Esta batería con carcasa de acero hará de los eléctricos más ligeros y eficientes

La batería de Bertrandt & Voelstalpine ha sido desarrollada de la mano de un tipo de acero resistente que hace que los coches eléctricos sean más eficientes y seguros. El motivo de esta carcasa es para conseguir que los vehículos electrificados tengan en su propia estructura una barrera contra posibles incendios. Pero, además, también hace porque estos tengan un peso más ligero, ser más eficientes…
La tecnología de los coches eléctricos está en constante movimiento y evolución. Y uno de los elementos que más lo están haciendo son las baterías de estos vehículos, sus tipos, materiales… Con seguridad, una de las piezas clave de estos que repercuten directamente en el automóvil y su posterior precio final. Con todo, tenemos aquí el lanzamiento de unas baterías que vienen de la mano de una carcasa muy funcional para su protección y menor peso.
Consiguen un rendimiento mayor en todos los sentidos
Hablamos del proveedor de servicios de desarrollo Bertrandt y Voestalpine Stahl, quienes han desarrollado conjuntamente una plataforma de batería escalable con carcasa de acero destinada para los eléctricos, que es un fundamento para hacer que estas puedan tener un rendimiento mayor y más pronunciado en todas las facetas.
Conocidas como Plataforma de batería escalable Bertrandt impulsada por Voestalpine”, estas hacen que puedan adaptarse fácil y eficientemente a diferentes tamaños de baterías, esto de la mano de su carcasa de acero para eléctricos. Como tal, esta carcasa de acero asume varias funciones como elemento central.
Estas van desde la resistencia a los choques y la seguridad contra incendios para proteger las celdas de la unidad, hasta la optimización del peso mediante una mezcla de acero adecuada y un menor gasto económico gracias a este material. Pero, ¿por qué se eligió el acero?
Muy fácil: para integrar varios módulos de batería y componentes electrónicos. Estos son los que ofrecerán un alto grado de soluciones específicas, todo para poder adaptar la carcasa de la batería a tantas baterías y vehículos como sea posible. Y ahí, el acero es el material ideal.
Ventajas de peso y sencillez
Algo importante tanto de estas carcasas es que se convierten en un elemento central de su estructura porque dentro contienen el elemento fundamental para el funcionamiento de los electrificados, la batería. Estas, por su parte, garantizan el funcionamiento seguro de las mismas en las condiciones de funcionamiento previstas.
Al mismo tiempo, también interviene en la optimización del peso total del vehículo, esto debido a que ahora se contiene una gran cantidad de acero. Porque sí; a menudo nos encontramos con que este tipo de coches pesan bastante más que los convencionales, y en muchas ocasiones esto es apropiado por la misma unidad, que hace que sean más pesados y que necesite habitualmente de más potencia en el motor.
Pero con esta batería y su carcasa de acero de Bertrandt para los eléctricos, eso quedará más en el pasado. Ahora será posible que los fabricantes logren reducir los pesos de sus coches de una manera fácil y bastante asequible, sin importar más que la funcionalidad del propio sistema de almacenamiento de energía.
Acero en vez de aluminio
Como mencionó el fabricante de Bertrandt, gracias a su diseño, la carcasa tan solo cuenta con una costura de soldadura, lo que aumenta su estanqueidad. El acero y los perfiles laminados son suministrados por Voestalpine, filial de la división de acero de Voestalpine AG. A la pregunta de por qué acero y no aluminio para este tipo de batería para coches eléctricos, la respuesta está en su mejor versatilidad.
Esto hace que las unidades de energía logren un conjunto más compacto obteniendo la misma rigidez y resistencia. «Hace un uso más eficiente del espacio de instalación y aumenta la densidad de energía del sistema de baterías» asegura la empresa. Además, cabe mencionar que el acero es un material que se puede reciclar muchas veces sin pérdida de calidad.
Al mismo tiempo, estas carcasas influyen en todo lo relacionado con la sostenibilidad y las emisiones emitidas. De hecho, el empleo de acero provoca un octavo de las emisiones de CO2 en comparación con una similar fabricada en aluminio. En el proceso se utilizan diferentes tipos de acero. Por ejemplo, se utilizan aceros de fase dual en la tapa de la carcasa, que tienen una ductilidad mayor.