Los operadores confirman lo que muchos temíamos sobre las indemnizaciones por los cortes de Cloudflare

Desde que las operadoras comenzaron a aplicar restricciones de acceso a la red durante el transcurso de la mayoría de los partidos de fútbol, los usuarios se preguntaban si tendrían derecho a una indemnización. Ahora, sabemos la respuesta y te anticipamos que no te gustará.
Ya han pasado algunas semanas desde que comenzaran las primeras restricciones de acceso a cientos de páginas web cada vez que se disputaba algún partido de fútbol de cierta relevancia. Para sorpresa de los usuarios, no se trataba de una incidencia puntual o de un hecho aislado, puesto que la intensidad de las restricciones no ha dejado de crecer y cada vez son más los portales web afectados que nada tienen que ver con la piratería: medios de comunicación, tiendas online o, incluso, ChatGPT, entre ellos. Una situación inédita.
Más allá de las comprensibles quejas que podemos leer en los perfiles de las redes sociales de las operadoras que han ejecutado estas restricciones, una de las dudas que más se han repetido desde hace días tenía que ver con las posibles indemnizaciones que los abonados iban a recibir por no poder disfrutar de los servicios contratados. Como sospechábamos, no hay buenas noticias al respecto y ya se ha confirmado que no existen motivos para compensar a los usuarios.
Según los operadores, no hay incidencia en el servicio
El Artículo 16 del Real Decreto 899 / 2009 que regula los derechos del usuario de los servicios de telecomunicaciones explica que los operadores deben indemnizar automáticamente a sus usuarios en el caso de que “o la interrupción del servicio, se haya producido de manera continua o discontinua, y sea superior a seis horas en horario de 8 a 22”. Por debajo de esta cantidad, deberemos ponernos en contacto con la compañía para que, una vez comprobada la afectación del servicio, se tramite la correspondiente indemnización.
Sin embargo, en la situación a la que estamos haciendo referencia, operadores como O2 explican que no habría incidencia en el servicio, sino que únicamente están cumpliendo con las sentencias y las órdenes dictadas por sentencia judicial. Por lo tanto, no se trata de un problema que pueda ser imputado al operador y, por tanto, no se contempla un programa de indemnizaciones, como muchos usuarios demandan.
O2 confirma el bloqueo a webs lícitas
Los operadores que están llevando a cabo el bloqueo de los cientos de IPs son conscientes de que en muchos casos se está dejando sin servicio a páginas web que nada tienen que ver con la piratería. De hecho, el propio operador azul confirma en su cuenta de X en reiterados mensajes que en algunos casos puede ocurrir que una URL lícita esté alojada en una IP que también contiene otras URLs con contenido pirata, como consecuencia de la política de bloqueos indiscriminados.
Si eres uno de los afectados, recuerda que siempre puedes contactar con Cloudflare para solicitar el cambio de IP. O, en su defecto, puedes optar por usar una VPN como NordVPN o Surfshark para continuar accediendo a páginas web completamente legales que se han visto afectadas por estas restricciones. De este modo, podrás continuar visitando tus tiendas online favoritas o cualquier otro sitio web sin riesgo de que sea bloqueado cuando se celebre la próxima jornada liguera en unos días.
