Digi no va a subir los precios: esta llamada es una estafa y debes colgar de inmediato

Digi se ha convertido en una de las teleoperadoras más populares de los últimos años gracias a su buena cantidad de clientes que suma cada mes. Por ello, los estafadores no dudan en actuar en aquellas compañías que marcan tendencia y cometer sus fechorías más escabrosas. La última de ellas corresponde a una llamada que se hace pasar por la empresa de telefonía rumana con dos argumentos nada convincentes: una hipotética subida de precios y una propuesta de cambio a la competencia.
Parece que esta situación no hay quien la revierta. Estamos sumidos en un peligroso escenario en el que las estafas telefónicas cobran más protagonismo que nunca. Cada vez hay más gente que las recibe y es algo que se debe de impedir a toda costa. Sin embargo, se ha convertido en el cuento de nunca acabar y es prácticamente imposible de erradicar por completo, ya que siempre van a surgir nuevas formas de engaño, por lo que no queda más remedio que poner en marcha mecanismos de autodefensa para que no comprometan nuestra privacidad.
Es muy probable que, siendo cliente de Digi, hayas experimentado algún suceso correspondiente a un posible aumento de precios, pero nada más lejos de la realidad. La cuarta operadora de España ya ha desmentido en diversas ocasiones que sus importes permanecen fijos, pero lo cierto es que esta información se nos puede escapar por la capacidad de persuasión que pueden llegar a tener los ciberdelincuentes. En las siguientes líneas te contamos cómo están sometiendo a sus víctimas y cómo puedes detectar de que se trata de un caso de fraude.
¿Aumento de precios en Digi? No caigas en la trampa
A pesar de que las low cost anuncian por activa y por pasiva que sus precios no van a ser alterados en ningún momento, nos mantenemos precavidos por si, en un futuro cercano, esta afirmación deja de tener valor. Y es que no es tan descabellado que Digi, una de las que más repercusión está teniendo en el sector de las telecomunicaciones, decida expandir su negocio y sacar más rentabilidad de todos sus servicios, tal y como ocurre con Movistar, Orange o Vodafone. No obstante, las inversiones en instalación de antenas móviles y despliegue de su propia fibra ya están en camino a fin de que se posicione como una operadora totalmente independiente.
Pero hasta que se llegue a ello, hay que vivir el presente. Y, en estos momentos, en Digi no tienen pensado subir precios de sus tarifas, que es uno de los lemas más robustos que forman parte de su estrategia comercial. De acuerdo con esta explicación, un usuario afectado por llamadas sospechosas a fecha de 24 de junio ha reportado su caso en redes sociales para difundir que se están aplicando prácticas fraudulentas para engañar a la gente. El hecho se basa en que un grupo de malhechores se hace pasar por Digi para establecer contacto con clientes y así advertirles de que se va a producir una subida de precios, así que les proponen cambiarse a otras compañías más baratas para ahorrar dinero.
Alejandro Cancho 🇪🇸@AlejandroCanchoHola @digimobil_es! Me han llamado de una teleoperadora haciéndose pasar por vosotros. Lo gracioso es que tras decirme que me iban a subir los precios por el mantenimiento del fijo, me ofrecían pasarnos a @espana_masmovil y @Lowi_es para ahorrar. Ahí les he cortado y denunciado.23 de junio, 2025 • 19:04
0
0
Se trata de algo totalmente inusual, pues, normalmente, ninguna operadora va a animarte a realizar la portabilidad a otras que se consideren rivales. Tampoco sirve la explicación de subida de precios, pues ya hemos comentado que Digi se atiene a sus condiciones de contrato que, por ahora, se mantienen vigentes.
¿Cómo evitar que me estafen?
Digi reitera que no realiza llamadas para elevar sus costes ni incentivar la portabilidad a sus competidores. Según la Ley General de Telecomunicaciones, las llamadas comerciales no solicitadas están prohibidas salvo consentimiento previo. Así que, si te llaman para ofrecerte publicidad dudosa, lo primero que tienes que hacer es colgar de inmediato. Pero si siguen insistiendo en contactarte, lo siguiente que puedes hacer es bloquear al remitente y marcar el número como spam. De esta forma, ya no deberías recibir más llamadas.
Otro de los factores para detectar una estafa es pedir al supuesto agente comercial que te facilite información sobre el producto que tienes contratado o detalles sobre tu última factura. Si se dirige a ti diciéndote que no puede ofrecértela o que no tiene acceso a ella, es cuando deberás empezar a dudar de sus buenas intenciones. Cualquier ápice de desconfianza va a ser clave para cortar la comunicación con rapidez y salvar tu reputación, aunque siempre puedes contactar con atención al cliente para corroborar la información.