Instalar un techo solar en el coche: consejos y opciones

Instalar un techo solar en el coche: consejos y opciones

Justo Romanos

Con la llegada de los días buenos y lejos de las lluvias y tormentas, algo que apetece mucho es salir con nuestro coche a disfrutar de algún viaje o, simplemente, a hacerlo en carretera. Y, para eso, aquellos que disponen de un techo solar en su coche son unos afortunados. Ahora bien, si no lo tenemos de serie, ¿podemos incluirlo por nuestra cuenta?

A continuación, revisamos todas las opciones que existen para montar un techo solar en nuestro vehículo: si podemos instalarlo por separado, qué debemos tener en cuenta y las diferentes alternativas que existen. A continuación, te contamos todo lo que debes valorar si estás pensando en instalar un techo solar en tu coche.

Qué es el techo solar

Cada vez más solicitado, el techo solar es uno de los elementos de equipamiento del coche que más se busca, y todo más allá de la seguridad o del confort. Hablamos del que es un elemento que acentúa el aspecto más lúdico del automóvil, como la guinda del pastel.

Conviene aclarar rápidamente que no es lo mismo un techo solar que uno panorámico. En general, el techo solar es aquel en el que se puede abrir el cristal, mientras que el techo panorámico abarca toda la superficie del techo.

Muy confundidos, mientras que uno se puede considerar ‘una ventanilla más’, el otro se convierte en un elemento que contribuye a la rigidez estructural del coche en la zona del techo, y necesariamente tiene otras características.

Entonces, ¿es posible incluir un techo solar en cualquier vehículo? Ciertamente sí, pero con matices. Es más; durante algunos años la industria del automóvil consideraba la opción del techo solar en los vehículos como un extra de alta gama, de ahí que los modelos más exclusivos o que buscaban alcanzar importantes ventas incorporaban de fábrica esta versión de la carrocería.

Sin embargo, con el paso del tiempo, esta pieza solar fue evolucionando con nuevos modelos como el techo panorámico, haciéndose cada vez más frecuente en los coches de gama media. Cabe mencionar que cuanto mayor es el techo solar, más luz natural entra en la zona interior del vehículo, favoreciendo una sensación de mayor espacio. A decir verdad, la mayoría de los conductores no abren el techo solar, sino que únicamente dejan pasar la luz para permitir una mejor visión del exterior al resto de ocupantes.

Qué tener en cuenta

A continuación, revisamos los principales puntos que debemos tener en cuenta si vamos a instalar un techo solar en nuestro vehículo. Recomendaciones, consejos, precios y los principales puntos a valorar a la hora de seleccionar un techo solar y de instalarlo en nuestro vehículo.

Elegir empresas especializadas

Uno de los puntos principales que debemos valorar antes de escoger un techo solar es que únicamente debemos confiar en empresas especializadas en este tipo de servicios. No se trata de una instalación sencilla y no es recomendable hacerla en cualquier taller ni mucho menos hacerla nosotros mismos. Existen muchas variables en juego como el tipo de techo a escoger o el vehículo en que vayamos a instalarlo, con lo que resulta clave ponernos en contacto con empresas especializadas para implementar estos cambios.

Techo solar instalar coche

La compatibilidad con nuestro vehículo

No todos los vehículos son compatibles con la instalación de un techo solar así que antes de tomar esta decisión debemos asegurarnos de que nuestro coche está diseñado para soportar un techo solar. Podemos consultar el manual o ponernos en contacto con la línea de soporte del fabricante para conseguir información concreta sobre esta compatibilidad.

De hecho, si nuestro modelo de vehículo no contaba con opción de llevar techo solar de fábrica, es muy probable que la adaptación resulte complicada y terminemos pagando mucho por adaptar nuestro vehículo. Si bien existen techos solares universales, que son los más económicos, éstos no son adecuados para todos los modelos de vehículos.

