Con Google Chrome en lo más alto del pedestal y, tras haberlo usado durante muchos años, toca recapacitar y ver otras opciones que puedan continuar mejorando mi experiencia de usuario. Está claro que el navegador de Chrome es todo un portento y me ha dado más alegrías que decepciones, pero Microsoft está poniendo bastante mimo en Edge y, tras haber implantado recientemente algunas mejoras sustanciales, existen varios motivos por los que me mudo a la competencia.
Para muchos, Internet Explorer supuso un antes y un después para todos aquellos que tenían en su posesión un ordenador de Windows. De hecho, se estableció como el navegador web predeterminado durante la década de los 90 y principios de los 2000, pero hace tres años, los de Redmond decidieron dar un paso hacia adelante y dejar de ofrecer soporte a esta mítica aplicación para anunciar el comienzo de una nueva con Microsoft Edge.
¿La razón? Google sorprendió con el inicio de una etapa que cambiaría para siempre la forma en que realizamos nuestras búsquedas y, de pasar a una página web simple y sencilla, llegó a posicionarse con un software capaz de arrasar a todo aquel rival que se interpusiera en su camino. En la actualidad, con la Inteligencia Artificial como punto de partida, muchas empresas desarrolladoras se han puesto las pilas para hacerle frente. Una de ellas, Microsoft, está apuntando alto y hay tres pilares fundamentales por los que he decidido migrar a Edge.
La privacidad puede serlo todo
A pesar de que Google se está esmerando en hacer que Chrome sea más seguro para sus usuarios, lo cierto es que Microsoft le lleva la delantera y cuenta con una protección de seguimiento más exhaustiva. La multinacional liderada por Satya Nadella guarda un as en la manga que puede ser crucial para decantarte por sus funciones de privacidad.
En esta ocasión, el rastreo de navegación web puede causar auténticos estragos mientras visitas diferentes sitios web. Para que no quede registrada tu actividad, debes ir a Configuración, después a Privacidad, Búsqueda y Servicios, y luego a Prevención de seguimiento. Aquí puedes elegir entre las opciones Básica, Equilibrada y Estricta. No obstante, el nivel más blindado, el estricto, puede bloquear algunas páginas web. Para desactivar el bloqueo, haz clic en el candado que aparece junto al dominio y, acto seguido, deshabilita la Protección de rastreo para este sitio.
Con respecto a este apartado, el uso de una VPN también mejora tu seguridad ante cualquier ciberamenaza. De hecho, Edge integra su propio protocolo de red privada para que navegues con total tranquilidad con la función Secure Network. Para ello, vuelve a la sección de Privacidad, Búsqueda y Servicios, y esta vez, pulsa en Seguridad. Dirígete hasta abajo para encontrar la opción Red segura de Microsoft Edge.
IA más inmersiva
Ahora que la Inteligencia Artificial ha venido para quedarse, desde Microsoft apuestan fuertemente por tener de acompañamiento Copilot allí a donde navegas y así adelantar a Gemini por la izquierda. Puedes usar este modelo de lenguaje para que te ofrezca información de tu historial de exploración y así preguntar sobre cualquier duda que tengas al respecto. Para ello, siempre vas a tener que darle permiso para que acceda a tus movimientos, algo que no todo el mundo está dispuesto a facilitar.
De igual manera, Copilot va a estar presente continuamente para charlar sobre cualquier tema, realizar tareas con mayor productividad o adjuntar archivos para resumir PDFs, por ejemplo.
Diseño versátil con pestañas verticales
Al principio, puede que no te sientas lo suficientemente cómodo cuando abres demasiadas pestañas a la vez y no te apañas con el diseño clásico de Edge. En ese supuesto, puedes emplear un panel vertical con todos aquellos portales web que tienes actualmente operativos y acceder a cada uno de ellos de una forma más sencilla y orgánica.
Para activar las pestañas verticales, ve a Configuración, selecciona Apariencia y dirígete a donde dice Barra de herramientas. Por último, activa la casilla Mostrar el menú de acciones de pestaña. A partir de este momento ya podrás accionar las pestañas verticales desde el icono que verás en la parte superior izquierda de la pantalla.