Hoy en día existen más de 17.000 criptomonedas diferentes. Por la gran mayoría de la población son conocidas Bitcoin o Ethereum. Sin embargo, han comenzado este año de manera irregular y con caídas. Por otro lado, hay otras que podrían disparar su precio esta semana y sería un buen momento para comprar estas criptomonedas. Veamos cuáles.
Todos hemos escuchado hablar de criptomonedas en los últimos años y son muchos los que se han iniciado en minar criptomonedas desde casa. Cualquier persona puede hacerlo si cuenta con el equipo y el software que lo permita. Si estás metido en este mundo te interesará saber qué 4 criptomonedas podrías dispararse esta semana.
LEO
LEO alcanzó su máximo histórico el 8 de febrero con 8.14 USD. Si los compradores elevan el precio por encima de los 6.24 USD el par LEO/USD podría comenzar de nuevo un movimiento alcista, siendo posible una subida hasta los 7 USD.
Si los compradores presionan y mantienen el precio por encima de la media simple de 50, el par es posible que pudiera subir a 6.24 USD.

MANA
Decentraland (MANA) rechazó la línea de tendencia bajista el 16 de febrero. Esto quiere decir que sigue habiendo un sentimiento a la baja y que los usuarios están vendiendo en repuntes a niveles de resistencia rígidos. Han llevado su precio por debajo de la SMA de 50 días (2.83 USD), lo que propicia una posible caída en la zona de soporte entre 2.44 USD y la SMA de 200 días (2.20 USD).
Es posible que el precio rebote en esta zona, momento en el que los alcistas volverán a intentar levantar el par MANA a una línea de tendencia bajista. Obstáculo que tendrán que superar si quieren que la tendencia vaya al alza de nuevo. Sin embargo, si los bajistas se hunden y el precio se mantiene por debajo del SMA de 200 días, la acción de venta podría intensificarse y el par podría llegar a los 1.70 USD.
Si el precio de MANA sube desde el nivel actual, los alcistas intentarán empujarlo por encima de SMA de 200 días. Este movimiento será la primera señal de que hay una posible ruptura y cierre por encima de la EMA de 20, lo que quiere decir que hay una posibilidad de repunte hacia la línea de resistencia del canal.

KLAY
La criptomoneda nativa de Klaytn, al igual que MANA rechazó la tendencia bajista el 16 de febrero. Indicio de que los bajistas siguen vendiendo en los repuntes. En este caso el aspecto positivo es que los alcistas no han permitido que caiga el precio por debajo de la EMA de 20 días (1.23 USD). Dato que denota que los traders están comprando en las caídas de este soporte.
Si el precio de Klay sube y logra mantenerse por encima de la SMA de 50 días (1.27 USD) y los alcistas logran superar la línea de tendencia bajista, podría indicar un posible cambio de tendencia. El par KLAY/USDT podría subir a 1.50 USD.

XTZ
En el caso de XTZ rechazó la línea de tendencia bajista el 10 de febrero. Lo bajistas siguen vendiendo en los repuntes y ahora intentan llevar el precio a la línea de tendencia alcista.
El gráfico de 4 horas muestra que “el par está en un firme agarre bajista. El precio ha caído al 61.8% del nivel de retroceso de Fibonacci en 3.32 USD, que es un nivel importante para que los alcistas lo defiendan. Una ruptura y cierre por debajo de este soporte aumentará la posibilidad de una caída al nivel de retroceso de Fibonacci del 78.6% en 2.98 USD y luego a la línea de tendencia alcista”.

Una ruptura y un cierre por encima de la EMA de 20 días indicará que la presión de venta podría estar reduciéndose. La posibilidad de un cambio de tendencia a corto plazo indicará una ruptura y cerrará por encima de la media simple de 50 días.