Internet Archive te da acceso a miles de GIFs de los 90 de una manera totalmente nueva

¿Disfrutaste de Internet en los años 90? Seguro que recuerdas los GIFs animados que arrasaban en las webs de Geocities y prácticamente en todo Internet. Ahora, Internet Archive los recupera para que disfrutes de la locura y que hagas un divertido viaje en el tiempo.
Lo que no guarde Internet Archive es porque no ha existido o porque es una de esas excepciones que se les ha escapado. Pero, en general, lo almacenan todo. En este caso te hablamos del rediseño y relanzamiento que ha vivido una de sus páginas web: GifCities. En ella se recuperan todos los GIFs que estuvieron alojados en páginas de GeoCities mucho antes de que los GIFs se usaran en WhatsApp.
Menudo montón de GIFs
El servicio GeoCities desapareció en 2009. Algunas webs han sobrevivido e incluso hay un archivo, pero Internet Archive ha querido hacer algo más con ese enorme volumen de contenido. Y eso ha sido recuperar todos sus GIFs. Ya estaban disponibles en GifCities, pero ahora la web se ha relanzado con un nuevo diseño y un sistema de acceso y búsqueda mucho más sencillo para amantes de lo vintage. Gracias a ello, en cuestión de segundos estarás deleitándote con una locura de GIFs animados en pantalla. Prepárate para un viaje en el tiempo del que disfrutarás sin tener que cerrar los ojos, aunque en ocasiones es posible que quieras cerrarlos…

Con el nuevo rediseño de la web, las búsquedas de GIFs se realizan semánticamente teniendo en cuenta el contenido que tiene cada uno de los archivos. Eso significa que el sistema analiza cada imagen para intentar proporcionar los resultaods más convenientes. Las posibilidades de encontrar algo aumentan de manera significativa, pero también es cierto que en la vorágine de GIFs seguro que te cruzas con algunos que no encajan con lo que estás buscando. De todas formas, no se trata del único cambio implementado. Por ejemplo, antes todos los GIFs salían a porrillo sin ningún control, mientras que ahora se ha introducido un sistema de paginación que lo hace todo más cómodo.
Si quisieras hacer búsquedas con el método clásico, solo tendrás que hacer clic en Special Search en la parte superior de la barra de navegación. Eso te permitirá buscar por nombre de archivo marcando la opción “URL text”. Ten en cuenta que este sistema es más complicado, dado que tendrás que acertar exactamente en el nombre que tuviera el GIF. Además, otra opción es buscar únicamente de forma semántica. Si no tocas nada y buscas en general, usarás una combinación de ambos sistemas.
Ahora puedes crear GifGrams
Lo de Internet Archive es una pura locura, puesto que han querido darle valor adicional a esta web creando una nueva sección que recibe el nombre de GifGrams. Se trata de una herramienta que te permite crear una tarjeta de felicitación como las que se enviaban en los tiempos del IRC para sorprender a tus amigos, familiares o para intentar enamorar a alguien. El sistema es tan retro como en el pasado. Primero, haz clic en Send a GifGram en la barra superior o haz clic directamente aquí. Eso hará que cargue la interfaz, donde tendrás que pinchar en Add a GIF y luego hacer la búsqueda pertinente.

Puedes ir poniendo todos los GIFs que quieras en la pantalla, escribir texto y elegir el color del fondo. En la imagen de cabecera hemos puesto un montaje que hemos hecho en un momentito mientras dejábamos salir toda nuestra locura-retro interior. Si te pones, seguro que te salen mejores imágenes de felicitación para sorprender a tus amigos. Cuando la tengas terminada pulsa en “Save” y te aparecerá la dirección URL que podrás usar para compartirla. Ten cuidado, porque al lado del botón de guardar hay uno que es para borrar los GIFs animados que hayas puesto, así que no es recomendable pulsarlo. Además, si te equivocas y haces clic fuera de la página, porque no sería raro si estás poniendo imágenes en los bordes, solo tendrás que volver atrás en el navegador y tendrás todo tu trabajo guardado.
Lo único que te vamos a decir en añadido a todo esto es que tengas cuidado con la búsqueda de GIFs, porque Internet Archive también ha guardado los que son para adultos. Y hay que reconocer que son imágenes que pueden salir a menudo.