliegue de las mejores redes y servicios”.

Telefónica

A nivel de ingresos, estos se sitúan en 10.340 millones de euros, un 9% menos que en el mismo periodo de 2020, pero sólo un 1,3% menos en términos orgánicos. España, Alemania, Reino Unido y Brasil son responsables del 78% de los ingresos y del 88% del OIBDA. Aquí destaca el peso de España que es el país que lidera estas magnitudes al aportar el 29% de los ingresos del Grupo y el 35% del OIBDA.

Movistar, O2 y Tuenti… resultados en España

Pasando ya a nuestro país, aquí se mantiene la recuperación que lleva produciéndose desde mediados de 2020 en los ingresos y el OIBDA. La operadora confirma una bajada de la actividad comercial por un menor volumen de altas, la finalización de las promociones y las nuevas tarifas lanzadas en el primer trimestre.

Telefónica

Consideran que el nuevo porfolio de Fusión con más velocidad y un móvil incluido ofrece un valor diferencial en los segmentos más altos de mercado. La satisfacción del cliente aumenta y la operadora confirma que el NPS alcanza en 1T una cifra récord de 31%. Por magnitudes, la operadora crece en clientes FTTH minoristas y mayoristas, además de en líneas móviles de contrato. La mayor caída se da en el segmento prepago.

El despliegue de fibra sigue adelante con 432.000 unidades inmobiliarias desplegadas durante el primer trimestre. La operadora ya cuenta con 25,7 millones de hogares pasados por su fibra. En relación con el 5G, a finales de marzo se contaba con el 80% de la población con cobertura de esta tecnología gracias a 5G NSA y DSS.

¡Sé el primero en comentar!