Convierte tu viejo Android en una pantalla de coche con esta app gratis

¿Tienes un coche antiguo sin pantalla multimedia? No te preocupes, con un smartphone antiguo con Android vamos a poder encontrar una solución para cubrir todos nuestros trayectos este verano.
Android Auto se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos de nosotros para poder circular por nuestras carreteras con una gran cantidad de información a nuestra disposición. Sin embargo, no está disponible en todos los coches. Al menos, no de manera nativa. Si este es tu caso, no te preocupes, no siempre es necesario que te compres una pantalla externa. De hecho, si tienes un smartphone con Android que no utilizas, puede ser más que suficiente.
La gran baza de Android es su versatilidad: su ecosistema de aplicaciones permite transformar un móvil en una herramienta especializada, como en este caso, un sistema de info-entretenimiento para el coche. Y una de las posibilidades que nos ofrece es tener Android Auto directamente en nuestro smartphone y tener una experiencia bastante similar a la que nos ofrecería una pantalla multimedia.

Un smartphone antiguo y una app, no necesitas nada más
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, evidentemente, las funcionalidades y posibilidades que nos ofrece esta combinación no van a replicar al detalle la experiencia que tenemos con Android Auto. Si buscas una mejora sencilla y efectiva para tus viajes, AutoZen ofrece una experiencia de usuario muy superior a la de usar simplemente Google Maps en el móvil.
La aplicación clave para la transformación es AutoZen. Lo primero que debemos tener en cuenta es que es necesario confirmar que nuestro viejo móvil cumple cumple los requisitos mínimos para que funcione con fluidez: necesita Android 7.0 o superior, al menos 2 GB de RAM y un chip GPS funcional. Como podemos comprobar, son unos requisitos muy básicos, por lo que si no se trata de un smartphone muy antiguo, probablemente sea compatible. Según datos de Google Play, la app cuenta con más de 950.000 descargas y una valoración de 4,3 estrellas, lo que demuestra una base de usuarios muy completa y estable.
La aplicación para emular Android Auto en un smartphone que no uses es AutoZen. Se trata de una herramienta que convierte a nuestro teléfono móvil en algo similar a una pantalla de infoentretenimiento. Como podrás comprobar desde el mismo momento en el que te la descargues, todo está pensado para garantizar tu seguridad al volante: cuenta con una interfaz muy limpia, con botones grandes para interactuar mejor con ella y todo está pensado para eliminar cualquier distracción al volante.
Cuando abramos una aplicación de navegación como Google Maps o Waze, observaremos como en la parte inferior tenemos el clásico menú de Android Auto en la parte inferior que nos permite interactuar con, por ejemplo, Spotify. De este modo, tendremos todo el control de la vertiente multimedia de nuestro dispositivo completamente integrado en una misma interfaz.
Aplicación | Precio | Funciones Clave | Valoración Media | Descargas Aproximadas | Android Mínimo |
---|---|---|---|---|---|
AutoZen | Freemium (suscripción anual de 5,99 €, semestral de 3,59 € o de por vida por 17,99 €) | Integración con Google Maps, comandos de voz, widgets multimedia, lectura y respuesta de mensajes por voz, control de música y llamadas | 4.4 estrellas | Más de 796.000 | Android 7.0+ |
Headunit Reloaded | Pago único (aproximadamente 5 €) | Emulación completa de Android Auto, integración con Google Maps, soporte para comandos de voz, widgets multimedia | 4.0 estrellas | Más de 100.000 | Android 4.1+ |
Car Launcher Pro | Pago único (aproximadamente 4,99 €) | Personalización de la interfaz, widgets multimedia, integración con aplicaciones de navegación, control de música y llamadas | 4.3 estrellas | Más de 500.000 | Android 4.0.3+ |
Aspectos legales y de seguridad: ¿Es legal usar el móvil como pantalla?
El Artículo 13.2 de la Ley de Tráfico prohíbe expresamente manipular el móvil mientras se conduce. En caso de hacerla, la sanción es de 200€ y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Por lo que es importante que nos tomemos en serio esta advertencia.
Podemos utilizar el smartphone como GPS siempre y cuando esté en un soporte homologado y no lo manipulemos durante la marcha. Toda interacción debe realizarse antes de iniciar el viaje o mediante comandos de voz. El soporte no debe obstaculizar tu campo de visión ni el funcionamiento de los airbags, según comprobamos en el BOE A 2015 11722 y las directrices de la DGT.
No es la única aplicación
En Google Play vamos a encontrar una amplia variedad de aplicaciones que, con sus diferencias, nos permiten acercarnos lo máximo posible a la experiencia de usuario de Android Auto. De este modo, podremos disfrutar de viajes por carretera mucho más seguros de lo que tendríamos si tuviéramos que estar pendientes constantemente de nuestro smartphone y de todas las notificaciones que recibimos en el día a día.
Uno de los aspectos interesantes de la que te hemos contado anteriormente es que es gratuita. Pese a que tiene una versión de pago, con la opción gratis puede ser más que suficiente para este verano. En el caso de que quieras dar un paso más allá y busques alguna app con más funciones, también puedes probar Headunit, cuyo coste es cercano a los 5€ y también es muy interesante.
Nº | Acción Esencial | Detalles Críticos | Completado |
---|---|---|---|
1 | Restaurar móvil de fábrica | Elimina apps innecesarias y mejora el rendimiento. | ☐ |
2 | Verificar versión de Android | Asegúrate de tener Android 7.0 o superior para AutoZen. | ☐ |
3 | Instalar la app elegida | Descargar AutoZen (o alternativa) desde Google Play. | ☐ |
4 | Adquirir un soporte de coche | Elige uno de rejilla o salpicadero que no obstaculice la visión. | ☐ |
5 | Conseguir un cargador de coche | Mínimo 2A para que la batería no se agote con el GPS. | ☐ |
6 | Configurar comandos de voz | Activa 'Ok Google' para un uso 100% manos libres. | ☐ |