Si tienes un coche eléctrico, Cabify te permite ser su conductor

Si tienes un coche eléctrico, Cabify te permite ser su conductor

Jorge Majdalani

Cabify es una aplicación de chóferes a domicilio que te llevan al lugar que necesites previo cálculo de tiempo y precio relativos al trayecto. Ahora bien; gracias a la movilidad electrificada y a la gran respuesta que tenemos sobre el coche eléctrico en nuestros días, la compañía de VTC se inclina por ellos de la mejor manera. Tanto, que si tenemos un vehículo de estas características, podemos ser conductores de la compañía.

Cabify se adapta a las ciudades respetuosas

Contribuir al desarrollo de las ciudades del futuro con iniciativas respetuosas con el medioambiente y adaptadas a las necesidades de movilidad de los ciudadanos. Este es el objetivo que se ha marcado Cabify, la startup española de movilidad urbana, que ha conseguido mejorar y adaptar su gama.

Esta, como tal, tiene una flota de vehículos 100% eléctricos que desde el año 2016 cuenta con vehículos del Grupo BMW. De esta forma, y para acentuar mejor este tipo de servicio, la empresa opta por incluir una categoría totalmente eléctrica en su oferta de servicios de coche con conductor (bajo licencia VTC).

Entre sus puntos positivos, además, esta cuenta con la posibilidad de que, si alguien está en posesión de un coche eléctrico, preferiblemente 100% (es decir, no híbridos o híbridos enchufables), puedan ser conductores de Cabify con todas las facilidades que esto implica.

En qué consiste

Al igual que lo vemos con servicios como el de Uber, entre otras, este está operativo en diversas ciudades en el mundo. Latinoamérica puede presumir de ser el gran impulso de extensión internacional de la compañía, con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay -y con ideas de crecimiento en más territorios-.

Pero la Península goza, además, de ser el lugar de su fundación. Con servicio en España (Alicante, A Coruña, Barcelona, Benidorm, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Santander, Sevilla, Valencia y Zaragoza), se convierte en la aplicación de este tipo de movilidad con conductor que más éxito tiene, junto a la citada norteamericana, en Europa occidental.

Cabify coche eléctrico ser conductor qué es

Cabify se define como una plataforma que pone en contacto a conductores profesionales con usuarios que necesitan solventar un problema puntual de movilidad. Dicho de un modo más fácil; alguien que necesita un coche y un chófer que le lleve de un punto a otro y no le cobre demasiado por ello.

No vale cualquier vehículo

Asimismo, y como algo a tener muy en cuenta, es que no vale cualquier vehículo para ser conductor de este servicio de Cabify, ni aunque sea de tecnología puramente eléctrico. Y es que estos son de lujo, tienen una apariencia muy elegante y de que el usuario se vea que está viajando en alta gama, algo que contrasta con los precios ligeramente inferiores a otros servicios. Para ser empresario de Cabify, por tanto, son imprescindibles dos requisitos:

  • Tener una licencia de arrendamiento de vehículos con conductor, conocida como VTC. Esto es así desde que se reguló en España el alquiler de coches con conductor.
  • Tener un coche que cumpla las condiciones de la gama a la que quieres acceder.

Cómo ser conductor de Cabify

Para ser conductor, el postulante debe deben tener esa licencia perteneciente a las empresas que poseen estas licencias. Una de ellas es Vecttor, filial de la empresa, para la que finalmente se deberá en poner en contacto con la misma Cabify, rellenando el formulario del que se dispone en este enlace.

Entre los requisitos para trabajar en el servicio se encuentran, por ejemplo, el examen psicométrico (es el que aporta información de las aptitudes, capacidades personales, habilidades sociales…), entre otras varias.

  • Estar en posesión del carnet de conducir.
  • No tener antecedentes penales.
  • Será necesario realizar una entrevista personal, en la que se valorará si el candidato es apto.
  • El aspirante debe superar un test que se verá sobre el conocimiento de la ciudad en la cual se vaya a ejercer como conductor.
  • Se debe superar un examen psicométrico obligatorio
  • Es necesario realizar un programa formativo.
2 Comentarios