Orange habla de extender la cobertura 5G a la España vaciada

Orange habla de extender la cobertura 5G a la España vaciada

Claudio Valero

El 5G está llegando lentamente a nuestras vidas, pero las noticias sobre esta tecnología van mucho más rápidas. Sin duda, es el futuro de las comunicaciones móviles al ofrecer más velocidad o capacidad al mismo tiempo que menor latencia. Además, también servirá como alternativa viable a la fibra óptica en zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades. Para esto será clave la subasta de la banda de 700 MHz que tienen más alcance y penetración en interiores. A nivel de operadores, hoy conocemos más detalles de Orange y la extensión de la cobertura 5G a la España vaciada.

Mientras el gobierno guarda silencio sobre la subasta de espectro que debía haberse realizado en marzo y que ya ha sido retrasada en una ocasión, los operadores siguen trabajando para que esta pasividad no les lastre de cara al futuro. Sin embargo, están atados de manos y pies por dos motivos. El primero es que al no haberse subastado la banda 700 MHz, no pueden tener acceso a ella. El segunda es que también está pendiente la reordenación de la banda 3,5 GHz para poder ofrecer un mejor rendimiento y más velocidad. Demasiada lentitud en un momento en el que debemos avanzar mucho más rápido.

Luz Usamentiaga de Orange habla sobre el 5G

Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Relaciones Institucionales, Comunicación Externa y RSC de Orange, ha hablado más en profundidad sobre la oportunidad que suponen los fondos europeos para la reconstrucción por la pandemia de Covid-19. La operadora francesa considera que son una gran oportunidad para llevar la cobertura móvil 5G aquellos lugares que están sin cubrir. Aquí tendríamos desde zonas rurales de nuestro país a zonas estratégicas para la operadora en las que pueda seguir creciendo como nudos logísticos, puertos y polígonos empresariales.

Orange ha recordado que este año ofrecerá una cobertura del 50% de la población y que el próximo año ya darán el arreón final para terminar 2022 con cerca del 90% de la población cubierta con 5G. Ahora mismo están combinando tanto 5G NSA en la banda 3,5 GHz como DSS para desplegar esta tecnología en bandas ocupadas por el 4G. Jean-François Fallacher confirmó en la rueda de prensa de presentación de resultados de la pasada semana que la balanza se inclina más a la primera de las opciones para desplegar 5G ahora mismo.

Volviendo a las zonas de la llamada España vaciada, Usamentiaga ha recordado que “los fondos europeos de recuperación ofrecen una oportunidad fantástica para poder llegar a esas zonas que aún faltan por cubrir, que tienen un coste muy relevante y por eso son las que resulta más complicado acceder en un primer momento. Nosotros en Orange hemos contribuido con nuestra visión a los planes presentados por el Ministerio de Asuntos Económicos, con los que estamos muy alineados para utilizar parte de esos fondos en cubrir definitivamente esta parte rural que falta”.