El tipo de techo solar

Además, debemos revisar los diferentes tipos de techos solares que existen para que podamos hacer una elección óptima dependiendo de nuestras necesidades y de lo que estemos buscando:

  • Techo solar corredizo. Son los más populares ya que pueden ser colocados en cualquier tipo de vehículos. Se accionan de forma manual y son los más económicos. Es importante procurarle un buen mantenimiento con el fin de evitar desgastes que provoquen filtraciones o fugas.
  • Techo solar corredizo plegable. Vistos com los clásicos descapotables, resultan mucho más económicos. Están fabricados con tela que se pliega en la parte trasera del automóvil cuando lo abrimos.
  • Techos spoiler. Se ven como una pequeña ventana que se abre hacia arriba dejando una pequeña abertura para que entre el aire. Suelen ser eléctricos.
  • Corredizo sobre rieles. Son los más comunes de los techos solares de coche de la actualidad. Se trata de un panel de vidrio que va ajustado sobre unas vías o rieles.
  • Eléctrico monitorizado. Es el más cómodo, ya que permite su cierre y apertura de una forma rápida y sencilla, esto a través de un interruptor.
  • Fotovoltaico. Este es un techo solar del que, además de poder disfrutar del paisaje, contiene unos paneles especiales que recogen la luz solar para generar energía que ayuda en el funcionamiento del coche.

Además, también hay disponibles techos solares de diseño panorámico. Estos modelos destacan por su versatilidad a la hora de llevar a cabo su instalación. Una de sus ventajas es que pueden estar formados por más de un panel, por lo que no tendrás que limitar su presencia a unas dimensiones reducidas o a una zona concreta del coche. Los puedes colocar tanto sobre los asientos delanteros como en la parte de los asientos de atrás del vehículo.

Lo mejor es que, a la hora de elegir, valores los pros y los contras de cada uno de los tipos y que también hagas un análisis del presupuesto que le quieres dedicar. Porque, aunque los modelos con interruptor son muy prácticos y te ahorran cualquier esfuerzo, al final acabas gastando más de lo que quizá estés interesado en invertir.

Precios

El otro aspecto a tener en cuenta son los costes de la instalación de un techo solar. Esto dependerá en gran medida del modelo de techo solar que escojamos, pero también de nuestro vehículo. Además, tendremos que tener en cuenta nuestras preferencias.

Los precios de los techos solares pueden oscilar entre un rango económico de 350 hasta uno premium de 2.500 euros. De media, el precio de instalación de un techo solar para un vehículo en España es de aproximadamente unos 1.000 euros.

Homologación

Hay que destacar que a estos costes del propio techo solar y su instalación habría que sumar los costes para la certificación del mismo. Después de montar un techo solar, el vehículo deberá superar una nueva homologación antes de volver de nuevo a la circulación. Este peritaje se realiza en un centro de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y su coste medio son unos 100 euros. Es un trámite completamente obligatorio para circular en situación de legalidad. Por mucho que el techo solar esté certificado, necesitará comprobarse que todo ha quedado instalado de la forma apropiada para circular sin peligro.

Para homologar techo solar necesitaremos lo siguiente (además del dinero para pagar el trámite):

  • Modelo, marca y referencia del nuevo elemento instalado
  • Referencia o contraseña del elemento (Comienza por la letra E)
  • Documentación del fabricante del techo solar si la hubiera.
  • Nueva altura del vehículo con el techo solar abierto (en los de tipo claraboya)

El consumo de combustible

Finalmente, si aún a pesar de su precio elevado y las complicaciones que podamos encontrarnos para su instalación nos decidimos a instalar un techo solar en nuestro vehículo, debemos tener en cuenta el consumo de combustible. Si llevamos el techo solar abierto aumentaremos el consumo porque nuestro vehículo pasará a ser mucho menos aerodinámico y ofrecerá una mayor resistencia al aire.

