Amazon ha comenzado a poner en práctica un plan secreto con el cual ha sorprendido porque ha tomado la decisión de borrar millones de productos en su tienda. ¿Por qué lo está haciendo y qué significa para el gigante del comercio electrónico?
El equipo periodístico de Business Insider ha tenido acceso a un documento interno de Amazon que detalla una maniobra secreta que la tienda online está realizando. Recibe el nombre de Bend the Curve y consiste en algo que podría parecer simple, pero que tiene mucho más trasfondo del que se podría imaginar: borrar productos disponibles en su tienda.
24 mil millones de productos menos
La cifra asusta. Aunque en Amazon tenemos la sensación de poder encontrar cualquier cosa, lo cierto es que nunca nos habíamos planteado que pudiera haber disponibles millones de productos. Pero la realidad es distinta, puesto que hay miles de millones. La cantidad de artículos en el catálogo de Amazon es inmensa y, en muchos casos, se trata de productos que la tienda online identifica como “no productivos”. Son artículos que, prácticamente, están por estar, porque nadie los compra y ni siquiera reciben visitas. Por lo tanto, en las oficinas de Amazon se han planteado: ¿por qué dejarlos en el catálogo cuando no aportan nada?
Por lo que se menciona en el documento que ha obtenido Business Insider, Amazon ya ha comenzado a eliminar listados y tiene la intención de llevar a cabo un total de 24 mil millones de eliminaciones. La sorpresa, no obstante, es que no solo se trata de aquellos productos que no tienen ningún tipo de venta, sino que también se menciona que son aquellos que pueden vender mal. Y, hay otro tipo de producto que se está exponiendo a ser eliminado: aquellos artículos que tienen descripciones que puedan ser erróneas o dar lugar a confusión entre los usuarios de Amazon.
Saber esto último es una gran noticia, ya que lo último que quiere alguien que compra en una tienda online es recibir un producto que no es lo esperado. Como habría personas que podrían haber sufrido este tipo de situación, Amazon se estaría poniendo manos a la obra para solucionarlo y así conseguir que la salud de su catálogo se encuentre en un mejor estado. Son, sin duda, muy buenas noticias para los usuarios de la tienda online y también para sus suscriptores Prime.
Ayudará a reducir costes
Esta iniciativa, como puedes ver, tiene varios objetivos. Uno de ellos es reducir los costes operativos de la compañía. Por lo que se comenta, la eliminación de millones de listados de productos que están inactivos ayuda a reducir el gasto y la inversión en el almacenamiento en nube necesario para mantenerlos online. Eso hará que Amazon pueda ahorrar de una manera notable y que se proporcione un buen beneficio operativo a la empresa. Según se indica, gracias a esta iniciativa ahorrarán 22 millones de dólares y en 2025 el ahorro en servidores aumentará hasta 36 millones.
Desde Amazon insisten en que no han llevado a cabo la eliminación de ningún producto o listado que se encontrase activo o que cumpliera con sus estándares de calidad. Solo están procediendo a la eliminación de aquello que sobra, lo que puede dar lugar a equivocaciones o listados a los que posiblemente nadie haya entrado en largos periodos de tiempo. De todas formas, en paralelo, Amazon sigue sumando millones de nuevos productos cada año, lo que mantiene a la empresa a la cabeza en lo referente a la disponibilidad de cantidad y calidad de artículos.
Además, Amazon también ha utilizado esta iniciativa para acabar con cualquier tipo de copia o producto que no sea original que pudiera haberse colado en sus catálogos. Ahora que cada vez hay más vendedores utilizando el servicio de Amazon para vender, la tienda sabe que debe reforzar sus controles. Como parte de ello, en el programa Bend the Curve han puesto su objetivo en el borrado de artículos de alrededor 12.000 vendedores que tienen listados enormes por encima de los 100 mil productos y que llevan 1 año sin vender nada. La empresa considera que son vendedores inactivos y que no es necesario mantener todas esas referencias en un catálogo al que no proporcionan ningún beneficio. Amazon informó a miles de vendedores que estaban en el radar y les solicitó que actuasen por su cuenta antes de que ellos eliminaran su catálogo. Algunos respondieron de manera conveniente, editaron sus listados, mejoraron las descripciones y comenzaron a vender más. Otros, simplemente, se dejaron llevar por la limpieza de Amazon.
A lo largo de este año continuarán eliminando listados inactivos, pero van a trabajar más cerca de los vendedores para así conseguir que el catálogo de Amazon siga mejorando. Con estos cambios, Amazon tratará de mantener esa fuerza que tiene en el mercado y demuestra, una vez más, que sabe tomar decisiones para beneficio no solo suyo, sino también de sus clientes.