¿Por qué O2 no tiene buzón de voz?

¿Por qué O2 no tiene buzón de voz?

Justo Romanos

¿Y el buzón de voz de O2? La pregunta se la hacen muchos de los clientes del operador, que no entienden que este servicio gratuito, disponible en la mayoría de los proveedores, no se encuentre habilitado o, al menos, esté disponible para su activación. ¿Cuál es el motivo y cuándo piensa la entidad activarlo? Las respuestas a ambas preguntas quizá no sean las que estabas esperando oír.

Movistar, Orange, Jazztel o MásMóvil, todas ellas son operadoras que disponen de sistema de buzón de voz, siendo un recurso tan generalizado que la mayoría de los usuarios lo considera algo fundamental, lo usen o no. Pero O2, que se fundó en 2018, todavía no lo ha activado y, por lo que parece, no tiene intención de hacerlo. La situación es tan extraña que son muchos los usuarios que han planteado teorías a la vista de que la operadora no ha publicado un comunicado en el cual explique los motivos de su decisión.

¿Qué dice O2 al respecto?

Si entramos en la web oficial del operador y consultamos su página de ayuda nos encontraremos con que hay un pequeño apartado dedicado al buzón de voz. En él nos dicen que en O2 no se puede realizar la activación del buzón de voz, pero no especifican nada más. Lo que sí hacen, eso sí, es confirmar que esta decisión es aplicable tanto a las líneas fijas como a las móviles. Y como forma de complementar su decisión nos enlazan a una sección de su web en la que se publica una lista de otros servicios que no están disponibles en su servicio de telefonía.

Entre esos servicios, el buzón de voz capitanea la lista en primer lugar como era de imaginar a la vista de su relevancia. Pero mirando el listado se puede comprobar que O2 tampoco dispone de pagos online, servicio de rellamada, líneas móviles virtuales o grabación de llamadas. Esas ausencias se remarcan porque O2 es una empresa de Telefónica tal y como ocurre con Movistar, que sí goza de esos servicios. La lógica sería pensar que, compartiendo grupo, ambas operadoras ofrecerían las mismas ventajas. Pero, como se puede apreciar, no es así.

Oficialmente O2 prefiere no hablar del tema. No hay comunicados ni una postura oficial, ni tampoco se aporta ninguna respuesta en redes sociales más allá de confirmar la ausencia del servicio entre las posibilidades a las que tienen acceso los clientes. ¿Qué ocurre entonces?

El director de O2 lo explica

Buceando en Twitter nos encontramos muchas peticiones que han realizado los usuarios al operador para que activase el buzón de voz. Y aunque desde O2 siempre responden de forma corporativa con un mensaje como «por el momento no tenemos previsto este servicio», en una ocasión el director de O2, Pedro Serrahima, aportó un poco más de información relacionada con ello.

Cuando un usuario le preguntó específicamente haciéndole mención, el director respondió explicando el motivo que podría ser por el cual O2 no dispone de buzón de voz:

Imagen del usuario de twitter
Pedro Serrahima
@serrahim
@seximen80 @o2es Jamás he dirigido un operador que tenga buzón de voz. 🙃
Me parece antiguo y truculento. Eso se inventó allá por 1700 para sacar pasta de las rellamadas y cobrar la entrante. Donde haya una perdida…
18 de mayo, 2020 • 22:38

9

0

Teniendo esto en cuenta, queda más claro cuáles pueden ser los motivos por los que O2 no tiene activado este servicio. Serrahima cree que el buzón de voz genera problemas para los clientes, un punto de vista que se encuentra arropado en las estafas y riesgos de seguridad que se han generado a lo largo del tiempo. Por lo tanto, aunque habría muchos clientes de O2 que estarían interesados en activarlo si tuvieran la oportunidad, de momento parece que es poco probable que vaya a ser posible.

¡Sé el primero en comentar!