Cómo instalar una versión antigua de WhatsApp

Cómo instalar una versión antigua de WhatsApp

Roberto Adeva

WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en gran parte del mundo, convirtiéndose en principal medio de comunicación entre usuarios desde el móvil, incluso por delante de las propias llamadas. Y es que WhatsApp no para de mejorar su aplicación y añadir nuevos ajustes y funciones, lo que implica que cada poco tiempo estemos recibiendo nuevas versiones de la app de mensajería en nuestro móvil. Sin embargo, puede que estas versiones incluyan ciertos cambios que no sean de nuestro agrado y muchos usuarios se planteen volver a una versión más antigua de WhatsApp. Aunque también son otros muchos motivos por los que puede que queramos instalar una versión anterior de WhatsApp en su teléfono, como tener la app de mensajería en un móvil con una versión de Android antigua, etc. De cualquier forma, a continuación, vamos a mostrar cómo instalar una versión antigua de WhatsApp en tu móvil Android.

Una de las características de Android es que el sistema operativo de Google permite instalar aplicaciones de otras tiendas que no sea la oficial, Google Play Store, lo que permite que podamos volver a una versión antigua de WhatsApp más fácilmente. Lo cierto es que, si vamos a la Play Store, veremos que la única opción que tenemos es instalar la última versión de WhatsApp disponible, pero no nos ofrece la opción de elegir una versión anterior.

Instalar una versión antigua de WhatsApp en Android

Para ello, vamos a tener que echar mano del APK con la versión de WhatsApp que queramos, es decir, tendremos que descargar una versión anterior de WhatsApp en formato APK y posteriormente realizar la instalación en nuestro móvil. Es importante tener mucha precaución a la hora de descargar un APK de WhatsApp desde Internet, ya que es un gran reclamo del que tratan de aprovechar algunas personas con malas intenciones para ofrecer archivos infectados o que no son realmente la aplicación que buscamos.

En este sentido, uno de los sitios con mejor prestigio donde nos podemos dirigir para descargar una versión antigua de WhatsApp con seguridad es APKMirror. Una vez ahí, encontraremos todas las versiones de WhatsApp organizadas por fecha para que podamos volver a una versión anterior de WhatsApp o bien elegir alguna versión más antigua compatible con nuestra versión de Android, por ejemplo.

versión antigua de WhatsApp

Con el APK de la versión de WhatsApp que queremos, lo siguiente que tenemos que hacer es una copia de seguridad de WhatsApp si no queremos perder los mensajes, fotos y vídeos compartidos hasta ahora. A continuación, desinstalamos la versión actual de WhatsApp, en el caso de que tengamos ya una versión instalada, y por último instalamos la versión que hemos descargado.

Para ello, lo primero que tenemos que hacer es ir a los ajustes del teléfono, y activar la opción que permite instalar apps de fuentes u orígenes desconocidos. La ubicación de esta opción en el menú de configuración del teléfono puede variar en función de la versión de Android y la interfaz del fabricante. De cualquier modo, una vez activada esta opción, lo único que nos queda es ir a la ruta donde tenemos el APK de WhatsApp que hemos descargado y tocar sobre él. Automáticamente, veremos cómo se comienza a instalar la versión antigua de WhatsApp en nuestro móvil.

¿Y si aparece un aviso de que es una versión obsoleta?

Si la versión de WhatsApp a la que queremos volver es demasiado antigua, puede que después de descargar el APK e intentar su instalación, nos encontremos con que nos aparece un aviso indicando que se trata de una versión obsoleta. Esto significa que tendremos que cambiar la fecha de nuestro dispositivo para establecer una fecha en la cual, dicha versión era vigente.

