Se multiplica por dos la cantidad de españoles que poseen criptoactivos desde hace dos años
La cantidad de ciudadanos españoles que posee alguna forma de criptoactivo (como criptomonedas o NFTs) ha subido de un 4% en 2022 a un 9% en 2024, según el último informe ‘Estudio sobre las actitudes de pago de los consumidores en la zona euro’ del Banco Central Europeo (BCE). Esta cifra está en línea con la media europea, y demuestra un nivel de adopción que el banco central considera como «bastante bajo». El crecimiento de su presencia en carteras en España está en línea con el que se observa a nivel europeo.
De los 20 países que usan el euro, 13 de ellos presentaron porcentajes superiores al 10%. Los países con mayor tenencia de criptoactivos son Eslovenia (15%) y Grecia (14%), mientras que los que menos presencia de estos activos registran son Alemania y Países Bajos, ambos con un 6%. Por otro lado, Irlanda, Croacia, Chipre, Letonia y Austria presentan todos ellos una tasa de posesión del 13%.
Los otros países que, al igual que España, también han registrado un 9% de tenencia de criptoactivos son los vecinos Francia e Italia. Frente a estos datos, el BCE considera que «la tasa de adopción entre el público sigue siendo comparativamente baja».
La razón principal de su tenencia es la de invertir. Usar criptoactivos como medio de inversión es, con gran diferencia, el principal objetivo de su compra. Por ejemplo, en Países Bajos el 90% los encuestados afirmaron tener criptoactivos solo como inversión, y solo el 2% lo utilizaba para hacer pagos. Otro pequeño porcentaje (4%) los usa de ambas formas. El caso alemán es similar: el 82% de encuestados en Alemania los usa solo como inversión, con un 6% que los utiliza como forma de pago.
En España, el 57% los usa como inversión, y un 19% exclusivamente como medio de pago. Otro 20% dice usar criptoactivos en ambos sentidos. Esto muestra una mayor tendencia al uso de criptomonedas como método de pago en España frente a otros países, pese a la inestabilidad que suelen sufrir las criptomonedas y que por lo general las hace menos atractivas para este uso.
Optimismo para las cripto
El año 2024 va a cerrar con cifras récord en la cotización de Bitcoin, que se encuentra a día 27 de diciembre en un valor de más de 96.000 dólares. La victoria de Donald Trump en las elecciones generales estadounidenses y la presencia de Elon Musk en su círculo más cercano ha extendido el optimismo sobre los criptoactivos, dado que Musk es un fiel defensor del sector cripto, y también Trump ve con buenos ojos a las criptomonedas. De hecho, la familia Trump tiene su propio proyecto cripto, llamado World Liberty Financial.
En Europa, continúan los ensayos y trabajo del BCE en el sentido de las CBDC (monedas digitales de bancos centrales), dado que la entidad sigue promoviendo el lanzamiento del euro digital. En concreto, esta semana varias entidades financieras francesas hicieron pruebas de transacción con el euro digital. En concreto, la firma de inversiones Ofi Invest AM ha usado la blockchain DL3S, desarrollada por el Banco de Francia, para realizar una serie de inversiones y desinversiones en CBDC.