Si eres un nostálgico del antiguo YouTube tienes que echarle un ojo a esta web
Tanto los que llevan consumiendo y buceando en la cultura online desde su nacimiento, como muchos usuarios casuales que, simplemente, recuerdan como era todo antes de las grandes plataformas, sienten nostalgia y echan de menos cómo era Internet antes.
Lo vemos en la reciente migración a Bluesky, por parte de cientos de personas que solo desean volver a Twitter tal y como lo era antes, en la nostalgia por Tuenti o en las críticas que muchos lanzan contra Instagram, lamentando que dejó de ser esa red divertida y casual para transformarse en un escaparate de viajes y tostadas de aguacate.
YouTube también juega un importante papel en todo esto, y es que son muchos los que recuerdan lo desenfadado y natural que era YouTube antes de que la gente empezase a descubrir que es posible monetizar el contenido.
En este contexto, un ingeniero de software estadounidense llamado Riley Walz ha creado una página web desde la que se pueden ver, en un formato cómodo de zapping y como si fuese una TV analógica, un total de cinco millones de vídeos que guardan esa aura misteriosa y reconfortante de los inicios de YouTube.
Los vídeos que se pueden ver desde esta web están directamente sacados de YouTube. Walz encontró una forma de obtener automáticamente todos esos vídeos de la era temprana de la red de vídeos: «Entre 2009 y 2012, los iPhones tenían un botón «Enviar a YouTube» integrado en la aplicación Fotos. Muchas de estas subidas conservaban sus nombres de archivo predeterminados IMG_XXXX, creando una cápsula del tiempo de momentos crudos y sin editar de vidas al azar», cuenta Walz.
«Inspirado por Ben Wallace, creé un bot que rastreó YouTube y encontró 5 millones de estos videos. Míralos a continuación, ordenados al azar», explica el programador.
Riley@rtwlzi found millions of YouTube videos that have default camera names as titles (like IMG_0276) and made it into a website where you can watch random ones.unedited, pure moments from random lives https://t.co/zdYQmkz0qk https://t.co/T6zuED8y7N
18 de noviembre, 2024 • 22:54
63.3K
1K
Es decir, que solo se han subido a esta web vídeos que usaban esa función para subir contenido desde el iPhone. De esta forma, Walz ha creado una suerte de cápsula del tiempo llamada IMG_0001, que está enamorando a muchos usuarios que expresan sentirse más alegres y contentos después de pasar un rato viendo algunos de los contenidos en ella. Podemos ver bailes casuales, jóvenes practicando deporte en el instituto, peleas de robots, escenas en la naturaleza o grabaciones familiares.
Nostalgia del Internet old school
Este tipo de proyectos son interesantes también desde el punto de vista artístico o incluso de documentación, ya que ayudan a preservar contenidos que nos permiten ya no solo echar un vistazo a las vidas de personas anónimas, sino de recordar cómo fueron los inicios de las redes sociales y, en este caso, cómo los usuarios estaban usando YouTube en un principio.
Al igual que el resto de plataformas, YouTube ha cambiado mucho y, aunque sigue siendo una de las mejores redes sociales que existen, es innegable que ahora la dominan los contenidos profesionalizados, por parte de youtubers o creadores de contenido, que aplican todas las técnicas necesarias para monetizar y conseguir viralidad, lo que resta naturalidad. Esa naturalidad que sí se puede ver en vídeos como los que recoge la web de Walz.