Por lo tanto, además de activar la opción que nos permite instalar apps de fuentes u orígenes desconocidos, tendremos que entrar en los Ajustes del teléfono y dentro de la opción Sistema, encontraremos la opción que nos permite cambiar la fecha y hora de nuestro teléfono móvil. Para ello, tendremos que desactivar la opción Establecer fecha, hora y zona horaria de forma automática y a continuación, establecer la fecha correspondiente. Ahora ya tendremos todo listo para poder instalar una versión antigua de WhatsApp en nuestro terminal.

Cómo instalar una versión anterior de cualquier app

Es posible que los problemas descritos antes no sucedan solamente con WhatsApp. Son muchas las apps que cuando se actualizan, pierden funcionalidades o tienen otras nuevas que no son de nuestro agrado. Quizá uno de los mayores problemas nos lo encontramos a la hora de instalar versiones anteriores que vienen preinstaladas en nuestro teléfono y que no se pueden desinstalar completamente si no entramos rooteando nuestro dispositivo móvil.

Sin embargo, existe una opción para poder “desactualizar” nuestras apps sin necesidad de grandes conocimientos tecnológicos. Para ello tenemos que buscar la aplicación a la cual queremos volver a una versión anterior y pulsar sobre desinstalar. Una vez hecho eso tal y como hemos realizado con WhatsApp, descargamos la versión deseada desde el repositorio de aplicaciones, APK Mirror.

Una vez instalada la APA, volvemos a buscar la aplicación en el apartado de mis aplicaciones de Google Play y pulsamos sobre ella. Abrimos el menú de la aplicación y pulsa en los tres botones de la esquina superior derecha. Deja desmarcada la casilla de actualizaciones automáticas para que no se actualice nunca más y se mantenga la versión de la APK siempre.

¿Por qué volver a una versión más antigua?

Podemos tener varias razones para volver a una versión más antigua de cualquier tipo de aplicación que tengamos instalada. Algunas podemos considerarlas como forzosas o graves y otra simplemente son del gusto de cada uno, pero llegado el caso siempre o casi siempre, vamos a tener esa oportunidad a nuestro alcance, puesto que las versiones antiguas se van a poder instalar como ya hemos podido ver.

No nos gusta el diseño

Puede ser que la aplicación haya hecho un cambio radical de diseño y el actual o no nos guste o nos perdemos porque o hayan variado donde estaban las opciones que nosotros utilizábamos. Esto se resuelve con tiempo funcionando con dicha app, pero sí que es cierto que dependiendo de para que la utilicemos puede haber situaciones en las que no tengamos eses tiempo. Por eso, nos podemos plantear recuperar la versión anterior y así no tener más la sensación de que no encontramos anda de lo que necesitamos.

Error que no pasaba con la anterior versión

En el caso de que instalemos una versión más actual de cualquier app y sufrimos un error, siempre podemos borrarla y volver a instalarla, pero si la incidencia sigue ocurriendo, entonces puede ser buen momento para plantearnos volver a instalar la última versión que, sí que funcionaba, que seguramente será la anterior a la que tenemos. Este es un caso en el que nos fuerza a tener que hacerlo, ya que de otra manera no podremos utilizar la app, a no ser que en pocos días la compañía mande una actualización para solventar el problema. Pero mientras tanto, estaríamos sin esa aplicación que están importante.

Han suprimido alguna función

Otra razón por la que podríamos querer volver a versiones antiguas sea porque en las nuevas hayan quitado alguna función que a lo mejor para los creadores no era importante, pero para nosotros sí. También puede ser que esa función la hayan variado y ahora se realice de otra manera que a nosotros no nos gusta. En este caso también está más que justificado volver a la versión en la que todo funcionaba como queríamos y en la que dicha opción estaba presente.

La app va más lenta

Puede ocurrir que, al actualizar una aplicación, sobre todo si es una actualización a fondo, vaya más lenta, porque puede darse el caso de que para dicha actualización nuestro dispositivo ya este algo limitado en prestaciones. Pues bien, la solución ideal es la de volver a la versión anterior en la que todo funcionaba bien y no había ningún tipo de ralentización.

6 Comentarios