Los 10 euros al mes de Fitness+ de Apple pueden ahorrarte un dineral en gimnasio si de todas formas no vas casi nunca
Aunque demos por hecho que un gimnasio real siempre va a ser mejor que clases online en gimnasios virtuales, esto no tiene por qué ser así. Una suscripción al servicio de fitness de Apple es mucho más barata que la de un gimnasio, y podemos sacarle mucho partido si somos de esos a los que nos gusta ir por libre.
Entramos en enero y, con la llegada del nuevo año, muchas personas intentan apresurarse a apuntarse a gimnasios o clases deportivas para no perder la motivación de cumplir con uno de los propósitos más comunes: ponerse en forma. El propósito de hacer ejercicio y ganar músculo o adelgazar es uno de los más sanos que podemos plantearnos, pero como todos sabemos, muchas veces esto queda en agua de borrajas.
Las membresías a un gimnasio suelen ser bastante caras, y a nuestro bolsillo le duele mucho que empecemos a pagar para ir solo un par de días y luego abandonar. Por ello, no es mala idea plantearse otras opciones más baratas para ir calentando, nunca mejor dicho.
Durante la pandemia, muchos (entre los que me incluyo) le dimos una oportunidad a los gimnasios virtuales, canales de YouTube sobre fitness y otras apps de ejercicio. Un ejemplo es el plan Fitness+ de Apple, que pude probar en su momento con una generosa prueba gratuita de 3 meses por comprar un nuevo producto. Aunque no continué pagando la suscripción tras finalizar la prueba, ya que me pasé a un gimnasio normal.
Pero, el tiempo que pasé con Fitness+, fue extremadamente útil para habituarme un poco a hacer ejercicio antes de llegar al gym, e incluso, en ciertos sentidos he comprobado que Fitness+ me gustaba más que ir a un gimnasio físico.
Ventajas para los que odian el gimnasio
Justamente el pasado 2 de enero fue, de nuevo, el día de los introvertidos. Claramente, a las personas con cierta personalidad no les es del todo agradable reunirse en un mismo espacio con muchas otras personas para tener que pelear por usar una máquina unos minutos. Pero no solo un gimnasio puede ser estresante en ese sentido. Quizá nos gusta más el deporte al aire libre, o queremos hacer ejercicio en casa a horas en las que no abre nuestro centro más cercano.
Finalmente, también es posible que nos interesen disciplinas como el yoga o la meditación, y que este tipo de prácticas no las encontremos en el catálogo de clases colectivas del gimnasio.
Si te sientes identificado o identificada con alguna de estas situaciones, es posible que una suscripción a Fitness+ te ayude a hacer deporte más en tus términos, pudiendo hacer ejercicios desde casa (si tienes espacio para ello), o monitorizando con mayor eficacia tu movimiento al emparejar tus datos de Fitness con los del iPhone o el Apple Watch, para que no solo cuenten las clases sino también esas caminatas al aire libre o los pasos que das en un día.
Mejor para el bolsillo
Y lo más importante: aunque Fitness+ puede echarnos para atrás por los 9,99 euros al mes que cuesta, hay que recordar que casi cualquier gimnasio va a ser al menos tres veces más caro. Si estamos decididos a ponernos en forma, podemos darle una oportunidad a Fitness+ y aprovechar el enorme catálogo y personalización que nos ofrece: la app nos creará un plan personalizado dependiendo de nuestro objetivo, y además, contaremos con ese instructor personal de meditación para relajarnos después de cada sesión.
Y ojo, no es que no tenga desventajas. Por supuesto que hay que ser consciente de que, si estamos haciendo algún ejercicio con una postura incorrecta, no tendremos ningún instructor real que nos corrija. Es algo que cada uno tendrá que valorar. Otros mencionarán la falta de material con el que sí contaríamos en un gimnasio. En este aspecto, recordemos que hay quien prefiere hacer ejercicio usando exclusivamente su cuerpo, y que en Fitness+ sobran las rutinas de este tipo.
Podemos llevarnos el móvil a algún lugar tranquilo en el exterior y hacer ejercicio fuera, alejados del cargado e intenso ambiente propio de un gimnasio. Es, al fin y al cabo, cuestión de gustos. En este enero de 2025, Apple está volviendo a ofrecer tres meses gratis a los que acaban de comprarse un dispositivo nuevo, y un mes gratis a los que nunca lo han probado. Tal vez esta sea tu oportunidad.