Adiós al libro de familia en papel: a partir de ahora será sólo digital

Adiós al libro de familia en papel: a partir de ahora será sólo digital

Alberto García

La administración española sigue dando pequeños pasos para alcanzar el mayor grado de digitalización posible. En los últimos años son cada vez más los trámites que podemos hacer a través de Internet, y ahora será el libro de familia el que desaparecerá en su formato de papel, y sólo se podrá utilizar su versión digital.

Será a partir de mañana 30 de abril de 2021 cuando entre en vigor la Ley 20/2011 del 21 de julio, que conllevará la desaparición del Libro de Familia en papel. Esto implica que, a partir del 30 de abril, el Registro Civil ya no dará libros de familia en papel, y sólo será accesible en formato digital. Hasta ahora, convivían la ley de 2011 y la de 1957, y finalmente desaparece la más antigua tras años de retraso.

Los libros de familia físicos seguirán siendo válidos

Esto no afecta a los libros de familia que ya han sido expedidos en formato físico, los cuales seguirán siendo válidos. En el nuevo formato digital, cada usuario contará con una hoja o extracto en los que aparecerán los datos personales de la vida de cada individuo, incluyendo descendencia o cambios en el estado civil.

El nuevo registro será público, gratuito y más práctico. Había dudas sobre si el servicio iba a privatizarse, pero nada más lejos de la realidad, las inscripciones seguirán siendo gratis, y ahora pasarán a gestionarlo funcionarios en lugar de que tenga que ser el juez encargado del registro civil.

El hecho de que el libro de familia estuviese disponible sólo en formato físico dificultaba la realización de muchos trámites. Cuando se va a hacer un trámite pacífico como es la inscripción de un recién nacido no había mucho problema, pero en otros procesos más complicados como puede ser un divorcio sí podía haber más problemas si una de las partes se negaba a aportar el documento para cambiar el estado civil, algo que por ejemplo ya comunicamos cuando hacemos la Renta online.

Menos trámites burocráticos y menos conflictos

A eso se le suma que algunos libros simplemente se perdían, lo cual implicaba una carga burocrática aún mayor porque había que solicitar uno nuevo. Al hacerlo todo digital, se eliminarán muchos trámites burocráticos y todos los procesos relacionados con él se harán más rápido y de manera más sencilla.

Con el nuevo sistema, cada persona tendrá un código personal asociado a su registro en el que se irán registrando todos los cambios. Esto hará que se elimine el actual sistema que divide el Registro Civil en secciones (nacimientos, matrimonios, defunciones, etc), y además se permitirá realizar trámites en cualquier oficina de España, obtener certificados telemáticos, y estará disponible en todas las lenguas oficiales. Por ello, podemos ir sin tener que llevar el documento físico para realizar todos los trámites, además de poder hacerlo en el Registro Civil online.

¡Sé el primero en comentar!