El lado oculto de Spotify: estas funciones están consumiendo datos sin que lo sepas

¿Eres usuario de Spotify y estás harto de ver que no llegas a fin de mes con datos en tu móvil? Quizá estés consumiendo gigas sin saberlo. Hay muchas funciones que pueden estar consumiendo una gran cantidad de tus datos y provocan que tengas una navegación más lenta. ¡Desactívalas ya!
Si te preguntas cuántos datos consume Spotify, te sorprenderá saber que no son muchos. Para transmitir un minuto de música se necesitan alrededor de 500 KB de datos, y que hay 1 millón de KB en 1 GB. Así que con 1 GB de datos puedes escuchar unas 33 horas y 20 minutos de música en Spotify.
Sin embargo, esto solo se aplica si estás usando tus datos solo para escuchar música, por lo que no se incluye cuando compartes canciones en redes sociales. Ten en cuenta que esta es solo una estimación y que el uso de datos de Spotify puede variar según la calidad de audio que elijas, la señal de la red y si tienes una cuenta gratuita o premium. Además, hay ciertas funciones que puedes quitar para consumir aún menos datos.
Desactiva Canvas
Canvas es una función de Spotify que muestra vídeos cortos o animaciones que se sincronizan con la música que estás escuchando. Aunque esta característica puede ser entretenida, también puede consumir una cantidad significativa de datos móviles. Si deseas reducir el consumo de datos en Spotify, una opción es desactivar Canvas.
Para desactivar la función, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Spotify en tu dispositivo móvil.
- Toca en la opción «Inicio» en la parte inferior de la pantalla.
- Toca en tu perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona «Configuración«.
- Desplázate hacia abajo y busca la opción «Canvas«.
- Toca en la palanca para desactivar Canvas.
Ten en cuenta que esta función solo está disponible en la aplicación móvil de Spotify, por lo que si usas la versión de escritorio, no tendrás que preocuparte por esta función.
Reduce la calidad
Otra forma de reducir el consumo de datos en Spotify es disminuir la calidad de audio de las canciones. La plataforma ofrece diferentes opciones de calidad de audio, lo que puede afectar la cantidad de datos que se consumen al reproducir música en la aplicación.
Por defecto, está configurado en calidad de audio «Automático«, lo que significa que la aplicación ajustará la calidad de audio según la velocidad de la conexión a internet. Sin embargo, si quieres ahorrar datos móviles, puedes cambiar manualmente la calidad de audio a «Baja» o «Normal», lo que reducirá la cantidad de datos que se utilizan para la transmisión de música.
Para cambiar la calidad de audio en Spotify, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Spotify en tu dispositivo móvil.
- Toca en la opción «Inicio» en la parte inferior de la pantalla.
- Toca en tu perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona «Configuración«.
- Desplázate hacia abajo y busca la opción «Calidad de música«.
- Toca en la opción «Calidad de música».
- Selecciona «Baja» o «Normal» para reducir la calidad de audio.
Si deseas tener la mejor calidad de sonido, es posible que desees seleccionar la opción de «Alta» calidad, pero ten en cuenta que esto puede consumir más datos móviles.
Revisa los videopódcasts
Si estás interesado en ver videopódcasts, pero no quieres consumir una gran cantidad de datos móviles, hay una opción para descargar solo el audio en lugar del vídeo completo. Para hacer esto, primero debes descargar el episodio completo en tu dispositivo mientras estás conectado a una red Wi-Fi. Luego, una vez descargado, puedes desactivar la opción de descarga de vídeo en la configuración del episodio y escuchar solo el audio.
Al desactivar la opción de descarga de vídeo, solo se descargará el archivo de audio del episodio, lo que puede ahorrar una cantidad significativa de datos móviles. Además, también puedes escuchar solo el audio de los episodios cuando no estés conectado a una red Wi-Fi, lo que también reducirá el consumo de datos móviles.
Quita el Autoplay
Otra forma de reducir el consumo de datos móviles es desactivar la función de reproducción automática o autoplay. Cuando autoplay está activado, la aplicación comenzará automáticamente a reproducir música o podcast después de que una canción o episodio termine, lo que puede consumir más datos móviles si no tienes una conexión Wi-Fi estable.
Para desactivar el autoplay en Spotify, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Spotify en tu dispositivo móvil.
- Toca en la opción «Inicio» en la parte inferior de la pantalla.
- Toca en tu perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona «Configuración«.
- Desplázate hacia abajo y busca la opción «Reproducción«.
- Toca en la opción «Reproducción».
- Busca la opción «Autoplay» y desactívala.
Ten en cuenta que desactivar autoplay también puede afectar tu experiencia de usuario en la aplicación de Spotify, ya que tendrás que seleccionar manualmente la siguiente canción o episodio para reproducir después de que el actual termine.