Mantenimiento regular

Una vez instalado el techo solar, debemos realizarle un mantenimiento regular para asegurarnos de maximizar su vida útil y su funcionamiento. Es recomendable limpiar con regularidad las partes que son móviles y revisar su estado general para poder repararlo si notamos cualquier tipo de problema o desgaste.

Ventajas

Empezaremos primero con los pros de tener instalado un techo solar en el coche. A simple vista, los techos solares suelen ser atractivos y puede añadirle un plus de encanto al vehículo. Además, este nuevo look llamativo puede instalarse en varios vehículos, aunque como hemos expuesto en párrafos anteriores, debes cerciorarte de que tu medio de transporte cumple con los requisitos de montaje del techo solar.

En primer lugar, los techos solares los hay de muchos tipos y pueden instalarse según las preferencias del conductor. Sin ir mas lejos, existen techos automáticos, manuales o fijos. Pero también pueden tener varios niveles de calidad en los materiales y tener un tamaño específico para ocupar más o menos espacio.

Cabe mencionar que hay muchas combinaciones de instalación de un techo solar, ya que puedes solicitar que el cristal sea opaco o traslúcido para que deje pasar la luz del sol pero no se pueda ver claramente a través de él. Por consiguiente, otro de los atractivos de los techos solares es que se puede montar un cristal limpio o tintado, de tal forma que cambia el colorido del paisaje en función del tipo de componente.

Por último, y no menos importante, los techos también cuentan con protección a los rayos UVA con el objetivo de que el sol no dañe nuestra piel en pleno viaje. Antes, uno de los motivos que más preocupaban a la hora de instalar un techo de vidrio era la constante incidencia del sol en este espacio y cómo podía afectar a nuestra piel.

Sin embargo, se trata de un problema que los fabricantes de techos solucionaron ya hace mucho tiempo gracias a los vidrios con control solar, también conocidos como cristales con control de rayos UVA, selectivos o de baja emisividad, se caracterizan por poseer un revestimiento que reduce la cantidad de rayos UVA que traspasan el vidrio.

  • Baja emisividad: se trata de un revestimiento se aplica mediante un proceso electromagnético. La cara protectora siempre debe dar al interior, ya que no resiste bien los efectos de la lluvia, el viento, el polvo o la nieve. Estos permiten que pase la luz natural, pero reducen las luces infrarrojas propias de los rayos UVA. Tienen una capacidad de repeler los rayos UVA superior a los vidrios selectivos.
  • Selectivos: estos cuentan con un revestimiento adherido por pirólisis. Se le llama selectivo porque deja pasar la radiación luminosa, pero en cambio repele la radiación infrarroja o térmica. De este modo, se mantiene la iluminación, pero se reduce el calor que recibe el habitáculo.

Inconvenientes

En cuanto a las desventajas, aunque los techos solares pueden ser atractivos y darle un toque especial a tu coche, también tienen sus contras. Por ejemplo, como hemos visto antes, la instalación de un techo solar es costosa. No solo hay que pagar por el techo en sí, sino que también pueden surgir gastos adicionales para la instalación y posibles reparaciones o mantenimiento en el futuro.

Además, los techos solares ocupan espacio en el techo del coche, por lo que se puede reducir la altura del techo y la sensación de amplitud en el interior. Y, hay que tener en cuenta que al tener una parte del techo hecha de vidrio o paneles transparentes, el techo es más propenso a dañarse por impactos, ramas caídas u otros objetos. Y en caso de tener un accidente, puede ser mucho más peligroso para los pasajeros.

También pueden permitir que entre más calor al interior del coche, lo que puede hacer que el vehículo aumente su temperatura en verano o en días de sol. Además, en invierno, se puede reducir la eficiencia del sistema de calefacción al permitir que escape el calor. Y hay que tener en cuenta que el viento también se nota más, sobre todo cuando conducimos a gran velocidad.

1 Comentario