Este gráfico interactivo de la CNMC te ayuda a elegir operadora de Internet comparando velocidades y experiencia de cliente
Esta herramienta va a ser imprescindible para cualquier cliente que esté pensando en cambiar de compañía, pudiendo comprobar las velocidades y calidades de conexión para ayudarse en su decisión entre un operador u otro, teniendo en cuenta la región en la que vive.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comunicado este mes de enero que está disponible una nueva herramienta con la que los ciudadanos pueden echar un vistazo rápido y saber qué operadoras de Internet ofrecen el mejor servicio.
Debido a la nueva normativa de telecomunicaciones, que obliga a las compañías a publicar datos concretos sobre las características de su servicio, la CNMC tiene a disposición una gran colección de información que ahora muestra a través de un gráfico interactivo para que su visualización sea más sencilla, y que incluye a las operadoras más grandes, como Telefónica, Vodafone, Orange, Másmovil o Digi.
Concretamente, esta infografía animada de la CNMC nos muestra dos tipos de información: velocidades y parámetros de conexión. Por un lado, desde la institución analizan la velocidad media de las conexiones de cada operadora y cómo varía en distintas zonas del país, y por otro, nos muestran datos sobre los parámetros del servicio tales como tiempo de instalación, la fiabilidad de las conexiones y facturación, todos ellos «factores fundamentales para garantizar una buena experiencia al usuario», según transmiten desde el organismo.
Entre los parámetros que podemos consultar encontramos, por ejemplo, el porcentaje de averías reparadas en plazo objetivo, el porcentaje de tiempo de resolución de reclamaciones, la frecuencia con la que se registran reclamaciones o el tiempo de suministro de acceso, entre otros.
Podemos consultar los datos históricos por años, así como diferenciar entre servicio fijo de fibra óptica y servicio de Internet móvil.
Además de las operadoras mencionadas anteriormente, el gráfico también incluye información sobre Jazztel, Pepephone, Simyo, Euskaltel, R, Telecable y Yoigo.
Qué dicen los últimos datos
El gráfico, al que se puede acceder desde la web de la CNMC, nos ofrece 5 apartados distintos: resumen trimestre de velocidad, comparativa de velocidad, histórico de velocidad, parámetros generales, e histórico de parámetros generales.
Para los últimos datos disponibles, correspondientes al tercer trimestre de 2024, se nos indica por ejemplo que Jazztel fue la operadora que mayor velocidad registró en el rango de FTTH (fibra hasta el hogar) de 600 Mbps, con una velocidad de bajada de 640 Mbps. Le siguen Orange, Simyo y Movistar, en ese orden (Orange y Simyo también con 640 Mbps y Movistar con 610), y empezando desde abajo, Yoigo, Telecable y R son las que menor puntuación obtienen.
En cuanto a velocidades de Internet móvil sobre red 4G, en las primeras tres primeras posiciones encontramos a Simyo, Jazztel y Orange, las tres con una velocidad descendente de 66 Mbps.
En el ámbito de parámetros, encontramos que Movistar, Digi y Vodafone fueron, en ese orden, las operadoras con mayor frecuencia de reclamaciones en 2024 en el ámbito de las conexiones fijas. En el de conexiones móviles, las que más incidencia registran son Digi, Movistar y Jazztel.